
Un preso agujerea la pared de su celda en la prisión de Lleida para agredir a otro interno de la celda contigua
El agresor arrancó un radiador de la habitación y con una de las piezas logró traspasar la pared
El agresor arrancó un radiador de la habitación y con una de las piezas logró traspasar la pared
Yousef Mohamed Lehrech estuvo huido un mes y dos días tras una rocambolesca evasión que le permitió salir de la cárcel caminando tranquilamente por la puerta principal
El exagente de la policía local de Barcelona, que cumple una pena de 20 años de cárcel, reconoce su papel en el crimen como parte del programa de rehabilitación
‘Muros’, serie documental de Movistar Plus+, se adentra en el día a día de las cárceles a través de la vida de 10 reclusos con los que han rodado durante cuatro meses
Una mujer batalla por desatascar el acuerdo de traslado de condenados entre España y el país árabe paralizado de forma excepcional desde hace año y medio en el Congreso
Los hechos se produjeron este sábado tras un altercado entre dos reclusos
El pulso de los trabajadores a la Generalitat tras la muerte de una cocinera revela una realidad muy dura que exige respuestas efectivas
Los funcionarios plantan al Departamento de Justicia y fuerzan una nueva jornada con más de 4.000 presos confinados en sus celdas
La consejera de Justicia avisa de que, sin una huelga convocada, “tienen que ir a trabajar”, pero pide “diálogo” a los sindicatos, que vuelven a darle plantón
El departamento que dirige Gemma Ubasart avisa de que las protestas deben ser compatibles con los derechos de los internos
El primer crimen en España de un trabajador penitenciario fue cometido por un preso que llevaba cuatro años destinado en la cocina condenado por el asesinato a puñaladas de una prostituta
La Generalitat alerta del “riesgo” para la seguridad y apela a la responsabilidad de los sindicatos para que los centros vuelvan a la normalidad
Este mediodía está prevista una concentración de funcionarios, que piden la dimisión de la consejera, Gemma Ubasart
El autor del crimen limpió la habitación y cambió las sábanas tras matar a Ángel Asenov. Habían tenido discusiones por la higiene de la víctima
Albares reclama al ministro polaco de Exteriores que “de una vez por todas” se conozcan las pruebas que le implican en el supuesto espionaje a favor de Moscú
El presidente de El Salvador fue reelegido con, parece, el 85% de los votos. La fórmula “apoyo masivo/sed de revancha” posiblemente arrastre a América Latina a su hora más oscura
La organización Unidad de Defensa Jurídica denuncia la “actuación coordinada que revela la instrumentalización del aparataje estatal para reprimir” a los reos por razones políticas
Dos peligrosos reclusos del Comando Vermelho logran huir en la primera evasión de la historia del sistema federal de prisiones, creado en 2006. El ministro propone amurallar los presidios
El hombre estaba ingresado en la unidad psiquiátrica de la prisión, y la policía está a la espera del resultado de la autopsia
Tras las rejas de esta megacárcel se encuentran los presos más peligrosos de El Salvador: sicarios con decenas de asesinatos a sus espaldas que cumplen condenas de 700 años. Cada celda está repleta, y las autoridades se niegan a precisar el número de reos
EL PAÍS visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel de máxima seguridad inaugurada hace un año por el presidente de El Salvador en plena guerra contra las pandillas
El presidente de El Salvador gobierna desde las redes sociales, donde ordena, ataca y ha instalado la tribuna de un mitin permanente
El presidente del organismo, Martín Zabalza, concluye en su primera comparecencia parlamentaria que el uso de la tortura en Navarra desde 1950 no fue sistemático, aunque ya se han documentado 41 solicitudes de reconocimiento
El condenado a muerte Kenneth Eugene Smith, que está citado este jueves, sobrevivió al primer intento de ajusticiamiento en 2022, cuando el verdugo no fue capaz de encontrarle la vena para la inyección letal
Las marcas no quieren personajes que signifiquen en causas políticas. Todos sabemos que hay causas que se pueden defender públicamente y causas que no
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
El presidente Daniel Noboa le propone al país vecino devolver a miles de reclusos, pero el Gobierno colombiano advierte de que habría que estudiar caso por caso
El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país
La agente, condenada a 25 años por el asesinato de su pareja, cedió la casa a su familiar días antes del juicio
“No me lo creo, ha sido muy duro, no sabemos lo afortunados que somos por haber nacido en este país”, ha declarado en el aeropuerto
Sus colaboradores habían denunciado que estaba en paradero desconocido desde el día 6
La capital se vio afectada por tiroteos e incendios esta madrugada y varios penales registraron disturbios que ocasionaron dos muertes
Un gestor de hipotecas, exmilitares y un contratista corrupto se encuentran entre los estadounidenses que han vuelto tras la liberación de Alex Saab
Seis de los diez ciudadanos estadounidenses liberados por la Administración venezolana aterrizan en San Antonio
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
Entre diciembre de 2019 y julio de 2023 solo ha habido 15 incautaciones de esta sustancia en las prisiones. Más del 90% fue de apósitos farmacológicos
La policía israelí reprime las manifestaciones de alegría por el regreso a casa de los excarcelados en el canje por rehenes, con amenazas a sus familiares: ni fuegos artificiales, ni reparto de dulces, ni concentraciones
La emoción colectiva por la liberación de los primeros secuestrados y el reencuentro con sus familiares muestra la importancia del carácter nacional