Ir al contenido
_
_
_
_

Florida dona un terreno en Miami para la biblioteca presidencial de Trump

La propiedad, valorada en millones de dólares, está ubicada al lado de la Torre de la Libertad, un ícono del exilio cubano en el Estado

Freedom Tower

La biblioteca presidencial de Donald Trump cuenta con un nuevo espacio en el centro de Miami. El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y su Gabinete votaron este martes a favor de entregar a la organización sin fines de lucro que recauda fondos para construir la librería del presidente un terreno que pertenecía al Miami Dade College. En el mismo, valorado en millones de dólares, también se levantará un hotel.

El terreno de poco más de 1 hectárea está ubicado frente al Bayfront Park y a la Bahía de Biscayne, en el downtown de la urbe floridana. El tasador de propiedades del condado de Miami-Dade valora la propiedad hoy en más de 67 millones de dólares; el Miami Dade College la compró por 24,8 millones de dólares en 2004. La universidad tenía previsto usar el terreno para ampliar su campus hasta que los fideicomisarios de la misma votaron y aprobaron la semana pasada, sin discusión alguna, cederlo al Estado.

El presidente emérito del Miami Dade College, Eduardo Padrón, ha dicho en declaraciones a la prensa local que la decisión es “inimaginable”, y ha asegurado que “el público ni siquiera tuvo la oportunidad de opinar al respecto”.

La transferencia se aprobó en cuestión de 15 días. La presidenta del Miami Dade College, Madeline Pumariega, citó el 16 de septiembre a una reunión especial la junta directiva de la universidad para discutir “posibles transacciones inmobiliarias”, sin más detalles. En la reunión del 23 de septiembre, se aprobó la transferencia de la propiedad al Estado. Ese mismo día el gobernador DeSantis anunció una reunión de su Gabinete el 30 para ceder el terreno para la biblioteca.

El Gabinete está integrado por el gobernador, el fiscal general, James Uthmeir, el director financiero del Estado y el comisionado de Agricultura. El fiscal Uthmeir colocó el mismo día un pomposo video en sus redes sociales celebrando el terreno, al presidente Trump, y afirmando que votaría “Sí”.

“Nuestra propia Ellis Island del Sur. En la década de 1950, familias cubanas llegaron aquí huyendo de los horrores del comunismo. Este lugar funciona como un símbolo de libertad, un faro de la libertad para el resto del país”, dijo el fiscal en el video. “No se me ocurre un lugar mejor para contar la historia de Donald Trump: una historia de fortaleza, de redención, de victoria y de sacrificio por el pueblo estadounidense. Es la mayor historia de regreso político de la historia”.

El terreno en cuestión está al lado de la Torre de la Libertad, un ícono del exilio cubano de Miami porque ahí fue donde llegaron los primeros refugiados del régimen de Castro en la década de los sesenta. La Torre es propiedad del Miami Dade College, que recientemente llevó a cabo una restauración capital por el centenario del inmueble e inauguró una exhibición permanente con relatos de refugiados.

La transferencia se da en un momento en el que el clima migratorio en Miami ha alcanzado su punto más álgido en décadas, con protestas contra la política migratoria de Trump, que ha prometido deportaciones masivas y ha quitado el estatus legal a cientos de miles de inmigrantes cubanos, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y de otras nacionalidades, muchos de los cuales viven en el sur de Florida.

Tras el voto de este martes, el hijo del presidente Trump, Eric, celebró la decisión en redes sociales y dijo que estaba “sumamente orgulloso” por el voto unánime de Florida, y agradeció a DeSantis y Uthmeier. Será “la mejor Biblioteca Presidencial jamás construida, en honor al mejor Presidente que nuestra Nación haya conocido”, escribió. “Fiel al ADN de nuestras familias, este será uno de los edificios más hermosos jamás construidos, un icono del horizonte de Miami”.

Desde marzo pasado, el equipo del mandatario estaba buscando un sitio donde construir una biblioteca presidencial, y contemplaron como opciones la Florida International University (FIU), en el condado Miami-Dade, y la Florida Atlantic University (FAU), en el condado Palm Beach, donde reside Trump. La presidenta de FIU, Jeanette Núñez, es la ex vicegobernadora de DeSantis, y el presidente de FAU, Adam Hasner, un ex alto miembro de la Cámara de Representantes estatal. Ambos son republicanos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_