
Autocontrol: cómo ayudar a los niños a gestionar sus impulsos
El dominio de las emociones y las necesidades es algo que se aprende a lo largo de la vida, no disponemos de esta capacidad desde el momento del nacimiento

Beber, comer, jugar: adictos por la pandemia

La fatiga pandémica, discutida por los expertos y usada para culpar a la gente por la segunda ola
Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política

Cuerpos que miran a cuerpos
La Fundación Canal reabre tras varios meses inactiva con una exposición fotográfica que analiza la psicología humana a través de su presencia física
Catorce claves para que nuestros hijos tengan una buena autoestima
Esta actitud es clave en el bienestar emocional los niños, pilar fundamental en su desarrollo personal y social
“El distanciamiento social es duro para los niños. Necesitan abrazos. Y esto, a la larga, podría afectar a su salud mental”
José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo clínico y docente, explica cómo afecta esta situación de pandemia a los más pequeños y qué podemos hacer los padres o cuidadores

Las redes sociales reflejan cómo la pandemia ha perjudicado la salud mental de los usuarios
Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard

Cinco preguntas que debes plantear antes de tomar la decisión de irte a vivir con tu pareja en plena pandemia
No es lo mismo plantearse irse a vivir juntos que confinarse, por eso ahora que hay tiempo, es necesario hablarlo y plantear todas las opciones
Elogio de la duda

El rostro en la naturaleza humana
Precisamente de los mamíferos hemos heredado, por un curioso proceso de inversión, una de las expresiones faciales más genuinamente humanas: la sonrisa. Desde muy pequeños, los niños responden con especial intensidad a las caras

Cuando estoy triste miro un meme: el poder analgésico para la mente de compartir imágenes virales
En momentos de tristeza, incertidumbre y apatía, el humor es clave para liberar la tensión. ¿Por qué no aprovecharlo en plan ‘terapia de grupo’?

Disciplina Positiva o cómo criar y educar a los niños desde la dignidad y el respeto
Tres expertas resuelven dudas sobre este enfoque pedagógico que abandona el estilo autoritario del uso de castigos y está cogiendo fuerza en los últimos años
Cómo cuesta respirar

«Y tú, ¿a qué te dedicas?»: por qué dejamos que el trabajo nos defina como personas
No separar la valía personal de la profesional puede hacernos muy infelices cuando la carrera laboral no se desarrolla como quisiéramos.

Freud no está muerto: avances acientíficos, extravagancias coherentes y correcciones de un filósofo singular
Si es por terapias, que su eficacia sea indemostrable apunta a que dejan mucho que desear. Si lo que buscas es una filosofía coherente, su obra es para tomar nota

Libertades y límites en la crianza de los niños
La labor como adultos y figuras de referencia para los hijos es aprender a gestionar el equilibrio entre mantenerse firmes y dar autonomía para conseguir un desarrollo integral adaptado a las necesidades y el ciclo vital del menor

Depresión
A las personas, sorprendentemente, les gusta ser quienes son, incluso cuando son lo que no quieren
Reducir la polarización

Es hora de mediar en la escuela
Imparcialidad, neutralidad y un tiempo propio. Estos son los tres requisitos para gestionar adecuadamente un conflicto entre niños y adolescentes en las aulas y en la vida
Los chimpancés usados como mascotas y en espectáculos padecen graves trastornos mentales
Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares a las de los humanos, entre ellas estrés postraumático, depresión y ansiedad

La fatiga de decidir: por esto eres prudente por la mañana y haces elecciones pésimas de noche
No puedes huir de la responsabilidad de elegir cada día entre miles de alternativas, pero optimizar el proceso sí es posible

Cómo llorar (cuando se desea y no se consigue)
El Rui-katsu japonés confirma el poder de las lágrimas para liberar y procesar emociones. Psicólogos y psiquiatras nos cuentan el lado positivo (y negativo) de una buena llorera y las técnicas para desbloquear conductos lacrimales anestesiados.

Tener la casa muy desordenada puede dar paz mental (o eso dicen algunos los expertos en decoración)
La pandemia convierte en tendencia tener la casa hecha un desastre y, además, presumir de ello. Detrás de la pesadilla de Marie Kondo (y de toda madre) hay una explicación psicológica.
La invisible felicidad

Descárgate gratis el número de BUENAVIDA de noviembre
Disfruta de la revista en papel o en formato digital

“Mamá, tengo el corazón roto”: cómo ayudar a tu hijo adolescente a recomponerse de un desengaño amoroso
Todo se cura con tiempo y cariño. Los padres pueden aportar cierta sensatez y los amigos son fundamentales para soltar, para poder desahogarse

Reinventar la psicología: la tercera ola será mental
La salud mental afronta con escasos recursos los enormes retos de la pandemia. Y al mismo tiempo evoluciona con rapidez para adaptarse al tratamiento a distancia
Esas sonrisas deslumbrantes bajo las máscaras

El factor Cenicienta

Cambiar de una tarea a otra es contraproducente: cuanto más lo haces, peor se te da
Internet y los teléfonos inteligentes nos obligan a dividir la atención entre distintas actividades, pero la multitarea es una amenaza para asentar el conocimiento y ser productivo
Cómo enseñar a tus hijos a aprender de sus errores
El fin es conseguir niños mucho más resilientes, perseverantes y felices, aunque en ocasiones nos cueste y hasta nos dé miedo ver como fracasan o toman decisiones erróneas

Por qué las mejores ideas nos asaltan en la ducha y siempre por sorpresa
Nadie ha tenido la audacia de monitorizar el cerebro de una persona mientras se da un baño caliente y tiene pensamientos creativos, no, pero tampoco hay duda de que el baño es cuna de ideas dignas de un Nobel

Dualidades y contradicciones

Cómo gestionar las peleas entre hermanos
Siempre que su seguridad esté garantizada, es bueno que los niños aprendan a resolver sus conflictos y lleguen a acuerdos

Que sea común no lo hace bueno: lo que la ira por hambre dice de nosotros
El problema no es que un estómago vacío acabe enojándote, sino lo que implica llegar hasta ese punto

Así aprenden los bebés
Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez

Una terapia con humor improvisado
El creador de ‘Velaske yo soi wapa’, Christian Flores, y el protagonista de ‘Selfie’, Santiago Alverú, presentan un espectáculo de reflexión, música e improvisación

Las ventajas e inconvenientes de criar a un niño bilingüe
Algunos expertos aseguran que a los cuatro meses de edad, el cerebro del bebé logra albergar todos los sonidos posibles y discriminar dos lenguas diferentes

El liderazgo beneficia seriamente la salud
Existen nueve hábitos divididos en tres bloques que configuran nuestra “segunda naturaleza”, en palabras de Aristóteles
Últimas noticias
TVE cancela ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ tras solo dos programas
El Consell tarda un año en comenzar a repartir los 12 millones de euros donados para los afectados por la dana
Barcelona desaloja un asentamiento de 60 personas en la biblioteca del parque de Joan Miró
El fabricante de muñecas Famosa inicia un preconcurso de acreedores
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida
- La mala gestión del caso de ‘bullying’ en el colegio de Sevilla deriva en ataques a las supuestas agresoras