La encrucijada amazónica de China (1/3)Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano
Los expertos prevén un incremento de consumo de alcohol en jóvenes tras el confinamiento, propiciada por el contexto de relajación colectiva en el que nos encontramos
El compositor asombró hace cinco años con ‘Hamilton’, un musical convertido en símbolo político contra el racismo y que Disney + estrenará el 3 de julio
El alcalde agradece el trabajo de los 25 centros que forman parte del proyecto ‘Comedores con alma’
El presidente ruso propone que el gravamen sobre la renta sea progresivo por primera vez en dos décadas
Durante la ocupación nazi de Francia, el cónsul portugués en Burdeos Aristides de Sousa Mendes desoyó las órdenes del dictador Salazar y emitió en tres días miles de visados
El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco
Killer Mike, uno de los artistas que se han significado de manera más rotunda en el actual conflicto social en Estados Unidos, edita su nuevo disco al frente de la banda que lidera con El-P
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas
Kaba Gassama, capitana del BM Granollers i internacional amb Espanya, denuncia el racisme en la societat
¿Por qué algunas personas LGTBI vuelven al armario con el paso del tiempo? La soledad, los problemas económicos y el aislamiento sociosanitario les hacen más invisibles. Federico Armenteros es presidente de la Fundación 26 de Diciembre, una asociación que trabaja por la inclusión y la atención residencial especializada en este colectivo
Veinte años después de que el expresidente de Zimbabue expulsara a los granjeros blancos para redistribuir la tierra entre la población negra, la decisión sigue levantando pasiones y odios
La relación entre la trata y las casas históricas británicas tiene varios niveles. El primero es el más obvio, el dinero que sirvió para financiarlas
Día Internacional del Refugiado¿Imaginas tratar de mantener la distancia entre el hacinamiento de un campo de refugiados? ¿Quedarte en casa mientras fuera es zona de guerra? ¿O lavarte las manos sin agua limpia ni jabón? No todos estamos viviendo de la misma forma las restricciones ante la covid-19
Ve la luz un disco del cuarteto clásico del pianista de jazz. La grabación, de 1968, corresponde a un concierto en un instituto de la ciudad californiana, que contribuyó a apaciguar la tensión racial
La Red de Diseñadores Negros de Interiores (BIDN) ha publicado unos pasos claros y concretos para convertirse en un verdadero aliado en el cambio
El país convoca decenas de manifestaciones este viernes para celebrar la liberación de los últimos esclavos. Empresas como Nike y Twitter convierten el día en festivo
Villacís vincula "gran parte" de las nuevas ayudas a personas que se encuentran bajo ERTEs y que no cobran todavía la contraprestación
El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia
40.000 niños víctimas de homicidios, 120 millones de niñas forzadas sexualmente... El informe de la ONU sobre la situación mundial de prevención de la violencia contra los niños 2020 urge a los países a tomar medidas y advierte del aumento de agresiones y abusos en los hogares e internet durante la covid-19
'Lo que el viento se llevó' y 'El nacimiento de una nación' son la manifestación cultural más visible de una colosal mentira histórica que contiene en su centro la apología del racismo
Más de 300 activistas de la PAH paran el primer desalojo de la pandemia
Kentucky retira una efigie del presidente confederado Jefferson Davis, y los operarios encuentran debajo un periódico con la marcha a Barcelona del presidente de la II República
Arancha González Laya ha presentado la estrategia para esta legislatura que priorizará la atención a la covid-19 en países en desarrollo, la aprobación de una nueva ley y alcanzar el 0,5% de la Renta Nacional Básica en ayuda oficial al desarrollo en 2023
A Barcelona es menjava els escenaris, omplia les ones amb música lleugera i cantava estàndards de blues en un mallorquí tan genuí i profund que embruixava els i les joves de casa bona que corrien a escoltar-lo a la Cova del Drac
Referents de la comunitat negra a Catalunya constaten la manca d’oportunitats
i de models locals que els representin
La pandemia hace aún más evidentes la desigualdad y la exclusión en el país Centroamericano
Las restricciones por la pandemia han cerrado los mercados y el movimiento regional en África. Como resultado, comunidades pastoralistas tienen problemas para trasladarse a mejores tierras de pasto y a lugares con acceso a agua
En el décimo aniversario de su muerte, el premio Nobel de Literatura José Saramago recuerda en este texto la importancia del compromiso político de los autores frente a la injusticia social
El dinero irá destinado a 13 proyectos sociales que ayudarán a más de 6.000 personas en la región
El Poder Judicial analiza en un informe los casos desde 2003 a abril de 2019: tres de cada cuatro víctimas no habían denunciado, 765 menores han quedado huérfanos y el periodo más largo sin muertes fue de apenas 39 días
El secretario de Cultura del Gobierno británico se dirige a Google para averiguar por qué una imagen del primer ministro británico no aparecía en sus búsquedas
La directora estadounidense, recién nombrada miembro del comité directivo de la Academia de los Oscar, está comprometida con los derechos civiles desde su juventud
Los padres de Mahek y Bhagyashree, dos niñas de un asentamiento informal en Bombay, trabajan a jornal. Viven al día. Con el confinamiento, no tienen ingresos. Les acechan el hambre y la covid-19
La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de trabajar junta por un futuro mejor, para todos, incluidos los que viven en la 'costa' del desierto más grande del mundo
El racismo está también aquí, en Madrid, en Sevilla, en Lleida, en Vigo y en tu barrio. Porque a pesar de lo que dicen las leyes, no somos iguales ni en Asia, ni en Estados Unidos, tampoco en Europa. El racismo no nace, se crea con estereotipos, cuando se repite que África es un continente pobre
Un participante en las protestas antirracistas de Londres cogió en brazos a un hombre blanco que estaba siendo agredido