Los ayuntamientos de Inglaterra recibirán una ayuda extraordinaria del Gobierno para continuar manteniendo bajo a techo, tras el confinamiento, a ciudadanos sin domicilio
La crisis nos pone a pruebas como sociedad. Si no se adoptan medidas concretas, pagarán las mismas personas de siempre
Entrevista | Ministra de Educación de EcuadorLa titular del ministerio de Educación en Ecuador defiende dar un aprobado general para no castigar a los estudiantes que no han podido seguir el ritmo de la educación a distancia por carecer de medios
Lo que tomé por una comedia insulsa, pasadísima de moda y blanca en el sentido cómico del adjetivo, se revelaba como el relato que mejor contaba el torbellino racista que llena las noticias hoy
Felipe VI y doña Letizia revisan la ayuda de las ONG a 5.000 familias humildes durante el confinamiento
La Casa Blanca asegura que el presidente no escuchó las declaraciones que acompañaban a las imágenes
Starbucks, Unilever, Coca-Cola, Honda o Verizon se suman a una campaña para forzar a la empresa a actuar contra el contenido tóxico. El valor de la compañía se está desplomando en Bolsa
La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba
El consorcio internacional liderado por la OMS en la lucha contra el nuevo coronavirus advierte de un millonario agujero de financiación para acabar con la enfermedad
Els desnonaments que la pandèmia va deixar en suspens han tornat mentre als barris i ciutats més castigats creix l'atur i molts ciutadans porten una vida “en negre” paral·lela al món legal
Conguitos y ColaCao han visto cómo miles de usuarios se han lanzado a las redes a pedir la retirada de los personajes negros de sus imágenes. En plena controversia hemos hablado con los responsables de Lacasa y con los que quieren ver desparecer de sus envases al negrito del Congo y a los recolectores de cacao
Ética y ciencia, social y analítica, tienen que ir de la mano si queremos cumplir con los ODS y pensar en una futura sociedad donde los algoritmos tomen decisiones y las máquinas y personas interactúen de manera habitual
La artista ha dado un paso en firme en su carrera firmando con el sello Subterfuge Records y es uno de los rostros de la campaña LGTBIQ+ #ProtégeteDelOdio
El consum abusiu de cocaïna i alcohol provoquen més del 80% de les demandes de teràpia
La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país
Aumentan en todo el mundo las protestas contra el racismo. ¿Es posible crear otra forma de vincularnos que vaya erradicando esa perversa práctica tan instalada en cuerpos y almas?
La encrucijada amazónica de China (1/3)Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano
Los expertos prevén un incremento de consumo de alcohol en jóvenes tras el confinamiento, propiciada por el contexto de relajación colectiva en el que nos encontramos
El compositor asombró hace cinco años con ‘Hamilton’, un musical convertido en símbolo político contra el racismo y que Disney + estrenará el 3 de julio
El alcalde agradece el trabajo de los 25 centros que forman parte del proyecto ‘Comedores con alma’
El presidente ruso propone que el gravamen sobre la renta sea progresivo por primera vez en dos décadas
Durante la ocupación nazi de Francia, el cónsul portugués en Burdeos Aristides de Sousa Mendes desoyó las órdenes del dictador Salazar y emitió en tres días miles de visados
El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco
Killer Mike, uno de los artistas que se han significado de manera más rotunda en el actual conflicto social en Estados Unidos, edita su nuevo disco al frente de la banda que lidera con El-P
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas
Kaba Gassama, capitana del BM Granollers i internacional amb Espanya, denuncia el racisme en la societat
¿Por qué algunas personas LGTBI vuelven al armario con el paso del tiempo? La soledad, los problemas económicos y el aislamiento sociosanitario les hacen más invisibles. Federico Armenteros es presidente de la Fundación 26 de Diciembre, una asociación que trabaja por la inclusión y la atención residencial especializada en este colectivo
Veinte años después de que el expresidente de Zimbabue expulsara a los granjeros blancos para redistribuir la tierra entre la población negra, la decisión sigue levantando pasiones y odios
La relación entre la trata y las casas históricas británicas tiene varios niveles. El primero es el más obvio, el dinero que sirvió para financiarlas
Día Internacional del Refugiado¿Imaginas tratar de mantener la distancia entre el hacinamiento de un campo de refugiados? ¿Quedarte en casa mientras fuera es zona de guerra? ¿O lavarte las manos sin agua limpia ni jabón? No todos estamos viviendo de la misma forma las restricciones ante la covid-19
Ve la luz un disco del cuarteto clásico del pianista de jazz. La grabación, de 1968, corresponde a un concierto en un instituto de la ciudad californiana, que contribuyó a apaciguar la tensión racial
La Red de Diseñadores Negros de Interiores (BIDN) ha publicado unos pasos claros y concretos para convertirse en un verdadero aliado en el cambio
El país convoca decenas de manifestaciones este viernes para celebrar la liberación de los últimos esclavos. Empresas como Nike y Twitter convierten el día en festivo
Villacís vincula "gran parte" de las nuevas ayudas a personas que se encuentran bajo ERTEs y que no cobran todavía la contraprestación
40.000 niños víctimas de homicidios, 120 millones de niñas forzadas sexualmente... El informe de la ONU sobre la situación mundial de prevención de la violencia contra los niños 2020 urge a los países a tomar medidas y advierte del aumento de agresiones y abusos en los hogares e internet durante la covid-19
El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia