
Elecciones en Argentina: un viaje hacia el fin de la noche
Al cumplir cuatro décadas de democracia, el país elige como presidente a un hombre que defiende acabar con los políticos, aunque él sea el principal de ellos

Al cumplir cuatro décadas de democracia, el país elige como presidente a un hombre que defiende acabar con los políticos, aunque él sea el principal de ellos

Hace años, miraba a Europa para pensar en el futuro de España. Ahora confío en España para imaginar con fe el porvenir europeo

Todos los partidos deben ayudar a la moderación del discurso político. También la derecha centralista y la soberanista

La campaña en la calle contra la amnistía instrumentaliza el lenguaje del patriotismo para disimular que su objetivo es la lucha por el poder y la frustración por no haberlo conseguido

La polarización de la campaña ha logrado que la palabra “libertad” no signifique lo mismo para todos. Se ha abierto una zanja que deja a los de un lado agitando las banderitas progres de los derechos adquiridos y a otros retrocediendo a toda velocidad hacia décadas pasadas

Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo

Gane quien gane, Sergio Massa o Javier Milei, el país será un lugar distinto. Gane quien gane, hay algo que ya ganó

La reivindicación de la dictadura militar argentina que se esgrime desde el partido de Javier Milei es sin duda más grave que los índices de inflación o de pobreza, por altos que sean. Con el agravante de que habilita a otras personas a ensalzar ideas igual de aberrantes

El candidato a presidente de Argentina es un caso clásico de inseguridad patológica, de herida narcisista, de masculinidad acomplejada. Parecería una telenovela barata hasta que uno se da cuenta del inmenso daño que puede hacer, si es que no lo ha hecho ya

El ensayista colombiano analiza la búsqueda de identidad regional y los vínculos con los populismos, en una conversación con el intelectual chileno Carlos Peña en Santiago

El ministro de Economía argentino tiene todo a su favor, pese a que su gestión no sea buena, para imponerse a Javier Milei el día 19 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

La Libertad Avanza, el partido de Milei, cree que los piojos y la mugre son símiles idóneos para referirse al matrimonio igualitario

El acuerdo firmado por Meloni prevé la creación de centros con capacidad de hasta 3.000 personas que, a partir de la primavera de 2024, podrán recibir un flujo anual de hasta 36.000 migrantes rescatados en las costas italianas

La guerra en Gaza divide a los ciudadanos entre izquierda y derecha

La ausencia de un horizonte claro para el sistema provoca la nostalgia del pasado en la derecha y una actitud conservadora en la izquierda, mientras se persigue el bienestar privado ignorando que no se puede sobrevivir sin un compromiso con lo público

La antigua dirigente de La Izquierda, convertida en la política del momento, presenta un nuevo partido en defensa de los trabajadores con algunos postulados que recuerdan a los ultras de AfD y que está disparado en las encuestas

Martín Gambarotta escribió: “Todo sistema comienza / estafándose a sí mismo / para así poder idear la manera / más eficaz de estafar a los demás”

Mike Johnson defiende políticas sobre jubilación, sanidad y otros ámbitos que acabarían básicamente con la sociedad estadounidense tal y como la conocemos

Con el anuncio en las redes de su ruptura con Andrea Giambruno, algo inédito desde el punto de vista de la comunicación política, la líder neofascista ha logrado reforzar su imagen de mujer fuerte que prioriza el bienestar de los suyos

Las encuestas de los últimos comicios en Argentina, Polonia, Brasil o España confirman que las mujeres votan menos a los partidos ultra, como también documentan muchos estudios académicos

El vuelo democrático está retrasado. Quizá tenga la culpa una tremenda sobrecarga provocada por las mercancías de quienes desacreditan la política y los equipajes de quienes ridiculizan las ideas de libertad, igualdad y fraternidad


La grave crisis no puede servir de excusa para soluciones mesiánicas que atenten contra la convivencia democrática

El triunfo en las elecciones de la oposición liberal es solo el comienzo y las tareas pendientes resultarán arduas, en especial el enorme desafío de revertir la insidiosa toma del Estado por el partido Ley y Justicia

El triunfo del bloque liberal rompe la deriva populista y ultra del partido Ley y Justicia y devuelve al país a Europa

Ando entre la gente pensando: “Ese hombre votó a Milei, aquella mujer también”, con una alarmante sensación de estar amenazada por los que, se supone, son los míos

El populismo de derechas suma el 30% en intención de voto, según las encuestas, en el segundo Estado federal más poblado del país

Decir que los sistemas liberales están “en regresión” no solo nos confunde, también aleja nuestra atención de caminos que conducen a un nuevo autoritarismo
El IVAM exhibe una singular muestra que reúne a 300 creadores a partir del discurso rompedor y desbordante del artista Pedro G. Romero, renovador del flamenco

La victoria en las elecciones del candidato prorruso es un nuevo problema para la UE en su compromiso con Ucrania

El discurso nacionalista y antiucranio del veterano político genera preocupación en Occidente por el riesgo de que se convierta en un nuevo Viktor Orbán en la UE y la OTAN

El veterano político, que en campaña prometió parar la ayuda militar a Ucrania, no logra mayoría suficiente para gobernar en solitario y tendrá que buscar alianzas

El partido gobernante de la India nunca ha dejado de inflamar las tensiones religiosas como método de aferrarse al poder

Robert Fico, ex primer ministro dimitido tras el escándalo por el asesinato de un periodista, encabeza las encuestas en las elecciones del sábado, aunque muy igualado con el progresista Michael Simecka

El Gobierno de Varsovia vuelve a exhibir su rostro más ultra de cara a las elecciones generales

Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral

La victoria en primera vuelta del candidato de Alternativa para Alemania, un revisionista del Holocausto, había creado una gran controversia y consternación en un municipio conocido por ser testigo de los horrores nazis

Para mejorar con justicia el bienestar de toda la ciudadanía hay que dejar atrás el capitalismo neoliberal

El freno de Polonia a la ayuda militar a Ucrania, el bloqueo de los republicanos ante un nuevo desembolso de Washington a Kiev y otras noticias alegran al Kremlin y muestran la miopía del ultrapartidismo

Una de cada 12 personas tiene ideas ultraderechistas y el 6% apoyaría una dictadura, datos que se han doblado o triplicado desde el último informe, de hace dos años