Así te hemos contado la ola de frío y los efectos de ‘Filomena’
El Consejo de Ministros aprobó la declaración de zona catastrófica para ocho comunidades afectadas: Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía, La Rioja y Navarra
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la información esencial del temporal como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.
Los efectos del temporal Filomena, que dejó nevadas históricas en buena parte de la Península, se disipan casi dos semanas después. En la Comunidad de Madrid, miles de alumnos de los más de 2.500 colegios de la región volvieron el miércoles a clase. España afronta ahora un nuevo embate del tiempo con un carrusel de borrascas atlánticas, que ha provocado un ascenso de las temperaturas y que ha dejado a su paso fuertes lluvias buena parte de la Península. Así, la nieve acumulada en ciudades como Madrid ya es historia. El Consejo de Ministros aprobó la declaración de zona catastrófica para ocho comunidades afectadas: Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Andalucía, La Rioja y Navarra. Así te hemos contado las consecuencias del temporal.

406 carreteras cortadas por la borrasca Filomena
La borrasca Filomena mantiene a toda España, salvo Melilla, en alerta por frío intenso, viento, lluvia y nieve, algo que está afectando este viernes a 406 carreteras en todo el país, 42 de ellas de la red principal, según la actualización de las nueve de la noche (hora peninsular española) de la Dirección General de Tráfico. Además, en la red de carreteras secundarias 41 se encuentra en nivel negro, es decir, intransitables y más de 200 en nivel rojo, con el tráfico de vehículos pesados interrumpido y la obligación de llevar cadenas.

Madrid | Barajas cerrado por el temporal
En Madrid el aeropuerto de Madrid-Barajas va a cerrarse por las inclemencias, ha anunciado el Ministro de Transporte, José Luis Ábalos. “Nunca habíamos tenido un dispositivo de este nivel”, ha destacado en una entrevista en TVE. Aena ha informado de que se han paralizado las operaciones hasta que mejore la visibilidad y de que prosiguen las labores de limpieza de pistas para recuperar la operativa “lo antes posible”. Para garantizar la movilidad de los pasajeros del aeródromo, la línea 8 de Metro permanecerá abierta toda la noche.

Madrid | La M30 y la M40, con cortes
En la capital la carretera de circunvalación la M-30 entre el nudo norte y el nudo de Manoteras y la M-40 están cortadas en un pequeño tramo. En esta segunda vía, las cadenas son obligatorias en los 60 kilómetros de su trayecto. El servicio de emergencias de la Comunidad recomienda no usar el vehículo privado y recuerda la obligación de usar cadenas en los coches a partir de las diez de la noche.

Cientos de carreteras cortadas
En la red principal, está interrumpido por completo el paso del tráfico en tres kilómetros en ambos sentidos de la CM-40 y otro de la CM-42 a su paso por Toledo. Permanecen en nivel rojo, con el tráfico de vehículos pesados cortado y la obligatoriedad de cadenas, la A-23 en Teruel, A-31 en Atalaya del Cañavate (Cuenca), la A-2 en Azuqueca de Henares y la R-2 en Villanueva de la Torre (ambas en Guadalajara) y la A-4 en Ontígola, la AP-36 y la R-4 en Ocaña, la CM-40 a su paso por Bargas y la CM-42 en Mascaraque, las tres en la provincia de Toledo; además de la A-4 en Pinto, la A-42 en Madrid y la A-5 también en Madrid. En la A-3 cerca de Belinchón (Cuenca), el tráfico ha quedado interrumpido en el punto del kilómetro 73.

Renfe cancela varias líneas de alta velocidad
El temporal de nieve ha obligado a interrumpir las últimas tres circulaciones del día y las primeras de este sábado hasta el mediodía de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia-Alicante. En media distancia, se encuentra parado el servicio para las circulaciones de media distancia en los trayectos Alcázar de San Juan-Albacete, Alcázar de San Juan-Ciudad Real y Alcázar de San Juan-Jaén, además de Madrid-Cuenca, y también, desde las cinco de la tarde, se encuentra suspendida la circulación de trenes de media distancia en los tramos Valencia-Teruel-Zaragoza. En Madrid ciudad, a partir de las diez de la noche se suspende la circulación de los trenes de Cercanías, que registran grandes demoras en varios puntos de la región.

Camiones atrapados en Castilla y León
La situación en el tráfico de Castilla y León, ante las heladas y nevadas, ha provocado que los vehículos pesados hayan sido forzados a detener su avance y detenerse en embolsamientos para impedir potenciales problemas de circulación ante las heladas y nevadas que se están produciendo en zonas de la comunidad. Las provincias donde se están produciendo estos embolsamientos son Segovia, Ávila, Salamanca y Soria. Informa Juan Navarro.

Andalucía | Destrozos por la caída de un muro
En Andalucía, en la provincia de Cádiz, la borrasca ha provocado los mayores destrozos en el Campo de Gibraltar. Allí, en Algeciras, un padre y su hijo menor de edad han resultado heridos tras la caída de un muro en la calle Mastín. Ha sido la incidencia más grave registrada en la comarca, donde los bomberos han tenido que intervenir en los municipios de La Línea, Los Barrios y San Roque por inundaciones de aguas en zonas poco comunes, como en la frontera con Gibraltar. En el resto de la provincia se han registrado incidencias menores, como acumulaciones de agua puntuales o la caída de árboles, como ha ocurrido en El Puerto de Santa María. Informa Jesús A. Cañas.

Andalucía | Fuertes lluvias en la Costa del Sol
En la Costa del Sol, municipios como Estepona o Mijas han acumulado alrededor de cien litros por metro cuadrado durante la jornada del viernes, causando diversas inundaciones y obligando a cortar varias calles y conexiones debido a la crecida de los ríos. En toda la provincia de Málaga, el servicio de Emergencias 112 ha registrado casi un centenar de incidencias por lluvias. Entre las más destacadas, los bomberos han tenido que achicar agua en una residencia de mayores de Alhaurín de la Torre. Málaga tiene activado el Plan ante el Riesgo de Inundaciones y la Aemet mantiene el aviso naranja hasta la medianoche por la posibilidad de más lluvias y el amarillo por fenómenos costeros, que ya han causado destrozos en distintas plantas de Benalmádena y Torremolinos. Informa Nacho Sánchez.

Comunidad Valenciana | Suspensión de clases
En la Comunidad Valenciana, el temporal ha provocado la suspensión de las clases en 48 municipios, con 30.000 alumnos afectados, y provocado el cierre de 26 carreteras mientras en 98 (actualizado a las siete de la tarde) se debe circular con cadenas, informa Cristina Vázquez. El puerto de Gandía se ha cerrado al tránsito marítimo a las 20.55 horas.

Buque encallado en Canarias
En Canarias, el ferry Bentago Express encalló la noche de este jueves en el Puerto de Las Nieves de Agaete, en Las Palmas (Gran Canaria) debido a las malas condiciones meteorológicas. En el ferry, que cubre la ruta de Las Palmas de Gran Canaria (Agaete) a Santa Cruz de Tenerife, viajaban 59 pasajeros y 17 tripulantes que han resultado ilesos. La embarcación se atascó durante la maniobra de atraque, según el 122 Canarias. Según testigos, el barco intentó entrar en el muelle una primera vez y no pudo, y en el segundo intento sufrió el problema en el motor. Debido al incidente se produjo una pequeña entrada de agua que no compromete el buque, según el Cabildo de Gran Canaria. Los servicios de emergencia han iniciado este viernes a mediodía el desembarco de sus 59 pasajeros.


El Real Madrid, atrapado por la nieve en Barajas
El equipo lleva varias horas bloqueado en el aeropuerto en su intento por llegar a Pamplona para su partido de este sábado contra Osasuna. Informa David Álvarez.


