Es el mantra de los expertos: los grandes problemas de la humanidad se solucionan con acceso a formación de calidad. Este ha sido uno de los debates centrales de la Conferencia Iberoamericana sobre los ODS en Salamanca
La mayor parte de las actividades de I+D en el mundo las llevan a cabo el 20% de los países más desarrollados y también son los propietarios de la mayoría de patentes generadas
El Alto Comisionado del Gobierno para los ODS va a tener que correr para ponerse a la altura de lo que están haciendo otros actores
Una española ha estudiado el mecanismo de una vasija similar llamada 'pot in pot' que se utiliza en África para conservar las verduras. Incluso refrigera los viales de insulina
Este Fondo representa lo que debe ser la esencia del proyecto común: una Europa solidaria con quien más lo necesita y unida en la diversidad
Coordinará las actuaciones para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
La región latinoamericana debe avanzar hacia un patrón de producción y consumo energético bajos en carbón
El cambio de Gobierno marca una oportunidad para que se revierta el proceso de desatención de la ayuda
Las tecnologías de análisis y visualización de datos y la inteligencia artificial pueden ser muy útiles en la evaluación de las políticas públicas. También en la cooperación
ENTREVISTA A NEVEN MIMICANeven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, cree que la UE seguirá siendo el mayor donante del mundo pese a la salida del Reino Unido
Varias plataformas globales se posicionan como herramientas para que los profesionales locales ideen soluciones e impulsen la innovación
Los relatos de los migrantes de ayer solían tener protagonista masculino, pero si hay que destacar uno de los cambios más relevantes del último medio siglo este es la proporción de mujeres que migran: un 48%
El nuevo Gobierno de España tiene la oportunidad de abordar medidas urgentes en ámbitos en los que el país ha quedado rezagado. Nueve expertos en Cooperacion Internacional firman este texto que reivindica los ODS como oportunidad única
Es la primera vez en la historia de la institución que una mujer latinoamericana liderará su órgano más representativo
La caída del Gobierno puede amenazar algunas iniciativas políticas claves, pero abre inmensas posibilidades en otras
La influencia de los lobbies de combustibles fósiles en las negociaciones contra el cambio climático marcan la cumbre de Bonn
El número 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible llama a reducir la desigualdad dentro y entre países. Así se ha desarrollado en nuestro Facebook Live el segundo de una serie de tres diálogos de esta temática entre Planeta Futuro/ELPAÍS y el Real Instituto Elcano
Repasamos los avances más interesantes que se han producido en el continente en distintos ámbitos, de la salud a la cultura
La abolición de la esclavitud, el fin del comercio ilícito, el neocolonialismo o el neopatrimonialismo son retos para el continente
La iniciativa SDSN convierte los ODS en realidad gracias al conocimiento y la innovación
Un nuevo informe de Polétika destaca la inacción del Gobierno y sus aliados en cuestiones de pobreza, desigualdad y sostenibilidad
El país andino es uno de los líderes en la implementación de la Agenda 2030 y pone al medio ambiente como base para lograr los objetivos
Los sectores más transparentes son el tecnológico, el energético y el de la construcción
El país africano salió de la pobreza gracias a sus yacimientos de diamantes, pero estos no son eternos. Conseguir atraer más turismo y ser ejemplo de sostenibilidad se perfila como nuevo motor económico
Existen numerosas redes de ciudades en todo el mundo. Canalizan la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la lucha contra el cambio climático o la Nueva Agenda Urbana. Pero la irrupción de nuevas plataformas, como las impulsadas por los grandes filántropos, obliga a reconfigurar las alianzas y los objetivos
La retirada de la tarjeta sanitaria en España incrementó la mortalidad y el abandono de los inmigrantes en situación irregular
Las cuentas públicas para 2018 presentadas por el Gobierno solo destinan el 0,22% de la Renta Nacional Bruta a Ayuda Oficial al Desarrollo
¿Qué potencial tiene la Nueva Agenda Urbana para acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades?
La desigualdad se cronifica como un desafío principal de la sociedad española (salvo que lean los planes del gobierno)
Hacer un balance del estado del planeta no es tarea sencilla: ¿podemos ver la botella medio llena? ¿o está medio vacía? Este es un artículo incluido en volumen inicial de los 11 de la colección 'El estado del planeta'. Cada domingo se puede adquirir un nuevo libro con EL PAÍS
Varias iniciativas internacionales promueven modelos de negocio con mayor y mejor valor socioambiental
La primera propuesta de 'Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030' se queda muy lejos de las expectativas
Una exposición en Londres explora el daño que la industria de la moda ha causado al planeta y se hace eco de iniciativas para un futuro sostenible
Nace oficialmente el Fondo Conjunto para la Agenda 2030, una herramienta de financiación a través de la cual se recaudarán los recursos necesarios para lograr sus objetivos por un mundo mejor. España ha aportado 10 millones de dólares
Financiar todo el ciclo del agua es uno de los retos para los países en desarrollo. En Latinoamérica exploran varias alternativas
Paloma Durán, directora del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explica por qué este mecanismo de financiación de proyectos, de creación española, va a desaparecer
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2018Los responsables en América Latina de las tres agencias de la ONU orientadas a la alimentación y la agricultura defienden la necesidad de contar con el campo para cumplir con la Agenda 2030
FAO y EL PAÍS abordan, en una colección de libros, el estado del planeta y su futuro
Participa en el primero de una serie de tres diálogos de esta temática entre Planeta Futuro/ELPAÍS y el Real Instituto Elcano a través de los comentarios en la página de Facebook
La Unión Europea trata de satisfacer el crecimiento de las demandas de intercambio de experiencias sobre políticas públicas de los gobiernos de América Latina