
Aleixandre, un libro, un inédito, un homenaje y ¿adiós a Velintonia?
Un libro homenaje con inéditos y una velada poética recuerdan los 30 años de la muerte del Nobel español en la que fuera su casa, abierta por "última vez" antes de ponerse en venta

Un libro homenaje con inéditos y una velada poética recuerdan los 30 años de la muerte del Nobel español en la que fuera su casa, abierta por "última vez" antes de ponerse en venta
El animal, nos recordaba Bataille, abre ante nosotros una profundidad que nos atrae y que nos es familiar

Republicano confeso, el escritor da una oportunidad a Felipe VI: “Habrá que ver por dónde va”

Muere a los 86 años la más popular poeta estadounidense, gran figura de la cultura afroamericana y defensora de los derechos civiles

Era conocido universalmente como El acuarelista de la poesía antillana

La incubadora-Laboratorio de Creación selecciona propuestas escénicas que miran al repertorio más canónico con frescura

Los fallecidos durante el Siglo de Oro no gozan de buena salud. El rastreo de sus restos es "un intento de sustituir el santoral por héroes civiles"

La relación entre el poeta nicaragüense, casado, y Francisca Sánchez, con la que tuvo cuatro hijos, enfrentó a la pareja a los convencionalismos de inicios del siglo XX

La escritora argentina presenta en Almería un poemario basado en su vivencia personal del desahucio

El Festival Internacional de Poesía apuesta por escritores como Julia Navarro y Javier Sierra El encuentro reúne en la capital a Nuno Júdice, Hugo Mújica y Clara Usón

El autor leonés mezcla testimonio y meditación en su nuevo libro de poemas

Manuel Martínez Gargallo también sentenció a decenas de periodistas y humoristas gráficos
El poeta y dramaturgo, que transformó los códigos de la literatura polaca, convirtió el Holocausto en el eje de su obra
Los castigos a estos disminuidos morales suelen ser leves, o quedarse en nada

La poeta se convierte en la primera española en ganar el premio y la cuarta mujer en las 23 ediciones del galardón Es autora de obras como 'Ex Libris' y 'Marta & María' y de la reciente 'Las iluminaciones. Antología y poemas inéditos'
La poeta malagueña pasó 15 años sin escribir y eso la apartó de la nómina oficial de la Generación de los 50

El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano
Udaberriko Bertso Saioak celebrará a lo largo del mes de mayo su próxima edición

Patrizia de Rachewiltz, nieta de uno de los grandes poetas del siglo XX, publica 'Mi Taishan' Se trata de un libro-testimonio que enlaza lo clásico con las vanguardias y el presente

'El Moisés de Freud' de Yosef Hayim Yerushalmi traza una historia psicoanalítica del pueblo judío Casi se me pasa este mes acordarme del 40º aniversario de la muerte de Alfonso Costafreda, para mi gusto, uno de los mejores, pero menos leídos, poetas de la “generación del 50”

Entre las apuestas destacan un gran concierto en defensa de la Vega de Granada y el musical 'Sonrisas y lágrimas', en Sevilla
Menos mal que, frente a la brutalidad de la España inmortal, siempre nos quedará la poesía

Tribueñe ofrece una ‘Bernarda Alba’ antinaturalista y vigorosa, forjada en el folclore y la iconografía española y en la tradición teatral del Este

Elena Medel confirma su talento con 'Chatterton', ganador del premio Loewe a la Creación Joven El tercer libro de la autora es un canto al desengaño definido por el jurado como "generacional"

Una desigual versión con tintes de comedia de la tragedia lorquiana entusiasma al público del Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá
Un crítico escribió un día que no se podía interpretar igual si uno se llamaba Lawrence Olivier: Alfredo Alcón estuvo siempre a la altura de lo que nos puede hacer soñar su nombre

Un grupo de trabajo abordará las vías de recuperación del BIC después de que su propietario anuncie la “cesión o permuta” de parte de los terrenos

Nuria Espert ha estado sobre las tablas con la edad que le ha dado la gana, hasta ahora mismo Con 30 años ya había interpretado obras de Sartre, de Genet y de Lorca Desde joven ha sido adulta y se confiesa fruto de los nombres importantes de su vida
La Diputación defiende la inversión de tres millones para impulsar el turismo cultural

Cuando llegué a la finca de la familia Panero me di cuenta de por qué no la había visto: no existía
La inspiración de las musas no es más que eso: el don gratuito que tienen algunos seres para rescatar la carga perdida de arte y horror que está en poder del viento

Paz dictó en 1975 seis conferencias, nunca publicadas, en las que analizó su idea de la literatura Este es un extracto de la que el Nobel mexicano dedicó a la relación entre poesía y progreso

Juan Villoro y Fernando Savater abren, en el Instituto Cervantes, los homenajes por el centenario del natalicio del Nobel mexicano

El 31 de marzo se cumple el centenario del nacimiento del escritor y Nobel mexicano Poeta, ensayista, traductor y pensador, es una de las figuras clave de literatura en español Su gran instrumento fue la lengua de todos los días. Una y otra vez renovó su idioma en el acervo popular
No solo escribió sobre artistas de todas las latitudes y épocas, sino que reflexionó sobre arte desde todas las perspectivas
En las últimas décadas nadie habla de Brecht y es altamente dudoso que la gente que tiene menos de 40 años le conozca

Internet se ha convertido en un vívero de poetas y poesía. Una explosión de proyectos y páginas webs de todo tipo Un poema a la semana, versos para aliviar el alzheimer o para olvidar la guerra dan cuenta de la naturaleza poética de Internet

Panero era un poeta leído por profesores de universidad, que fueron los primeros que nos acercaron a su obra, y por los marginales de carrera

Las editoriales lanzan nuevas ediciones de 'Platero y yo' de Juan Ramón Jiménez, el poeta que hace 100 años dio a conocer el mundo de Moguer