_
_
_
_

Ayuso, tras recurrir Sánchez su ley de identidad de género: “Empujar a la hormonación, y al delirio trans, está creando graves problemas”

La conservadora, que en 2022 acudió a una cena con el emir de Qatar, afea al Gobierno su cita con su primer ministro: “Allí la homosexualidad está prohibida”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Mariscal (EFE)
Juan José Mateo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este jueves las leyes regionales de Identidad y Expresión de Género, conocida como ley trans, y contra la LGTBIfobia y la discriminación, que el Gobierno de Pedro Sánchez planea recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC). La baronesa conservadora ha insistido en la necesidad de que los menores que quieran iniciar el proceso de cambio de sexo sean asesorados por profesionales médicos, pese a que el Gobierno opina que eso podría dar pie a terapias de reconversión, prohibidas por ley: “Empujar a la hormonación, y al delirio trans, está creando graves problemas”, ha dicho Ayuso. La presidenta regional también ha criticado que los recursos se anunciaran en la semana del Orgullo: “Madrid es la capital del Orgullo. ¿Sabe cuál no es la capital del Orgullo? Por ejemplo, Catar. El Gobierno se reunió la semana pasada con Catar, donde la homosexualidad está prohibida, y aquí nadie dice nada”, ha criticado la recepción de Sánchez al primer ministro Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Ayuso acudió en 2022 a una cena de gala organizada en el Palacio Real para agasajar al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.

Todo arrancó en diciembre, cuando el PP de Ayuso aprobó en el Parlamento regional las dos reformas, provocando las protestas de la oposición de izquierdas, que las vio inspiradas en Vox, y la queja de los colectivos LGTBI, que se movilizaron para mostrar su rechazo a unas modificaciones que el Gobierno central considera contrarias a la ley trans nacional. Y que por eso ahora ha recurrido.

“Es la utilización de La Moncloa de todo”, ha dicho Díaz Ayuso sobre los recursos. “Cuando me echan en cara la reunión con Milei, me gustaría saber si el gobierno se responsabiliza de los gobiernos con los que se reúne algunas veces”, ha seguido sobre la cita de Sánchez con Al Thani. “(...) No sé qué lecciones tengo que aguantar de estos gobiernos que hacen pura demagogia y que están engañando a generaciones enteras, en contra de las mujeres, borrando a las mujeres, y empujando a muchas de ellas a meterse en procesos de hormonación sin escuchar a la comunidad científica, a los médicos, a los psicólogos, y creando graves problemas”, ha continuado durante una entrevista en Antena 3. “Son mujeres que después no van a poder volver, que probablemente no puedan ser madres en el futuro, que si recapacitan, o piensan que al final se han equivocado, no hay marcha atrás”, ha argumentado. “Lo único que hacíamos era darles unas garantías científicas a estos procesos”, ha sostenido. Y ha rematado: “El gobierno se está equivocando gravemente (...) Todo esto de empujar a la hormonación, y al delirio trans, está creando graves problemas. Cosa distinta es atender cada caso de manera particular, a cada niño o niña que dice que quiere cambiar”.

La admisión a trámite del recurso supondrá suspender las dos leyes durante seis meses, prorrogables si durante ese tiempo el TC no se pronuncia sobre el asunto. Estos son los principales puntos de fricción entre las dos partes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ayuso no es la primera dirigente del PP en invocar la cita de Sánchez con el primer ministro de Catar para justificar las políticas del gobierno madrileño. Ya lo hizo, por ejemplo, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la pasada semana, con motivo de la recepción organizada por el ejecutivo autonómico a Javier Milei, el presidente de Argentina. Una cita que Díaz Ayuso ha vuelto a defender este jueves. “No tengo la culpa de que el gobierno, a una nación hermana, la haya insultado a su presidente provocando la confrontación”, ha dicho.

Además, la presidenta de Madrid ha reclamado a Sánchez una Conferencia de Presidentes para abordar la situación de los menores no acompañados: “Lo que está haciendo es vergonzoso y de una inhumanidad tremenda”.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_