El acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con los agentes sociales no solo prolonga el periodo de cobertura, también modifica algunos requisitos
El documento enviado a Bruselas no concreta la ampliación del cálculo de 25 a 35 años, pero sí que deja clara la intención de aumentar el periodo
El Gobierno se muestra partidario de una ampliación del plazo de las compensaciones por cese de actividad, aunque reticente a permitir que se rebajen las cotizaciones del colectivo
Las principales organizaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman una ampliación del paquete de prestaciones como mínimo hasta el mes de abril
Este viernes Gobierno y agentes sociales comenzarán a negociar el alargue de los expedientes más allá del 31 de enero
Con la tasa de inflación en negativo desde abril, los empleados públicos ganan más de dos puntos y medio de capacidad de compra
Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones
La medida, aprobada el pasado noviembre, preveía un subsidio de 430 euros durante tres meses
El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras
Un tribunal vasco condena a la Seguridad Social a conceder 24 semanas a una mujer tras el nacimiento de su hija
Los empleadores deberán de aportar el 13,7% del sueldo de los trabajadores para su retiro en lugar del 5,1% con el que contribuyen actualmente
Las compañías con beneficios pagan desde 2012 por despedir a empleados de 50 años o más
Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
La intención inicial era que la ayuda llegara a cerca de 550.000 desempleados y estaba pendiente desde julio
Los expertos analizan la situación demográfica tras el Covid y sus consecuencias sobre el mercado laboral y el Estado de bienestar
Las prestaciones a parados consumirán 25.000 millones de euros
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
El acuerdo con el Gobierno que iba a llegar a 550.000 desempleados estaba ultimado desde el verano
Las contribuciones públicas monetarias, como las pensiones, son el elemento que más contribuye a reducir diferencias, según un estudio de Fedea
Los expedientes llegarán hasta final de enero e incluyen un nuevo tipo para empresas con limitaciones en su negocio por la crisis sanitaria
Aquellos que no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad podrán solicitarla si han ingresado menos del salario mínimo interprofesional en el último trimestre
Ejecutivo, sindicatos y patronales no consiguen pactar la prórroga, a siete días de que la regulación caduque
El ministro Escrivá espera que el número de beneficiados, unos 90.000 hogares, se duplique en octubre
La comisión promotora calcula que la ley deja fuera al 71% de las personas en pobreza severa
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
El Ejecutivo estudia que la suspensión temporal de empleo por el coronavirus gaste paro a partir del sexto mes
La ministra de Trabajo asegura que habrá prestación para padres con hijos en cuarentena sin PCR positiva
El sindicado asegura que 280.000 todavía siguen sin actividad, mientras la Seguridad Social anuncia el abono de 154 millones en prestaciones este lunes
Una mujer es arrestada en Málaga y otra imputada por cobrar más de 200.000 euros de la pensión de un familiar que había fallecido en 1984
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El Gobierno negocia una prestación especial de 430 euros con sindicatos y patronal para los desempleados que han consumido la prestación durante la pandemia
Considera que invade competencias suyas en materia de asuntos sociales recogidas en el Estatuto de Autonomía de Cataluña
El pico del gasto se produjo en mayo, con pagos superiores a los 3.300 millones
Los fondos comunitarios para financiar reformas estructurales y el respaldo de varios grupos políticos a la iniciativa ofrecen una ocasión para desarrollar la iniciativa
El Govern reclama la gestión de la prestación o más colaboración con el ministerio para evitar problemas a partir de septiembre
La nueva prestación se aprobó hace algo más de tres meses
Las oficinas del SEPE abrirán el 6 de julio en Barcelona con cita previa y con medidas de seguridad para evitar altercados