Glovo acumula más de 200 millones de euros en sanciones y sigue operando con autónomos, al igual que Uber Eats. Just Eat sí funciona con trabajadores contratados
La emancipación en casa propia siendo joven y soltero se ha vuelto casi un acto antisistema en un país donde la precariedad ha normalizado la idea de dependencia de los padres y abuelos
Diez participantes en la marcha de Madrid explican a EL PAÍS qué políticas consideran prioritarias para mejorar las condiciones laborales
Vivimos en una estructura que genera más personas ansiosas, más trabajos precarizados, amenazados por el extractivismo productivo, la fatalidad tecnológica o la falta de garantías sociales
CONVERSACIONES A LA CONTRALa escritora madrileña, una notable voz narrativa de una nueva generación, publica el libro de relatos ‘No todo el mundo’, donde el amor lo atraviesa todo
Ninguna sociedad sana concebiría como un progreso tener a los críos aparcados en la escuela los días festivos mientras sus padres trabajan
Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral
La empresa, sancionada con más de 200 millones por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece códigos para dar el servicio gratis a través de su aplicación
Más allá de los jóvenes, que tienen enormes dificultades para emanciparse, las subidas de tipos de interés son un problema para las familias con hipotecas a tipo variable
Los lectores escriben sobre el autismo, la falta de acuerdo entre Unidas Podemos y Sumar, las obras de mejora realizadas por los ayuntamientos a pocos meses de las elecciones municipales, y sobre la precariedad laboral de los jóvenes
La puerta de los horrores es lo que atisban en el horizonte los jóvenes en las sociedades occidentales
Los intérpretes se estrenan en la actuacion con ‘El agua’, ópera prima de Elena López-Riera, que cosechó dos nominaciones a los Goya y el creciente estado de título de culto dentro un año histórico del cine español
Los lectores escriben sobre los vientres de alquiler, la victoria de los conservadores en Finlandia, y sobre el difícil acceso a la vivienda de los jóvenes
Los lectores escriben sobre el difícil acceso de los jóvenes a una vivienda, la salud mental, la necesidad de prevenir los incendios forestales y sobre los vientres de alquiler
Trabajar una hora a la semana es el requisito para no ser considerado dentro de las cifras de desocupación, el resto son subocupados o informales
El grupo, que nació en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ‘Qué quiere la niña’, una reivindicación de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas
Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento
El podcast ‘Invisible Commutes’ publica su tercera temporada con los testimonios de las empleadas domésticas en el transporte público de Bogotá, donde pueden pasar hasta siete horas diarias
La presidenta del primer sindicato de trabajadoras domésticas de Colombia defiende la reforma laboral del Gobierno para formalizar los contratos de cientos de miles de mujeres
Los lectores opinan sobre la estrategia del presidente del PP, la homofobia en las tertulias, iniciativas para luchar contra la despoblación, sobre los parques naturales y sobre la última columna de Savater
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
Los problemas para homologar títulos o las barreras para culminar la inserción laboral empujan a profesionales extranjeros a trabajar en empleos muy por debajo de su cualificación
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
El proyecto, de ser aprobado, obligará a los empleadores a tener contratos escritos para contrarrestar la precariedad en la que trabajan miles de mujeres
La actriz gallega premiada en el festival de Málaga ve en la película sobre las mujeres bravas de la ría de Arousa “un homenaje a las obreras del mundo”
Es el coordinador del equipo de expertos del Ministerio de Trabajo que ha estudiado la relación entre los problemas de salud mental y la precariedad, una “pandemia tóxica”
Un estudio de 40dB. para EL PAÍS desvela que los menores de 25 años se sienten más solos que los mayores de 65. Aducen falta de recursos económicos y dedican más horas al día a redes sociales y foros de internet
La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.
La comisión del ministerio propone avanzar hacia una jornada semanal de entre 32 y 35 horas, seguir mejorando el salario mínimo y más recursos para la sanidad pública. España es el país con más consumo de ansiolíticos por habitante
Los lectores escriben sobre la crispación en el Congreso de los Diputados, la investigación sobre los abusos sexuales en la Iglesia, la precariedad laboral y los errores gramaticales orales
El relato en primera persona de Jenifer, que huyó de la violencia en su país, refleja el drama cuando falla el mecanismo de acogida
Las redes sociales han criticado las campañas de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora o el PCE por poner el foco en los hombres y vincular a las mujeres con el ámbito privado
Los lectores escriben sobre la importancia de visibilizar a las mujeres, la psicología en los adolescentes, la lucha feminista y la precariedad de los becarios
La nueva ley universitaria prevé “favorecer” que se conviertan en ayudantes doctores unos docentes temporales que en muchas ocasiones no atesoran demasiados méritos científicos
Evento Retina / El futuro del trabajoLas nuevas generaciones transitan por un panorama del empleo complejo e incierto, sujeto al lado oscuro del algoritmo y la automatización
Evento Retina / El futuro del trabajoEl mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las necesidades de las empresas, con una duración de las carreras más corta y una oferta de capacitación permanente
La decisión de Emmanuel Macron de otorgar la Legión de Honor al fundador de Amazon provoca indignación en las redes francesas, en medio a la contestación social contra la reforma de las pensiones
La tasa de desempleo cerró en enero en 3% a costa de un aumento de la precariedad. Los niveles de subocupación aumentaron casi un 8%
El ‘think tank’ advierte de un aumento de empleados en periodo de inactividad en el segundo semestre de 2022
Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial