![Dos trabajadoras en un comedor escolar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W7TIB4V7KJNAROFV6BNU6PPZMQ.jpg?auth=99476ec280aef68e46ff3e59f99fe46ae6fcf8e1e8fbf5f8a6922bfa5fce8972&width=414&height=311&smart=true)
Save The Children alerta de que casi la mitad de niños vulnerables no recibe becas de comedor en la Comunidad Valenciana
Alrededor de 110.000 menores de hogares en situación de pobreza no cuentan por el momento con la ayuda para comer en la escuela
Alrededor de 110.000 menores de hogares en situación de pobreza no cuentan por el momento con la ayuda para comer en la escuela
El fuego se originó de madrugada en la ciudad más grande de Sudáfrica, aunque por el momento se desconoce la causa del suceso. El inmueble afectado por el incendio se sitúa en el suburbio de Marshalltown, una zona deprimida que en otro tiempo formó parte de un distrito financiero
Por el momento se desconocen las causas del siniestro en un distrito céntrico de la ciudad sudafricana. Más de una decena de las víctimas eran niños
El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético
El mandatario mexicano se comprometió en 2021 a diseñar y proponer ante la ONU un Fondo Mundial de Fraternidad y Bienestar, que captaría donaciones de los más ricos del mundo para ayudar a 750 millones de pobres
Los datos del Coneval muestran un ligero incremento en el porcentaje de la población con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación durante el segundo trimestre del año
Tocaron las puertas de Hollywood con sus cortos futuristas siendo adolescentes y han evolucionado hacia un cine más social. En sus nuevos cortos muestran el drama de los desplazados por Boko Haram o denuncian el expolio colonial del arte africano
El país es uno de los más avanzados del África subsahariana en acceso a la educación, pero tiene aún desafíos por delante, sobre todo en igualdad de oportunidades para chicos y chicas. Además, un número importante de pequeños sufre malos tratos, especialmente las niñas, que mayoritariamente niegan el trauma
El ministro de Economía y candidato, Sergio Massa, anuncia una decena de medidas de apoyo a los trabajadores mientras conduce su partido en solitario hacia las elecciones generales de octubre
Los lectores escriben sobre la necesidad de proteger la agricultura, el transfuguismo, la reacción de Borrell a la victoria de la selección femenina de fútbol, la desigualdad en la India y la última ley educativa
El senador del Partido Verde propone un nuevo modelo geopolítico para federalizar al país, que funcione bajo el modelo de las regiones autonómicas
Tras permanecer más de seis meses en el exterior el año pasado, el monarca se acerca al cuarto de siglo de un reinado marcado por los avances diplomáticos y la desigualdad económica
El presidente suspendió en mayo las ayudas a la gasolina vigentes desde los años setenta. Junto a la inflación y la devaluación de la moneda, la medida repercute en el día a día de los ciudadanos
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
Los diputados aprueban extender un sistema que en la última década ha propiciado que la mayoría del alumnado ya no sean blancos ricos, sino mestizos y negros de clase media-baja
La batalla por la elección presidencial de octubre arde mientras la violencia registrada en los últimos días en todo el país puede terminar de hundirlo en otra fase impredecible de su volátil historia
En algún momento, el lema del poder argentino fue “gobernar es poblar”; ahora parece ser “gobernar es empobrecer”
El artista chileno Nicolás Miranda planta en diferentes puntos de la capital, de forma fugaz y sin aviso, esculturas hiperrealistas que proponen una lectura crítica de la realidad local
Unos 157.000 menores viven debajo de la línea de pobreza en el país sudamericano. Entre ellos, 30.000 lo hacen en condiciones de “emergencia habitacional”
Un grupo de personas con adicciones ha encontrado refugio y empleo en este camposanto de la Amazonía peruana
La palabra “desahucio”, con su hache intercalada como un sollozo, está entre las más crueles de nuestro idioma
Su nivel de deuda es bajo y su tasa de crecimiento alta, pero la primera economía de Centroamérica arrastra problemas a nivel micro que el próximo presidente deberá abordar
La deuda externa y una adversa situación económica global dificultan que los países africanos reencaucen sus economías. El trabajo conjunto con la comunidad mundial es una de las soluciones para erradicar la pobreza del continente
La fragilidad de los Estados, algunos sometidos a juntas militares o inmersos en guerras civiles, el yihadismo y las disputas por los recursos naturales marcan la situación de inestabilidad de la zona
El dúo musical beirutí Rust fusiona la herencia artística de Oriente Próximo con ritmos electrónicos recuperando sonidos árabes
El IPC registró una subida del 113,4% interanual en julio y se espera que agosto será peor tras el triunfo del ultra Javier Milei en las elecciones primarias. Los aumentos se aceleran por la devaluación del 18% decretada esta semana
Unas 200.000 personas han buscado refugio en Sudán del Sur desde que comenzó el conflicto en el país vecino en abril. La mayoría son personas vulnerables, incluidos niños y niñas separados de sus familias
Cada vez son más necesarias políticas que eviten a los jóvenes la frustración de no poder independizarse
Aunque el Gobierno de López Obrador logró una reducción de la pobreza extrema por ingresos, también hubo un aumento generalizado en la carencia de acceso a servicios de salud
Níger era la última democracia aliada de Occidente en una región donde Rusia gana influencia con cada golpe de Estado
Hay asentado un rechazo automático tanto a la crítica externa como al autoanálisis profundo para no amenazar la única certidumbre inequívoca de nuestro tiempo: el culto a la personalidad
La pérdida de poder adquisitivo y la subida ininterrumpida de los precios de la vivienda dificultan la independencia, a la que solo accede el 15,9%, la mitad que en la media de la UE
El presidente chileno responde directamente a los manifestantes congregados frente a La Moneda que reclamaban por el déficit habitacional y asegura que su Gobierno cumplirá con la meta de construir 260.000 viviendas. “Es importante que esté el pueblo organizado exigiendo sus derechos”, dijo
Aumenta el rezago educativo y también la falta de acceso a servicios de salud, pero mejoran las cifras de personas en situación de pobreza extrema, según el informe del Coneval de 2020 a 2022
Hace apenas un mes era la sequía la que acababa con los cultivos de subsistencia. Ahora, las lluvias se llevan por delante cualquier brote verde en un país al límite. Aún así, resiste la esperanza
A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos
La prosperidad requiere tecnología pero la tecnología no conduce necesariamente a la prosperidad
La propuesta del primer Ejecutivo de izquierdas en la Colombia reciente ha fijado la mirada de los mercados en un año de vaivenes tras los daños causados por la pandemia
Un Gobierno ambicioso, con logros políticos y económicos en su primer semestre, perdió impulso en un segundo semestre de escándalos, pujas políticas y desconfianza
El presidente entregó más de 200 hectáreas de tierras a campesinos víctimas de la violencia en Sincelejo, Sucre, pocas horas después de que se conocieran las declaraciones de su hijo Nicolás sobre la supuesta financiación ilegal de su campaña