El apoyo de la ultraderecha alemana a una ley de los democristianos pone en cuestión el cordón sanitario
El presidente de Turingia califica de “pacto con el diablo” la primera votación en el Parlamento de un Estado ganada por la CDU con ayuda de AfD
El presidente de Turingia califica de “pacto con el diablo” la primera votación en el Parlamento de un Estado ganada por la CDU con ayuda de AfD
Si bien la democracia como ideal político es mayoritariamente valorada de modo positivo, su manifestación concreta provoca desafección
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
El prestigioso analista del ‘Financial Times’, hijo de judíos que emigraron a Inglaterra, propone recalibrar la relación de sociedad y mercado para reducir las desigualdades
Intenté responder los correos asombrados de amigos, pero tampoco entendí qué había pasado en las primarias en Argentina
Más de 70 sacerdotes celebran una misa comunitaria en rechazo a los insultos del candidato ultra, que calificó al pontífice de “imbécil”, “zurdo asqueroso”, “comunista” y “representante del Maligno”
El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina
Necesitamos políticas pragmáticas basadas en el mejor conocimiento y apoyadas por la sociedad
Feminismo, migración y clima continuarán formando relatos hilvanados para obtener réditos políticos y justificar el ascenso o la consolidación de nuevos o viejos líderes en defensa de la tradición
La democracia, como valor compartido, no tiene aún su lugar asegurado en el bien común del Chile de hoy. No por lo menos a partir de la voluntad y convicción de todas las representaciones políticas partidarias
Las observaciones de la presidenta madrileña no expresan la intención final, sino que solo apuntan a aquellos conceptos que suscitan división
La fundadora de Latinobarómetro, el mayor estudio de opinión pública de la región, analiza en entrevista con EL PAÍS la “recesión democrática” que describe su último informe
La académica aborda la encuesta Chile Dice 2023, de la Universidad Alberto Hurtado y Criteria, y asegura: “En las prácticas sociales chilenas hay espacios de igualdad y participación que ya no estamos dispuestos a transar”
Por contraposición a esa esfera pública que vemos debatir sin soluciones en la democracia política, no parece ser lo mismo en la propia sociedad que vive y procesa sus conflictos con grados significativos de colaboración y participación
A 50 años del golpe de Estado, la entrega 2023 del sondeo de la Universidad Alberto Hurtado-Criteria muestra una crítica velada al actuar de la justicia en la resolución pacífica de los conflictos
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política
El líder antiestatal, el señor Milei, ya no puede proponer la privatización de teléfonos o aviones; solo le queda privatizar a cada cual, su trabajo, sus derechos, su cuerpo: que venderse sea una decisión individual y que el Estado no la impida
El autor de Trilogía del Tercer Reich sostiene que pensar que nada es cierto, sino que solo hay opiniones, destruye la confianza imprescindible para nuestra supervivencia colectiva
El ganador de las primarias en el país austral forma parte de la red de partidos y personalidades ultras iberoamericanas tejida por Abascal
Los anuncios y rectificaciones del Gobierno italiano en política económica confirman que se trata de un Ejecutivo sin un proyecto claro
La académica chilena publica ‘Animal ancestral. Hacia una política del amparo’ (Herder), un libro donde propone una nueva forma de arraigo ante el desamparo actual
Los vídeos de una concejala ultraderechista que señala a carteristas en Venecia triunfan en las redes y los turistas la paran por la calle para agradecerle sus avisos. El grupo ciudadano al que pertenece fue denunciado en el pasado por agresiones a extranjeros
Un político es ante todo un educador, y Gustavo Petro no ha dejado buenas enseñanzas en su primer año
Distintos gobiernos municipales del PP y Vox rompen con la apuesta europea por una movilidad sostenible y retrasan la implantación de zonas de bajas emisiones
El PP ha confiado la campaña a los mensajes agresivos, alimentados por una corte mediática desquiciada, con los que triunfó el 28-M. La diferencia en las generales es que ha quemado puentes con todo el arco parlamentario
El presidente que canalizó el enojo hacia las élites recibe ahora críticas por desmantelar el Estado de Bienestar
Estudios recientes arrojan luz sobre las consecuencias de la llegada al poder de la extrema derecha en la economía y en la convivencia social
El país sudamericano protagoniza un debate migratorio desinformado y agresivo que recuerda a los que se han vivido en Europa. La sociedad chilena no debería cometer los mismos errores
Es bien sabido que en nuestra cultura mediática la atención es directamente proporcional a la intensidad de la desavenencia. Por eso tienen tanta presencia en nuestro espacio público las hipérboles populistas
La candidata derechista, antigua guerrillera peronista, representa hoy a la derecha más pertinaz. Los sondeos le son favorables
La explotación de una tecnología como internet y sucesivas crisis globales han llevado a una situación caótica, dice esta investigadora austriaca, que estudia la proliferación de ideas extremistas
El avance del Gobierno ultraconservador de Hungría hacia el iliberalismo alcanza a los docentes como sector crítico
Facebook, al estar más pendiente de la cuenta de resultados que de la calidad de las opiniones, ha dado alas a los extremismos
A pesar de que la respuesta pública ha sido distinta a la de la crisis financiera, el miedo de la sociedad da alas a los ultras
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros
La mayoría absoluta del conservador Mitsotakis no impide la irrupción de tres grupos de extrema derecha en el Parlamento
Despreciar la cruzada antimoderna de Vox desde la superioridad es un error. Lo urgente es evidenciar que su avance conlleva ya una regresión democrática