
En el ojo del huracán: populistas frente a liberales
Lassalle y Errejón deberían discutir sus argumentos rebajando el nivel de abstracción

Lassalle y Errejón deberían discutir sus argumentos rebajando el nivel de abstracción

El autor responde a la crítica de Íñigo Errejón sobre su libro en Babelia

¿Podría surgir un Trump en Alemania?

José María Lassalle firma un ensayo vigoroso contra un "fantasma de contornos imprecisos"

A estos catalanes hay que hay que ayudarles a protegerse de su presidente


Los embustes de López Obrador carecerían de gravedad si no encabezase los sondeos y un triunfo suyo no representase un verdadero peligro para la democracia en México

Los proyectos urbanísticos deben integrar innovación social, económica, cultural y medioambiental con soporte tecnológico

'Contra los populismos' arranca con los de derechas, alentados desde el atentado contra las Torres Gemelas por George Bush júnior y José María Aznar

La construcción un líder no debería depender exclusivamente del entorno socioeconómico

Europa puede recuperar su impulso oponiéndose al auge del nacionalismo y el populismo alrededor del mundo

Es el pueblo y no las élites quien más pierde con los populistas y quien más gana con las reformas

La UE está obligada a frenar la deriva autoritaria del Gobierno de Varsovia

Las crisis ya no son oportunidades para la democratización, sino para un giro autoritario

La creciente desigualdad y el miedo a los cambios tecnológicos refuerzan a los partidos populistas, cuyas recetas amenazan con empeorar los problemas de las clases medias más que solucionarlos

Lástima que los asesores del presidente de EE UU lean tanto a Tucídides en lugar de al Kant de la ‘Paz perpetua’

La sociedad es un conjunto de intereses en conflicto, el principal desafío de las democracias representativas es gestionarlo

Sánchez ha pasado a asumir como propia la agenda política del populismo

Muchos comienzan a sentir miedo ante la marea de pensamiento reaccionario que vive Occidente

La pretensión de sustituir la confrontación de intereses por un supuesto interés general marca siempre una deriva hacia el autoritarismo

La pretensió de substituir la confrontació d’interessos per un suposat interès general (que és l’interès del més fort) marca sempre una deriva cap a l’autoritarisme

En la primera entrevista desde que es presidente, Emmanuel Macron aboga por un presupuesto común de la zona euro, llama a defender los derechos de los refugiados y a construir una "Europa que protege"

El populismo desprecia el compromiso de la socialdemocracia y opta por la dialéctica del antagonismo

Ambos líderes parecen ejecutar la última voluntad de un mundo que se va, inexorablemente transformado por el empuje de tecnología, ciudades y jóvenes

La democracia necesita la formación de una opinión pública para que el proceso electoral sea libre

Se añora un sujeto colectivo que simplifique las cosas al suministrarnos una identidad política llamada a acabar con la fragmentación social y a resolver todos los problemas que nos afligen, ya sea el terrorismo o la decadencia industrial

La frágil mayoría de May hace muy difícil un acuerdo sobre el 'Brexit' antes de 2019

El populista manipula los peores instintos del ciudadano. Arraiga en ambientes viciados por quienes alimentan una visión maniquea de la realidad —adornada con elementos plausibles— que hacen creíble su discurso

El líder de CREO pide al presidente acciones concretas, como la derogación de la Ley de Comunicación

A pesar del auge populista, no estamos asistiendo al fin del sistema tradicional de partidos. Todo volverá a su cauce

El escritor prologa el libro 'El estallido del populismo', que reúne ensayos de Yoani Sánchez, Sergio Ramírez y Lorenzo Bernaldo de Quirós, entre otros

Buscamos en una ópera de 1907, que Rimski-Kórsakov no pudo ver estrenada por la censura, respuestas al populismo y la postverdad

Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia

Lo soterrado, lo pasional, se está cobrando su venganza tras tanto “consenso de centro”

Resolver en la estupidez del votante las victorias electorales inesperadas es una forma de pereza intelectual