La UE quiere controlar con el mismo rigor el déficit y la deuda de los países
Bruselas debate nuevas sanciones para los socios que incumplan el Pacto de Estabilidad - Los límites de déficit no se cumplen en 24 países de la Unión
Bruselas debate nuevas sanciones para los socios que incumplan el Pacto de Estabilidad - Los límites de déficit no se cumplen en 24 países de la Unión
El Europarlamento aprueba la creación de las autoridades de banca, seguros y Bolsa
La decisión permitiría activar el mecanismo de ayuda aprobado en mayo - La prima de riesgo de la deuda pública de Irlanda y Portugal marca récord
Se trata de imponer transparencia y control y evitar nuevas crisis financieras
El presidente del Santander cree que las tasas obstaculizarían la recuperación económica - Las cajas dicen que no resolverían los problemas de capital
La desconfianza impacta en las primas de riesgo de los países periféricos al difundirse que algunas entidades habrían ocultado parte de su cartera de deuda
Un 0,1% sobre las transacciones recaudaría 372.000 millones
El nuevo marco legal común de vigilancia entrará en vigor el 1 de enero
Reclama a Obama que diseñe "estrategias creíbles para buscar una salida a los estímulos" en un documento que fija la posición europea en la próxima cumbre
Las cámaras facilitan financiación con títulos del Tesoro como garantía
El comisario Rehn llevará la propuesta ante el próximo Ecofin
Weber, posible sucesor de Trichet, alimenta las dudas sobre el sistema financiero
El Consejo de Estabilidad aboga por graduar en cuatro años las nuevas normas
Bruselas dice que la negativa no afectará al plan de rescate
Wall Street se prepara para hacer frente a una avalancha de denuncias
Alemania es la más perjudicada por las pruebas de estrés
Los inversores penalizaron los bonos germanos por ocultar su riesgo soberano
Las provisiones genéricas han permitido a numerosas entidades superar las pruebas - Los reguladores quieren extender el sistema a todo el mundo
Las pruebas demuestran que el riesgo de las entidades españolas en Grecia es mínimo a diferencia del que han asumido las francesas o las germanas