
El chavismo crispa la campaña por la ventaja de la oposición
Maduro y Jorge Rodríguez atacan por su edad a Edmundo González, que fue también acosado por los trabajadores de la aerolínea pública cuando se subió a un vuelo con destino a Barinas
Maduro y Jorge Rodríguez atacan por su edad a Edmundo González, que fue también acosado por los trabajadores de la aerolínea pública cuando se subió a un vuelo con destino a Barinas
El republicano casi no se ha pronunciado sobre la crisis de confianza entre los demócratas pero ha empezado a atacar a Kamala Harris, el recambio natural del presidente si este abandonara
Malestar en el entorno de la secretaria general del PP por la nueva intromisión en sus tareas del portavoz parlamentario de Feijóo
Cada vez que han tenido opción, los iraníes han elegido al candidato menos oscuro
El órgano fiscalizador impone su primer castigo a la formación ultra por recaudar fondos prohibidos por ley
Los socialistas intentan seducir a los republicanos con una agencia compartida dentro de la LOFCA y que fue validada por el Constitucional
Aunque el presidente liberal ya no será el protagonista absoluto de la política francesa, ha evitado el fracaso en las legislativas que casi todo el mundo, incluso muchos de los suyos, creían irreversible
Cómo la polarización está redefiniendo el panorama político en Europa: Macron resiste, pero cae de 250 a 180 diputados
Ciertos poderes, en la judicatura y la policía, se han convertido en militantes que creen haberse quedado solos en la defensa de la nación
El verbo aferrar ha caído hoy en manos de los que dibujan la política y el Estado como un hervidero de egoísmos, corrupciones y arrogancia
La inesperada victoria de la izquierda y la resistencia del partido de Macron relegan a la ultraderecha al tercer puesto en Francia
Las campañas electorales arrancaron el jueves, en medio de tensión por la inhabilitación de María Corina Machado
El resultado de las elecciones en Francia, más que una victoria, es una prórroga: el descontento seguirá presente mañana
La alianza Nuevo Frente Popular (NFP) da la sorpresa al situarse en cabeza en las elecciones legislativas y relegar al tercer puesto a la extrema derecha, que esperaba gobernar
El presidente visita el decisivo Estado bisagra de Pensilvania mientras el líder de la minoría en la Cámara convoca una reunión virtual para debatir su idoneidad y nuevas voces se suman al coro de quienes le instan a retirarse
Bruselas aguarda ante una gobernabilidad compleja debido a la fragmentación del Parlamento expresada en las urnas. “En París, entusiasmo; en Moscú, decepción; en Kiev, alivio”, ha celebrado el primer ministro polaco, Donald Tusk
La mayoría de los franceses han entendido que había que impedir que la extrema derecha llegara al poder, pero ahora toca hacer gobernable la Asamblea Nacional
Si el resultado del cordón sanitario no sirve para garantizar la gobernabilidad se habrá despejado el campo para que a la próxima le acaben saliendo los números a Le Pen
“No me lo esperaba, este es un momento de pura emoción”, dice una de las jóvenes congregadas en la plaza Stalingrad
El Reagrupamiento Nacional vuelve a crecer en la Asamblea Nacional, pero el tercer puesto deja al partido lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno y supone un golpe duro a la formación
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron. El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza
El encuentro busca analizar el contexto político tras las trabas judiciales para la aplicación de la amnistía
El líder socialista señala indirectamente que Junts busca una repetición electoral en Cataluña: “Algunos quieren repetir el partido hasta que lo ganen”
La izquierda francesa, agrupada en el Frente Popular, gana las elecciones, seguida de los macronistas. La extrema derecha queda relegada al tercer puesto
La experiencia europea indica que los extremistas ganan legitimidad y votos cuando son imitados por los grandes partidos
El economista, militante del Partido Socialista, dice que si la Administración de izquierdas logra sacar un acuerdo previsional, será “casi un milagro legislativo”
El partido gobernante renueva sus cargos en octubre y no hay señales que indiquen un cambio traumático: las diferentes facciones políticas tienen a sus líderes bien situados, pero se deja sentir el ruido de fondo
Los sectores más precarios y las comunidades en las que estos predominan concentran las jornadas pactadas más largas. Trabajo está cerca de un acuerdo con los sindicatos, mientras el PSOE pide alargar el diálogo para que participe la patronal
La extrema derecha de Le Pen apunta a primera fuerza, aunque los cálculos de EL PAÍS —y otras proyecciones— reducen sus opciones para controlar la Asamblea
Tras tres años y medio en el cargo llenos de baches, la vicepresidenta es hoy es la opción más probable para sustituir al candidato demócrata si este renuncia. Algunas encuestas la sitúan mejor posicionada para vencer a Trump
El presidente de EE UU desafía a su reloj biológico y político y descarta “por completo” retirarse de la carrera por la reelección pese a las presiones de parte de su partido
El aspirante a primer ministro del Reagrupamiento Nacional encarna la culminación del proceso de ‘desdemonización’ del partido ultra emprendido por su líder, Marine Le Pen
El Supremo de EE UU ha tenido épocas brillantes y sombrías. Esta quizás sí es la más oscura
El voto a la contra, apostando por el mal menor, se extiende en tiempos en los que la ultraderecha acecha
Triunfos como el de Le Pen en Francia cuestionan la eficacia de las estrategias para bloquear el ascenso al poder de los ultras
Si Trump gana de nuevo las elecciones podrá volver a volar en uno de los mejores aviones del mundo, el Air Force One. Mientras tanto continúa sus viajes con un Boeing 757-200 que intriga a la prensa especializada
No es cierto que un extremista en el poder se modere. Tampoco que en Italia no esté pasando nada: con reformas perfectamente legales se pueden destripar las democracias
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones de las personas LGTBIQ+, el sistema electoral británico, las malas formas en la sociedad y la importancia de llevar una vida sana
La crisis de la democracia no viene tanto de la amenaza de la extrema derecha cuanto de la pérdida de confianza de los ciudadanos en su clase dirigente
La campaña navajera contra Ernest Maragall bien podría ser un capítulo de ‘House of Cards’, pero con Torrente de guionista