
República Checa se prepara para pasar del populismo de Babis a un Gobierno conservador
El primer ministro saliente podría presentar su candidatura a la Presidencia
El primer ministro saliente podría presentar su candidatura a la Presidencia
Tanto la izquierda de añoranza soviética como la derecha populista conspiran contra la modernidad de América Latina: el futuro está en los partidos que aceptan la alternancia como regla fundamental de la democracia
El polemista de extrema derecha se dispara en los sondeos, complica las aspiraciones presidenciales de Marine Le Pen y erosiona a la derecha tradicional
La oposición y la sociedad civil responden al desafío del Gobierno ultraconservador a Bruselas con manifestaciones en todo el país
La alianza de centro-derecha SPOLU (Juntos) vence a multimillonario primer ministro checo en las legislativas
El excomisario europeo conquista la alcaldía de Lisboa con un discurso moderado e integrador tras 14 años de gobiernos socialistas
El triunfo de Olaf Scholz en Alemania da alas a una tradición que reivindica la palabra y la negociación como instrumentos fundamentales de la política
Cristina Kirchner está ante una gran encrucijada, gane o pierda las elecciones de noviembre. Del relato progre solo está quedando el reparto de heladeras. Es la pesadilla de un populismo sin plata
El partido ultra impulsa una estrategia de ataque que se dirige a “defenderse” de los demás partidos y de lo que consideran como periodismo “activista”
Se ha establecido una equivalencia falaz entre Podemos y Vox para justificar alianzas electorales cuando no son lo mismo: las ideas del primero no cuestionan la democracia como hace la extrema derecha
¿Cuándo y cómo empezó la epidemia de estupidez masiva que a veces se llama “populismo”?
La muerte del fundador de Sendero Luminoso no zanja la discusión entre izquierda y derecha por el terrorismo
Los expertos dudan de que la derecha radical pueda tener una proyección electoral significativa pese a la larga historia de los movimientos extremistas mexicanos
El sistema arrastra desde su origen una desigualdad estructural y antidemocrática que está siendo aprovechada por Bolsonaro para dar pasos hacia una nueva dictadura
No habrá manera de gobernar en democracia en la era de la ansiedad si no conocemos las emociones que nos movilizan
Hubo un tiempo menos agresivo en el que incluso se podían cultivar amistades en el campo contrario. ¿O estoy alterando los recuerdos porque desearía que así fuera?
La Policía Federal de Brasil señala el ‘modus operandi’ de las redes aliadas al presidente y cientos de videos con ‘fake news’ desaparecen de YouTube
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
La precipitada retirada de Afganistán ha desembocado en una humillación nacional de EE UU que reforzará precisamente el mensaje populista en política exterior que pretendía neutralizar
El ministro de la Corte, Alexandre de Moraes, investiga al presidente en una causa por la difusión de noticias falsas
El presidente de Brasil presionó a los diputados con un inédito desfile militar horas antes de la sesión parlamentaria
La moralización desplaza el necesario combate de ideas hacia una lucha entre el bien y el mal que evita la rendición de cuentas
Los lectores opinan sobre ecología, la Conferencia de Presidentes Autonómicos, el populismo, la experimentación con animales y sobre la edición impresa de los periódicos
La formación de Abascal usa ahora el concepto populista. Habla de “casta LGTBI” y de “casta sindical” en un intento de ampliar su electorado
El partido de Inés Arrimadas reivindica la exclusividad del liberalismo
Siempre ha habido chistes buenos, malos y pésimos, y tiene que seguir habiéndolos. Lo que no puede haber es partidos que convoquen matones contra la gente
Dirigentes como Orbán saben que una manera de afianzarse en el poder es explotar el filón de los prejuicios y fomentar la hostilidad hacia un amenazante “ellos”
El país más pobre de la UE vota por segunda vez en tres meses tras el fracaso del conservado de formar Gobierno
Éric Zemmour, popular periodista y autor de libros sobre la historia e identidad de Francia, agita a la derecha al plantearse la carrera por el Elíseo
El cómico genovés, fundador del Movimiento 5 Estrellas y una de las personas más influyentes de la última década política en Italia, sume a su partido en el caos
Después de 11 años en el poder y de sus continuos golpes a los derechos civiles, la ley homófoba del primer ministro recién aprobada ha sido la gota que colma el vaso. La comunidad LGTBI ha dicho basta y se suma a un frente civil y político que aspira a vencer al gobernante populista en las elecciones de 2022
Dos de cada tres ciudadanos no votaron en las últimas elecciones regionales de Francia. Cada vez en más países el número de ellos que se abstiene es superior al de los que vota. ¿Se arreglaría la abstención con el sufragio por internet o el voto obligatorio? El problema de fondo, advierten los expertos, es que parte de la sociedad siente que votar no sirve para nada
La gran ironía es que, después de deslegitimar la política y su ejercicio, se acabe reproduciendo lo peor de ella
El primer ministro esloveno asume la presidencia de turno la UE en plena batalla de Bruselas por el Estado de derecho
Llegados a este punto de cerrazón, de maximalismo y radicalidad generalizada tal vez sea más necesaria que nunca la insumisión
El fundador del partido dice que el ex primer ministro “no tiene visión política” y complica la refundación y la subsistencia del movimiento anticasta
El sociólogo y ministro de Educación con Felipe González cree que los socialdemócratas frenaron la desigualdad, pero que apenas llegaron más lejos, y proclama su debilidad por Yolanda Díaz
Este país necesita una reconciliación cada día. Mejor intentar el diálogo y rebajar la tensión hasta donde se pueda
¿La tecnología y un sistema político se parecen? Nuestra relación con ambos depende de conceptos como control y delegación, supervisión y confianza.
Acabadas de revisar todas las apelaciones, se tendrá que señalar a un vencedor. Catedráticos en Derecho Constitucional coinciden en que no es posible desde la justicia ordinaria revocar el resultado en las urnas