La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT
El Virgen del Rocío prescinde de un anestesista y de un ginecólogo en las guardias por la bajada de los partos y para reducir la listas de espera de operaciones de cáncer de mama
Investigadores de todas las épocas han tenido dificultades para sistematizar bajo el método científico el estudio del bienestar o el florecimiento de una sociedad. Eso está cambiando
Una sentencia obliga al ejecutivo de Ayuso a compensar una decisión del de Aguirre, que convino la construcción y uso de la instalación durante un mínimo de 15 años y luego la vetó con una declaración de impacto ambiental negativa
Los amigos íntimos, el equilibrio en la vida, estar casado, participar en comunidades y en servicios religiosos, entre los factores más beneficiosos según un estudio que ha estudiado a 200.000 personas en todo el mundo
La Consejería de Sanidad firmará el lunes un acuerdo con CC OO para mejorar las condiciones laborales de los 2.000 investigadores de la biomedicina que tiene la región, pero las mejoras están lejos aún de las demandas del sector
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU
La contribución de Estados Unidos suponía el 18% del presupuesto y la organización alerta de que algunos países aportan menos para gastarlo en defensa
El fuerte aumento de las enfermedades de transmisión sexual y de abortos entre adolescentes se ha convertido en un serio problema de salud pública que exige un análisis en profundidad sobre sus causas y un plan de actuación decidido
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid
El sindicato Satse critica los recortes que sufre la plantilla sanitaria y tanto PSOE como IU piden la dimisión de la consejera de Sanidad, la ‘popular’ Rocío Hernández
La presidenta de la Comunidad nos amarró, hace cinco años, a una espera, a un dolor, del que no nos podremos soltar hasta que ella decida pedir perdón
El Príncipe de Vergara (Chamberí) y Las Calesas (Usera) son dos de los centros de salud con mejores resultados en la encuesta de satisfacción: tener la plantilla al completo es una de las claves
El jefe de gabinete de Ayuso aseguró el domingo que uno de los testimonios incluidos en el programa de Évole era falso, cuando era cierto, y descarta dimitir
Las trabajadoras aseguran que han ocurrido momentos de tensión, sobre todo en la UCI Neonatal, como una noche en la que hubo solo una enfermera mientras varios pacientes requerían reanimación
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco
Mónica García quiere reformar la ley para impedir que los responsables de los equipos en los hospitales compaginen esa tarea con trabajos en el sector privado, una doble actividad que crece conforme gana fuerza la sanidad privada
La comisión pide no calificarla siempre como enfermedad, desterrar el IMC como único baremo y diferenciar entre obesos clínicos y preclínicos
El gestor privado de cuatro hospitales públicos es compensado por las contrataciones extraordinarias de la pandemia y por la compra de equipos de protección
El convenio para tratamientos complejos de 7 a 16 años siempre termina en noviembre, pero los profesionales nunca saben cuándo se firma el nuevo. En 2024 fue en mayo y, hasta entonces, los centros de salud no pudieron derivar pacientes
La instalación, que solo tuvo 429 pacientes en 2023 por los más de 4.000 de centros homologables, gastó siete millones en mantenimiento y suministros
Los nuevos protocolos de actuación sanitaria son un paso necesario ante el crecimiento descontrolado de casos de ITS
El incremento de las brechas socioeconómicas unido al deterioro de los factores medioambientales que favorece la proliferación de enfermedades como el virus del Nilo, el dengue o la malaria, así como a la resistencia a los antibióticos, componen un cóctel extremadamente peligroso para el bienestar de la humanidad
El conocimiento público, la formación de los profesionales y un buen plan de inmunización son básicos en la mejora de tasas de cobertura
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada
El Ejecutivo, que acumula anuncios de obras que luego no se concretan, atribuye el parón a un error administrativo y dice que ya ha reactivado la tramitación
La Consejería de Sanidad destaca que, por contra, ha logrado cubrir 94 de las 202 ofertas de empleo de médico de familia frente a las 41 del año pasado
Un sistema sanitario para todos, incluidos los inmigrantes irregulares, es, probablemente, el mayor modelo de éxito que puede mostrar un país
A lo largo de los últimos años, España ha ido desarrollando iniciativas que la sitúan entre los países líderes de la salud global. La crisis de mpox demuestra la necesidad de consolidar este camino con capital económico y político
El primer ministro defiende la medida preventiva para rebajar la presión sobre el servicio nacional de salud
Las indicaciones de que se va a tener una cefalea, que aparecen hasta dos días antes, son claves para su tratamiento
La nueva serie del creador de ‘Élite’ es un drama médico que combina las vidas personales de doctores y estudiantes con un claro posicionamiento político y social
El año pasado continuó el largo descenso en la capacidad hospitalaria, que coincide con un aumento de las listas de espera hasta cifras récord y con un fortalecimiento de la sanidad privada
Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso
Los regidores se encerrarán para revertir que el 50% de las plazas de médicos están sin cubrir
El alto tribunal estima que no ha quedado clara la relación causa-efecto entre los “protocolos de la vergüenza” y los fallecimientos producidos
El Gobierno de Madrid invertirá 1.000 millones en una remodelación que presentó en 2019, arrancó en 2021, puso en duda en 2022 y 2023, y ahora reformula con el nombre de ‘Ciudad de la Salud’
El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, aboga por introducir avisos sobre la salud mental en las plataformas