Adiós al dolor de espalda por el teletrabajo con estos cuatro consejos
En este vídeo, la fisioterapeuta Edith Perdiguero presenta la forma correcta de sentarse delante del ordenador o portátil a la hora de teletrabajar
En este vídeo, la fisioterapeuta Edith Perdiguero presenta la forma correcta de sentarse delante del ordenador o portátil a la hora de teletrabajar
Los expertos lamentan la tardanza de la retirada del cubrebocas: “Hemos visto un impacto negativo bestial en la salud socio-afectiva de los ancianos con demencia”
La divulgadora científica desgrana en el libro ‘Más vida, menos cáncer’ la “polipíldora” para prevenir: cambiar estilo de vida y factores ambientales, asegura, podría evitar 84.000 tumores al año
Coria del Río estrena una estructura de 12 metros de alto para atraer aves y combatir de manera sostenible a los insectos portadores del virus del Nilo
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
La Alianza Global para las Vacunas presenta los progresos en inmunización en los países en desarrollo en una conferencia con sus donantes en Madrid. En dos años ha vacunado a 130 millones de niños, de los 300 que se marcó como objetivo para el periodo 2021-2025
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado
Las nuevas directrices adelantan una década la edad para empezar con el cribado bienal ante el aumento de casos de cáncer de mama en pacientes cada vez más jóvenes
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
La autoridad de riesgos sanitarios apunta a la marca Sico por la “falsificación” de preservativos y por la comercialización por internet de lubricantes que dejaron de fabricarse en 2015
El entrenamiento de fuerza y potencia ayuda a prevenir y mejorar esta dolencia, que produce roturas de huesos, disminuye la movilidad y aumenta la mortalidad
En el paseo, también emerge la verdad: éramos más felices antes, cuando no cumplíamos las recomendaciones médicas
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relación con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el día a día
El año pasado perdieron la vida en la región 95 trabajadores debido a un repunte en los fallecimientos por ictus, infartos y otros riesgos relacionados con el trabajo
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos
Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”
Varios ensayos clínicos y experimentos han demostrado que caminar tiene distintos beneficios físicos y mentales, incluso aunque los paseos sean breves
Entre los 35 y 40 años aparecen las arrugas, disminuyen los niveles hormonales, dormimos peor... No podemos anular el proceso, pero podemos amortiguarlo
Un nuevo estudio muestra las dificultades para controlar las infecciones a pesar de las medidas de aislamiento
El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades
La compañía con sede en Girona ha logrado la aprobación de su suero cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia
La razón principal para cambiar de empleo es el bienestar emocional, según un estudio de InfoJobs y Esade
El presidente de Cantabria ha dedicado ‘Adiós, pueblo de Carmona’ al autor de la canción, Benito Díaz, ingresado en un centro sanitario
La norma, vigente desde julio de 2022, obliga a los positivos a aislarse hasta siete días y algunos ancianos tienen que hacerlo en su habitación por falta de espacio
La epidemióloga andaluza, experta en salud ambiental, ha sido escogida para el comité que decidirá las inversiones del megaproyecto milmillonario lanzado por la Casa Blanca para tumbar la enfermedad
Una revisión científica apunta que poner barandillas, colocar bandas deslizantes y reducir el desorden y los peligros de tropezar en la vivienda pueden evitar una de cada cuatro caídas
La población presenta aumentos de grasa en el hígado cuando una quinta parte o más de su dieta se basa en estos productos
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer
El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar
Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma
El servicio de salud necesita más recursos, una mejor gestión y un diálogo público-privado consistente para asegurar la continuidad asistencial y un rápido acceso a tecnologías y fármacos innovadores
Un operario del gigante almeriense enfermo de silicosis y un abogado de marmolistas reviven el calvario de las víctimas. Tras la primera condena al fabricante, la semana pasada, la compañía afronta otros 23 procesos
No hay varitas mágicas ni fármacos infalibles. Los expertos señalan que para abandonar el cigarrillo hay que tener una motivación elevada, seguimiento profesional y, en los casos de alto consumo, también ayuda farmacológica