El reto ante el cambio climático
Expertos y personalidades escriben sobre la cumbre de París
Expertos y personalidades escriben sobre la cumbre de París
Las ciudades, donde vive más del 50% de la población mundial, son las más expuestas al cambio climático
El mundo ya es multipolar y muy distinto al de hace 15 años. A pesar de los graves problemas pendientes, hay cooperación en dos asuntos fundamentales: la proliferación nuclear y la lucha contra el cambio climático
Las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, vuelven a crecer en España
Un calentamiento de tres grados sería fatal para una de las tierras más azotadas por los desastres naturales
El invierno, que comienza el próximo día 22, llegará con temperaturas casi primaverales
Cultivos de plantas leñosas como el olivo almacenan más dióxido de carbono que los bosques de pino que ocupan las tierras abandonadas
Valencia registra el segundo ejercicio con más calor desde el siglo XIX
La patronal rechaza que se impida el paso al centro por la terminación de la matrícula
Costa Rica ha hecho pinza contra la deforestación con incentivos para conservar la selva y para emprender proyectos de desarrollo social
La novetat d’aquesta edició és el gran nombre de peces que conviden a interactuar amb l’obra, a participar de forma més activa
La isla ha perdido una masa de 9 billones de toneladas de hielo desde 1900
El límit de 90 quilòmetres per hora s’aplica a les vies ràpides del Vallès, el Barcelonès i el Baix Llobregat
El límite a 90 kilómetros por hora se aplica en las vías rápidas del Vallès, Barcelonès y Baix Llobregat
Se acusaba a las compañías aéreas de formar un cartel en el transporte de mercancías
Un pelotón de 40 personas va en bici a París para reivindicar un acuerdo efectivo en la Cumbre del Clima
La compañía habría recibido 4.600 millones que pretendían fomentar el desarrollo de motores menos contaminantes
Hay una verdad muy incómoda: que sólo se necesitan dos países, EE UU y China, para el acuerdo de París sea realmente efectivo
El gobierno municipal planea limitar la circulación en el casco histórico de otros distritos además de Centro
Los osos pandas tienen más éxito reproductivo cuando les permiten escoger pareja
El fabricante alemán elevó las ventas un 4,2% hasta noviembre frente al 14% de toda la industria
La instalación de energías limpias debe duplicarse en los próximos 15 años
Ellos eran los basureros, los recicladores, los ‘churequeros’ que hoy son los trabajadores, supervisores, operarios de la nueva planta de tratamiento de residuos impulsada por la cooperación española que no sólo ha cambiado su trabajo, sino sus condiciones de vida
La Planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reemplazó al antiguo vertedero de La Chureca, el mayor a cielo abierto de América Latina, donde a lo largo de 40 años se acumularon cuatro millones de metros cúbicos de basura
Así es un día en la nueva vida de Jennifer, quién creció entre basura y hoy trabaja en su gestión responsable
El responsable de resiliencia ante el cambio climático del Programa Mundial de Alimentos llama a invertir más en mecanismos de prevención y adaptación que hagan a la población más resiliente para que los futuros fenómenos climáticos no se conviertan en catástrofes
Kerry asume que, a partir de 2017, un republicano podría incumplir lo acordado en París
De momento, solo la estación de medición de Coslada ha superado el valor límite anual de dióxido de nitrógeno
El Acuerdo de París es un éxito porque nace al calor de compromisos individuales escritos y cuantificados
Inaugurada en 1984, la instalación tiene permiso para funcionar hasta 2021
El comisario europeo destaca la labor de Estados Unidos y Brasil para llegar al acuerdo
Los compromisos individuales de los países que forman el acuerdo de París necesitan la colaboración de las empresas
Francia cambió "deberá" por "debería" en el capítulo de obligaciones para que EE UU pudiera firmar el pacto de París
Los grandes directivos de marcas y fabricantes del motor anuncian en esta tribuna un objetivo común: "Eliminar el carbono del sector del transporte"
El pacto es solo el inicio de un camino ya que los esfuerzos actuales no son suficientes
Designado por la UNESCO en 2007 como el primer geoparque del sudeste asiático, las malas prácticas turísticas ponen en riesgo el patrimonio medioambiental del archipiélago de Langkawi
Desde que en 2007 la UNESCO le concediese el estatus de geoparque mundial, el primero del sudeste asiático, el turismo no ha dejado de crecer hasta convertir al archipiélago de Langkawi en el destino más visitado por los malasios en 2013 y 2014
Del miedo a la naturaleza se ha pasado al miedo al hombre. Él es el culpable y ella la víctima
El Vaticano concluyó la inauguración del Jubileo de la Misericordia con la proyección en la basílica de San Pedro de imágenes sobre la protección del medio ambiente.