
El invierno trae un temporal de frío y lluvia que dejará las primeras nieves en zonas llanas
La cota de nieve se situará en la mitad norte en apenas 500/600 metros el viernes

La cota de nieve se situará en la mitad norte en apenas 500/600 metros el viernes

A partir del viernes se espera un “importante” temporal invernal, el primero de la temporada
Aviso amarillo en el archipiélago, donde se esperan vientos de hasta 90 kilómetros por hora y olas de hasta seis metros

Es el tercer ciclón tropical llega a las puertas de Europa esta temporada y, dependiendo de su trayectoria, puede dejar mala mar y lluvia en Canarias e incluso viento en el extremo norte peninsular
En las últimas 48 horas se han registrado cantidades de agua históricas como los 502 litros por metro cuadrado en la localidad valenciana de Sueca
Las temperaturas se desplomarán del martes al miércoles y la cota de nieve estará bastante baja, en torno a 900/1.000 metros en el centro y norte peninsular, donde se esperan copiosas nevadas
La borrasca Bárbara ha dejado 11 récords mensuales, una racha de viento de 177 kilómetros en Huesca y 313 litros por metro cuadrado en un solo día en Ávila
Se ha medido una racha de 130 kilómetros por hora en Izaña y se han recogido más de 100 litros en seis observatorios de Cáceres

El temporal, que no trae frío ni nieve, afectará a casi todo el país incluida Canarias, en mayor medida a la mitad occidental y en menor, al área mediterránea y Baleares

Los termómetros bajan hasta -9,1ºC en Lleida, -5.7ºC en Ávila y -4.6ºC en Guadalajara, unos valores entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para la época del año

A lo largo de este sábado, se irá debilitando pero aún dejará rachas fuertes o muy fuertes en el Cantábrico, Baleares y Alborán y lluvias en el Cantábrico oriental y los Pirineos occidentales
Se han registrado rachas de viento huracanadas en Bizkaia, La Rioja y A Coruña y han caído generosas cantidades de agua en Aragón, Cantabria y Asturias, con casi 93 litros en Biescas
La causa es una borrasca que se profundizará rápidamente de la tarde del jueves al viernes entre el norte de Francia y las islas Británicas y que abarcará a la Península y Baleares

El buen tiempo con el que arranca la semana terminará de forma abrupta el jueves, cuando lleguen de nuevo lluvias y fuertes vientos

Alerta en 13 comunidades por un temporal que dejará las primeras nieves del otoño en las montañas, fuertes vientos incluso huracanados, lluvia, mala mar y temperaturas bajas
Esta tempestad, formada el viernes, es el primer ciclón con características tropicales surgido frente las costas de Portugal de la historia documentada
Meteorología calcula que esta inusual borrasca, que se alejará el lunes ya muy debilitada, puede dejar 150 litros por metro cuadrado en la cara sur de los grandes sistemas montañosos de la Península

Las precipitaciones serán generalizadas, fuertes, persistentes y acompañadas de tormenta y granizo, mientras que las temperaturas caerán entre cinco y diez grados según las zonas
El calor volverá a apretar durante el fin de semana, salvo en Canarias, antes de la bajada
Se han recogido más de 120 litros por metro cuadrado, 75 de ellos en apenas una hora, en la localidad mallorquina de Calvià
El calor proveniente de África se prolongará hasta el viernes y viene acompañado de una fuerte calima

El viento de terral hizo que la provincia malagueña se anotara un pleno con las 10 máximas de todo el país y ocho municipios por encima de 42 grados, llegando a 45,7 en la localidad veleña
Las temperaturas caen en el tercio norte, pero aún suben un poco más en la Comunidad Valenciana y Murcia

La Comunidad Valenciana se suma a las altas temperaturas con una subida de entre cuatro y cinco grados

El fenómeno, causado por la llegada de una masa de aire cálido africano, durará de jueves a sábado y tan solo se librarán las islas Canarias

Lo peor estará en Canarias, Madrid y el valle de Guadalquivir, donde es posible que se alcancen los umbrales de ola de calor

Los peores días de este nuevo episodio de calor serán el lunes y el martes, con cerca de 42 grados en el valle del Guadalquivir

L'oficina que promou la candidatura busca un edifici per albergar els 250 treballadors
Para otras zonas de la Península no hay una señal clara en cuanto a las temperaturas, según la predicción estacional de Aemet

Las máximas subirán progresivamente 15 grados en todo el país de jueves a martes
Una borrasca se acerca a partir del domingo a la Península, lo que aumentará la inestabilidad y dará un ligero respiro a los termómetros

Madrid, Ciudad Real y Toledo se quedan a las puertas de entrar en el estío a un mes de su llegada oficial, según un análisis de sus máximas de los últimos días
Las máximas seguirán estando entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en el sur de Galicia, las dos Castillas, Madrid, Extremadura y Andalucía al menos hasta el viernes

Las temperaturas pasarán de estar entre 5º y 10 ºC por debajo de lo normal a 5º y 10 ºC por encima y las lluvias se irán retirando al este a lo largo del fin de semana
El paso de varias borrascas hará que la semana que viene sea lluviosa y fresca
En la ciudad andaluza se pulveriza el récord de temperatura del mes en más de dos grados mientras que en Asturias hace hasta 17 más de lo normal para la fecha

Mayo llega apretando fuerte con un calor de pleno verano de viernes a martes

Será un día “revuelto”, con riesgo de lluvia en la mayor parte del país. Un consejo: mejor salir por la mañana porque el riesgo de chubascos aumenta por la tarde

En marzo, Almería, Murcia y Alicante tuvieron menos horas de sol que León. En cambio, Galicia, norte de Córdoba y Sevilla y las islas occidentales de Canarias tuvieron un 30% más
El fin de semana será lluvioso, en la tónica de lo que va de primavera. Se espera otra semana más pasada por agua y temperaturas frescas hasta el 3 de mayo