La investigación muestra cómo la externalización de servicios deja a los hospitales públicos con menos recursos para atender a los pacientes más complejos, mientras las empresas acaparan los enfermos con mejor pronóstico
La mortalidad en los 18 centros de gestión indirecta fue de un 21,9% entre marzo y abril de 2020, mientras que en los de titularidad y gestión pública fue del 7,4%, según una investigación liderada por una epidemióloga
La Consejería de Sanidad anuncia un cambio de modelo en las urgencias extrahospitalarias sin haberlo debatido con los sindicatos, que se oponen al nuevo plan
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita
Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen por primera vez desde que empezaron los paros y ya hay una propuesta sobre la mesa que los especialistas aseguran que tienen que valorar antes de la siguiente cita, que será el jueves
José Ramón Repullo, profesor y Jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, ahonda en el problema que pone a la sanidad de Madrid contra las cuerdas con la amenaza de una huelga
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella