
Engañar al hambre en la postguerra
El Museo de Historia de Cataluña muestra el ingenio de la gente para superar la escasez entre las cartillas de racionamiento y el estraperlo de 1939 a 1950

El Museo de Historia de Cataluña muestra el ingenio de la gente para superar la escasez entre las cartillas de racionamiento y el estraperlo de 1939 a 1950

El Instituto Cervantes celebra con una exposición el centenario del nacimiento del poeta cordobés

La Fundación Mapfre descubre las impactantes fotografías de Shomei Tomatsu sobre la posguerra en el país asiático

Carlos Giménez recuerda en el nuevo tomo de su serie 'Paracuellos' a dos personajes que se enfrentaron a la sordidez de los auxilios sociales

Fue uno de los episodios más crueles de la represión franquista. El 5 de agosto de 1939, trece mujeres, la mitad menores, fueron ejecutadas ante las tapias del cementerio del Este. Su historia sigue viva hoy en forma de libros, teatro, documentales y cine.

Un libro documenta la omnipresencia de la Alemania hitleriana y la Italia fascista en la ciudad tras la Guerra Civil

Un llibre documenta l'omnipresència de l'Alemanya hitleriana i la Itàlia feixista a la ciutat després de la Guerra Civil

León, Toledo, Huesca, Palencia, Gandía, Palma o Coruña tienen barrios llamados Corea. El fotógrafo Alejandro S. Garrido documenta el presente de un territorio periférico que sigue siendo un enigma

Se cumplen 60 años de la Operación Bisonte, el primer programa organizado de emigración, que envió a 260 campesinos a Canadá

El escritor Eduardo Bravo recopila hechos dramáticos, teñidos de surrealismo, de la historia reciente del país transalpino

Los diarios del autor de 'Los otros catalanes', que ahora ven la luz, son un repaso desigual a la posguerra española contada desde Barcelona

Ernesto Pérez Zúñiga publica 'No cantaremos en tierra de extraños', una novela sobre la posguerra, la construcción de la democracia y los héroes que lucharon contra el totalitarismo
La obra es continuación de 'El Port de la Selva sota les bombes', obra que escribió el mismo autor en 2013
L'obra és la continuació de 'El Port de la Selva sota els bombes', que va escriure el mateix autor el 2013

La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto bélico vivido hasta entonces, afectaban de lleno a los niños de 1946. Hoy, tienen otros nombres y rostros, pero la violencia, la pobreza y el exilio siguen siendo una realidad para millones

El escritor consagra 'El oído absoluto' al mundo de los literatos a través de un poeta caído en desgracia

Emma Vilarasau protagonitza al TNC ‘Victòria’, de Pau Miró

Emma Vilarasau protagoniza en el TNC ‘Victòria’, de Pau Miró

La intrahistoria de posguerra llevó a Eduardo Alonso a escribir y dirigir 'Palabras malditas'
La costumbre de abusar del término ha arribado a Estados Unidos

El Museo Reina Sofía inaugura su gran apuesta de esta temporada: el arte español de la primera posguerra y su relación con la propaganda franquista y con el exilio
Obras fundamentales de Max Aub, Laforet, Cela o Juan Ramón nacidas en este convulso periodo
Un recorrido por la dictadura de Franco en Campo cerrado , la exposición del Reina Sofía

Hay muchos libros sobre grandes figuras políticas. Pocos sobre la gente que vive en el anonimato

Lidia Palazuelos muestra la vida de una joven alcarreña de la posguerra con pulso poético, precisión prosódica y ambición antropológica

Otros 193 inmuebles sufren deficiencias no estructurales según las conclusiones de un informe anunciado por el Ayuntamiento en agosto

Un musical repasa la vida de la cantante hispanoargentina de chotis y pasodobles.

La exposición que muestra su correspondencia política y literaria termina este domingo

Va ser un dels episodis més cruels de la repressió franquista. El 5 d'agost del 1939, tretze dones, la meitat, menors, van ser executades davant les tàpies del cementiri de l'Este, a Madrid. La seva història segueix viva avui en forma de llibres, teatre, documentals i cinema

Artistas de todas las generaciones homenajean al poeta, traductor y ensayista cuando se cumplen 20 años de su muerte. Tres nuevas ediciones revisan su obra

La pintura de Fautrier es una de las 15 que la Fundación Gandur cede al museo español

Keith Lowe describe en ‘Continente salvaje’ el horror en Europa tras la II Guerra Mundial
Fueron 50 jornadas de terror para los habitantes de la Franja. Los bombardeos han dejado 2000 muertos, de los que una cuarta parte eran niños y 10.000 heridos. Las necesidades de atención médica en toda la región siguen siendo enormes

La serie 'Paracuellos' es uno de los mejores y más terribles relatos de la posguerra española
Porque algunos añoran la estabilidad de la Guerra Fría
La salud de este país es agonizante porque hay cinco millones de conciudadanos en el paro

Un historiador descubre que 2.000 oficiales crearon un grupo de defensa tras la guerra

Almudena Grandes recrea la supervivencia de las republicanas en el Madrid de la posguerra ‘Las tres bodas de Manolita’ destapa los trabajos forzados de menores por órdenes religiosas

Una exposición en el castillo de Montjuïc rescata de los archivos municipales más de 250 documentos sobre la poca estudiada Barcelona entre 1939 y 1945

Loewe y Javier Carvajal hicieron más por la España de los años sesenta que tres visitas de los Beatles juntas