
Taxonomía de la indigencia de Barcelona
Los indigentes con dolencias mentales se suman a un ingente ejército de victimas del colapso social, junto al climático, que pende sobre nosotros como una invisible y puntual espada de Damocles

Los indigentes con dolencias mentales se suman a un ingente ejército de victimas del colapso social, junto al climático, que pende sobre nosotros como una invisible y puntual espada de Damocles

El Ministerio de Juventud e Infancia crea un grupo de trabajo con el tercer sector e “interpela” a las autonomías, ayuntamientos y grupos parlamentarios

No es necesario sacar porcentajes para afirmar que 50 millones sin seguro médico es sinónimo de fracaso, del fracaso de quienes dirigen los sistemas de salud

Debido al crecimiento del sobrepeso y obesidad a escala global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acelerado su plan de acción contra esta forma de malnutrición que considera una epidemia en todo el mundo

Es copropietaria de A Casa do Porco, que ocupa el 12º puesto entre los 50 mejores restaurantes del mundo, además de una heladería y un kiosco de perritos calientes

Los obispos denuncian que los jubilados y los trabajadores pagan el precio más alto por el ajuste fiscal, “mientras los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse”

Un informe de la consultora Edelman señala una mayor distancia frente al Gobierno, los medios, las ONG y las empresas

El presidente ultra colocó a la defensiva a muchos políticos, a los que subsume dentro del colectivo “casta”

Un proyecto piloto prevé apoyos en imagen personal, vivienda y conectividad como alternativa a los programas más generales para encontrar trabajo

Experto en temas de pobreza, el economista indio recuerda que dentro de los colectivos con menos ingresos hay cuestiones que no se resuelven solo con la mera transferencia de dinero por parte del Estado

El ex director general de la FAO apuesta por las políticas públicas para erradicar la inseguridad alimentaria y fomentar una dieta saludable

La población está expuesta a estrés postraumático. Pero a la fuga de personal sanitario, el deterioro de infraestructuras y la escasez prolongada de medicamentos, se le suma el tabú

Los mercados han sido sustituidos por plataformas digitales, feudo de las grandes tecnológicas

Un estudio de la Fundación Gasol con menores de entre 8 y 16 años muestra que en los barrios con mayor nivel económico se anda 51,4 minutos de media al día, tres más que en los menos favorecidos

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana la situación de las personas sin hogar y las medidas que han tomado diversos países de la UE para atacar esta problemática

El 34% de aquellos con derecho a IMV y que no lo reciben creen que no cumplen los requisitos y el 42%, que no les corresponde. Los expertos recomiendan agilizar y facilitar la burocracia y que se reduzcan los plazos de resolución

España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando
La defensora de los derechos humanos ha batallado más de dos décadas para mejorar la vida de las malienses, que experimentan los ratios de embarazo adolescente, las brechas de escolarización y de oportunidades laborales más elevadas de África subsahariana

La implementación de políticas que tiendan a reducir las disparidades entre los hogares y mejorar los esquemas de protección de ingresos son centrales para mejorar la vida de millones de niñas y niños

La crisis de deuda y la inflación impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educación e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su población. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estrés generalizado, polarización y tensión de las relaciones internacionales

Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea

La agencia de Naciones Unidas proyecta que el presupuesto destinado a las infancias caerá el 75% en términos reales en 2024

Los precios aumentaron un 13,2% en febrero, siete puntos menos que en enero y doce que en diciembre

Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí

En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado

Las sequías, las inundaciones y las tormentas hacen más vulnerables a las habitantes de comunidades rurales empobrecidas, que acaban, además, más expuestas a enfermedades de transmisión sexual

El barrio Ramírez, que surgió de manera informal hace unos 70 años, era el hogar de familias recicladoras

El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua

El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Cerca de 100.000 personas tienen problemas con este juego, que se popularizó en los años de la austeridad económica impuesta por las instituciones europeas tras el rescate

Ante las dificultades para acceder a los servicios de banca tradicional, las mujeres crean grupos para gestionar conjuntamente parte de sus ingresos. Eso les permite obtener pequeños préstamos a un interés razonable con los que emprender negocios o hacer frente a gastos como las tasas escolares de los niños

La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes

Alrededor del 40% del país, devastado por el conflicto, se enfrenta ya a una hambre aguda, y siete millones de personas podrían verse abocadas pronto a niveles catastróficos

El historiador sueco, defensor del liberalismo clásico, sostiene que para cierta derecha defender hoy lo que sostenían Thatcher y Reagan es ser un “marxista cultural”

Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años

La novel·la és un relat a dos temps en què la narradora ha hagut de marxar de Barcelona pels elevats preus de l’habitatge i sobreviu en una ciutat petita amb una feina temporal i mal pagada

La crisis climática está exacerbando las dificultades ambientales y económicas de países como Senegal. Agricultores, pastores y pescadores se ven afectados por la falta de agua, la desertización y la sobrepesca

El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región

Un aumento de un grado centígrado en las temperaturas medias se asocia a una reducción del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, según un organismo de la ONU

El diseño urbano hace las ciudades más o menos amables para sus habitantes, que tienen necesidades variadas según su nivel socioeconómico, edad o género