La droga viajaba en 1.291 ladrillos distribuidos en 64 fardos, más de 2,5 millones de dosis con un valor en las calles de más de 16 millones de dólares, según Harfuch
La decisión de negar la admisión de extranjeros afecta a unos 6.800 alumnos, el 27% del total de la institución, contra la que la Administración republicana mantiene una cruzada
Los republicanos hacen valer su mayoría en la Cámara Alta para revertir una norma adoptada por el Estado en 2022
La norma, que ahora pasa al Senado, aumentará el déficit y la deuda en un momento de preocupación de los inversores por las cuentas públicas de Estados Unidos
La norma, que ha enfrentado al Partido Republicano, niega el acceso de los extranjeros sin seguro social ni residencia permanente a los créditos tributarios por hijo
Nuevas herramientas hacen que sea fácil crear ‘deepfakes’: imágenes o vídeos que muestran de forma convincente a alguien desnudo o en una situación sexual
La norma elevaría el déficit y la deuda, lo que provoca recelos en el ala dura del partido
Aunque hemos escuchado mucho sobre las políticas de Trump, leer los predicados ultraconservadores de la Fundación Heritage supone ir a su fuente
Los halcones del déficit votan contra la norma que impulsa el presidente al exigir recortes más duros a cambio de los recortes fiscales
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta este espacio, en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política del presidente de Estados Unidos en su segundo mandato
La lucha contra la inmigración llega al proyecto tributario, que contempla un impuesto a los envíos de dinero que afectará a los indocumentados
Los republicanos en el Congreso, respaldados por el presidente, han presentado un amplio plan de reforma a los créditos
Los expertos citan entre las causas de la caída en 2024 la distribución sin receta del principal antídoto contra el fentanilo o de tiras reactivas para testar el opiáceo en drogas como la cocaína
Un libro denuncia que el entorno del expresidente tapó su decadencia y culpa de la derrota demócrata a su “desastrosa decisión de volver a presentarse”
El secretario del Tesoro califica de “productivo” el encuentro de dos días, celebrado en Ginebra, y aplaza al lunes los detalles sobre lo acordado
Ambas potencias están enfrentadas en una guerra comercial: Washington ha impuesto tasas del 145% a Pekín, que grava recíprocamente las importaciones con un 125%.
Las heridas aún abiertas por décadas de abusos sexuales en el clero y el creciente poder católico ultra en el Washington de Trump marcarán las relaciones entre el Vaticano de Prevost y su país de origen
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático
El expresidente defiende en su primera entrevista tras dejar la Casa Blanca, concedida a la BBC, que haber renunciado antes a la reelección “no habría cambiado nada”
El presidente estadounidense alcanza la simbólica frontera castigado por las encuestas y embarcado en su caótico plan de rehacer de un modo irreversible el sistema estadounidense
El cineasta recibe en Nueva York el prestigioso Chaplin con un duro discurso contra Trump, un “lunático autoritario y narcisista que no respeta los derechos humanos”
El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí analiza en esta segunda entrega del ‘Observatorio Trump’ cómo el republicano ha aumentado la espectacularidad y el ‘show’ en su segundo mandato presidencial
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
Los seguidores del partido del presidente de Estados Unidos apoyan cada vez menos la implicación norteamericana en la guerra de Ucrania
La decisión de la Casa Blanca de no permitir el acceso al Despacho Oval y el avión presidencial de los reporteros de la agencia es “inconstitucional”, según el magistrado
Los demócratas de Florida comienzan a hacerse notar, en un Estado que le dio su apoyo mayoritario a Trump en noviembre, pero que ya sufre las consecuencias de su agresiva política migratoria
En un comunicado publicado en su página web, la autora del cuadro que colgó durante seis años en el Capitolio de Colorado se defiende de las acusaciones de partidismo
El vecino del norte, cuya industrias del acero y el aluminio seguirán afectadas, queda exento de los nuevos gravámenes anunciados por Washington. El primer ministro Carney anunciará “contramedidas” este jueves
El presidente de Estados Unidos ha anunciado su plan arancelario para el mundo, sin mencionar a México ni Canadá
El Departamento de Justicia había instado a abandonar la causa para no comprometer la colaboración del regidor en la ofensiva de Washington contra la inmigración
El protagonismo político asumido por el multimillonario junto a Donald Trump pasa factura a la compañía, que sube en Bolsa tras la noticia de que dará un paso atrás en su papel en el Gobierno
El senador demócrata supera con 25 horas y 5 minutos el anterior récord, que procedía de un discurso contra la ley de derechos civiles de 1957
La votación para un juez del Supremo estatal se convierte en un referéndum sobre el multimillonario, que ha vuelto a entregar millones de dólares en la campaña
Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado
La Inteligencia estadounidense señala que, mientras el CJNG y el Cartel de Sinaloa continúan como los dos gigantes del narcotráfico, los productores y contrabandistas ajenos a las grandes organizaciones ganan poder
Las nuevas reglas, que obligan a los electores a demostrar su ciudadanía para ejercer su derecho, entorpecerían el voto de millones de ciudadanos. La Constitución dice que la autoridad en esa materia es de los Estados y del Congreso, no del presidente
El cuadro llevaba más de cinco años colgado en el Capitolio estatal antes de que el republicano lo calificase como el “peor”
Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos
El decreto firmado el jueves por el presidente permitirá a la secretaria de Educación dinamitar desde dentro el organismo, vaciándolo de la mayoría de sus competencias
Algunas personas han decidido deshacerse de sus Tesla, pero también ha habido ataques a vehículos y a sus concesionarios en varios Estados