Entre un liberal clásico y un ultraderechista, encontramos a nacionalistas, democristianos, liberal-conservadores, ultraliberales, anarcocapitalistas, tradicionalistas, las llamadas nuevas derechas… Así respira este (cada vez más) exuberante campo ideológico
La renovación del Gobierno de los jueces es una excelente noticia, pero los elegidos tendrán que demostrar su rigor más allá del bipartidismo
Los partidos a la derecha del PP, con una importante presencia de hombres jóvenes, se nutren de la resistencia a los enormes avances en los derechos civiles que colocaron a España como un país referente
Junts se erige en la autoridad de todo el independentismo catalán y pretende que ERC acate su orden de no investir presidente a Salvador Illa
El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista
Feijóo ignora la amenaza de Abascal de romper los bipartitos por aceptar menores migrantes, pero eleva el tono contra el Gobierno para contener al sector más duro
Fernando de Rosa arenga en las Cortes sobre la independencia del poder judicial tras años de ida y vuelta entre el PP, la toga y el CGPJ
La gente acepta que no puede cambiar el mundo y el sistema les hace creer que pueden cambiar sus vidas
PP y Vox aprueban un borrador de ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones para cumplir con la normativa estatal y europea
La negativa del partido ultra a mostrar emblemas de apoyo al colectivo LGTBI+ en ayuntamientos y gobiernos autonómicos sitúa al PP en posiciones incómodas
Dada la proximidad del PP al credo cristiano, voy a usar ese precepto para pedirles que, antes de celebrar el Orgullo LGTBI, hagan examen de conciencia y recuerden todas las decisiones que infligieron dolor a tantas personas
El Ayuntamiento, con el voto a favor de PSC, Junts, ERC y BComú, aumenta hasta el máximo el recargo municipal a la tasa que ya opera en toda Cataluña
Extrarradios busca reemplazar el espíritu contemporáneo y vanguardista del extinto evento aragonés al que el PP decidió dejar de dar continuidad después de la petición del partido ultra
Los populares creen que el partido de Abascal no abandonará los gobiernos que comparten por aceptar el reparto de los niños llegados a Canarias, pero piden más medios al Ejecutivo central
El líder de Vox ya no condiciona la continuidad de sus gobiernos de coalición con los populares a lo que haga Feijóo sino sus barones
Los mecanismos de derivación se activarán cuando una autonomía supere en un 150% su capacidad de acogida | El PSC y los independentistas pactan una reforma para que Puigdemont pueda votar en el Parlament
Feijóo presume ahora de la necesidad de contar con tres quintos del órgano para designar a altos cargos cuando su partido combatió esa norma
El republicanismo ultra es hoy más peligroso para la permanencia de la monarquía que los partidos independentistas o el tándem Sumar-Podemos
La asociación Memoria de Mallorca y descendientes de las víctimas registran una denuncia contra Gabriel Le Senne, de Vox, por un posible delito de odio
Junts no apoyará la reforma legal que obliga a las autonomías a asumir una parte de la acogida, y negocia que Cataluña quede excluida
El PP amenaza con denunciar por prevaricación a los socialistas por introducir una enmienda que retira potestades al Senado
Periodistas de EL PAIS, Cadena SER y Huffpost participan, junto a otros expertos, en el espacio semanal de actualidad en vídeo
La conservadora, que en 2022 acudió a una cena con el emir de Qatar, afea al Gobierno su cita con su primer ministro: “Allí la homosexualidad está prohibida”
El organismo impone el pago de 3.000 euros por llevar a cabo la consulta en periodo electoral | La Fiscalía pide amnistiar a los organizadores del 1-O | Bolaños confía en que el pacto para renovar el Poder Judicial abra una nueva etapa con los populares
Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia
Fernando Clavijo trabaja mano a mano con el Gobierno para consensuar con el resto de comunidades una reforma de la ley de extranjería que se vote en el Congreso en julio. “Estamos en una situación de emergencia”, advierte
El acuerdo del Poder Judicial abre paso a más renovaciones de órganos
El pacto entre PSOE y PP no garantiza un cambio que haga al órgano de gobierno de los jueces menos dependiente del poder político
La foto del pacto entre González Pons y Bolaños se quedó vieja en los kioscos esa misma mañana
Hay que celebrar como se merece el acuerdo, pero el riesgo de que la exasperada realidad política rebrote con toda su crudeza planea en el horizonte
La inmensa mayoría de los medios aplaudió el acuerdo para renovar el CGPJ, con ganas o con la melancolía de la obligación
El equipo del presidente popular ensalza el pacto judicial con el PSOE, que pone al nivel de su discurso de “hombre de Estado en la investidura” y ve silenciadas las posturas de Ayuso, Aznar y sus entornos
María José Catalá (PP) compara el día internacional LGTBI con los dedicados a enfermedades como el ELA o el cáncer, lo que ha desatado las críticas en redes sociales
El Ejecutivo convoca para la semana que viene una conferencia sectorial en el archipiélago para trasladar a las autonomías populares los pormenores del acuerdo y establecer el reparto cuantitativo por territorios
La sentencia exige rectificar una “información falsa” contra García Ortiz por una inexistente reunión con el banquero andorrano que denunció al Gobierno de Rajoy
La coalición que coordina Yolanda Díaz, que propuso a dos de los 10 vocales de la ‘cuota’ del PSOE, pide a los socialistas negociar ahora cambios en la justicia con los socios de investidura. “Que no se lleve a engaño con el PP”, advierte Errejón
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco (PP), apoyado por Vox, ya había rebajado el tributo en su primer año de coalición
El camino recorrido desde el bloqueo en las negociaciones hasta el pacto de Estado de los dos grandes partidos
Sánchez da a Feijóo la “bienvenida a la Constitución”, mientras este desplaza al foco hacia el fiscal general del Estado y el tribunal de garantías
El ministro de Justicia defiende la renovación del Poder Judicial registrada este miércoles | Pedro Sánchez no acudirá a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas a causa del fallecimiento de su suegro