
Adiós al papeleo
Un ‘software’ para compartir y modificar documentos de manera rápida y segura

Un ‘software’ para compartir y modificar documentos de manera rápida y segura

Al margen de la barbarie del ISIS, un expolio masivo desde hace años convierte cientos de yacimientos arqueológicos en paisajes lunares, irrecuperables para la investigación

La Agenda 2030 incorpora la innovación como un objetivo más, no como el motor de todas las metas

La empresa de transporte tiene una división llamada Elevate dedicada a desarrollar taxis voladores

La ley aprobada ha chocado con la pasividad del Gobierno

El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas

El Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental se integra en el ISGLOBAL

El Centre d'Investigació en Epidemiologia Ambiental s'integra en l'ISGLOBAL

Dos docentes de universidades públicas crean una nueva metodología para activar el deseo de aprender

La web SciHub, que ofrece gratis un tesoro de información científica, plantea dudas a los abogados, pero los científicos la apoyan sin fisuras

El último paso para acceder a puestos de responsabilidad, cátedras, rectorados y direcciones de organismos de investigación sigue copado por hombres

Nuevas opciones profesionales para la gente de Humanidades surgen junto al desarrollo de perfiles científicos que conlleva la revolución tecnológica

España invirtió en ciencia el 1,22% del PIB en 2015, la mitad que Bélgica con un 2,45%

A los 100 días de la nueva legislatura, el Gobierno aún no ha implementado ninguna de las medidas en materia de ciencia propuestas durante la campaña electoral

Felipe VI y doña Letizia entregan los Premios Nacionales de Innovación y Diseño

Los docentes inventan nuevos métodos de aprendizaje para captar la atención de los alumnos

'Apps', pulseras medidoras, teledermatología e inteligencia artificial ayudan a la medicina a combatir el cáncer cutáneo

Se publica el primer estudio en profundidad sobre su uso en situaciones de crisis. Las organizaciones internacionales apuestan cada vez más por la innovación para afrontar nuevas necesidades

Las rúbricas han sido entregadas al ministerio de Sanidad junto a las de otras dos propuestas para luchar contra el cáncer

La empresa pública de servicio postal lanza CorreosLabs, un acelerador de proyectos innovadores

La Plataforma Talento publica las primeras propuestas para su concurso de proyectos innovadores

Click to help hace que las compañías envíen microdonativos a ONG por cada anuncio que visualices

Los investigadores de EE UU marcharán hacia la capital y se rebelan contra la censura en las redes sociales

Científicos españoles estudian por primera vez las propiedades mecánicas de la roca espacial que causó cientos de heridos en Rusia

El districte de Barcelona ha atret 4.500 empreses i suma 93.000 treballadors

El distrito de Barcelona ha atraído a 4.500 empresas y suma 93.000 trabajadores

Las videoconsultas a través de móvil u ordenador se popularizan. Los pacientes las aprecian por el ahorro de tiempo y la inmediatez

En los últimos años se han producido daños muy considerables en nuestro sistema de investigación. El recorte de presupuestos y un disparatado proceso administrativo están generando una pérdida de competitividad

Un equipo de científicos ha desvelado la utilidad hasta ahora desconocida de este complejo órgano

Un estudi explica que al metro de Barcelona n'hi ha menys que a qualsevol ambulatori o aeroport

El científico, galardonado en España con un Premio Nacional de Investigación, huyó del CSIC

El prototipo americano funciona con piloto automático o a control remoto

La Guardia Civil se incauta en Marbella de 2.133 hipocampos. Su destino era China, donde se usan como afrodisíaco
Este año será el de la computación en la nube, la optogenética y una nueva generación de apps inteligentes

La Facultad Invisible y otros ‘think tanks’ se dedican a conectar a españoles expatriados para aprovechar su potencial

La revolución tecnológica eliminará millones de empleos y abrirá nuevas oportunidades laborales

El presidente del espacio de innovación keniano iHub, Kennedy Kirui, cree que una de las claves del éxito es la juventud de los creadores africanos

Albert Cortina, profesor de la UAB, cuestiona el mejoramiento de las capacidades biológicas mediante la tecnología

Hipótesis, realidades y ficciones científicas en torno al acelerón de la tecnología y el concepto de Singularidad

Un estudio, realizado con el pez tordo, prueba que estos animales nadan más rápido cuando el agua huele a depredador