
Las guerrillas subterráneas del Congreso en la investidura fallida de Feijóo
El debate parlamentario deja malestares de Sumar con el PSOE, roces entre nacionalistas y al líder del PP convertido en el defensor de Podemos

El debate parlamentario deja malestares de Sumar con el PSOE, roces entre nacionalistas y al líder del PP convertido en el defensor de Podemos

El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo

Sánchez promete trabajar por una “investidura real” tras fracasar Feijóo y evita mencionar la amnistía | Feijóo se muestra “satisfecho de no haber cedido a ningún chantaje”

El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo

El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”

El candidato del PP consigue en la segunda votación 172 votos a favor y 177 en contra, uno menos que en la primera por el error de un diputado de Junts

La mayoría de los diputados ha vuelto a rechazar este viernes —ya lo hizo el miércoles— investir como presidente del Gobierno al líder del PP. Le mostramos las fotos de la jornada

La dirección popular corta el paso de raíz a cualquier debate sobre abstenerse después en la investidura de Sánchez

El presidente pedirá ser candidato y la presidenta de las Cortes le dará días para buscar apoyos con el precedente de 2019

Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”

Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente

El PP celebra a Feijóo como líder de la oposición tras perder la primera votación

El líder del PP necesita encontrar su legitimidad como aspirante a presidir España. Quienes le acompañaron en la manifestación contra las medidas de gracia le dejan aislado

Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas

Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV

El programa económico del líder del PP y la parte más política de su discurso oscilan entre el buenismo, la inconcreción, la ambigüedad y lo inalcanzable

El líder popular solo logra el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria, que suman 172 votos favorables frente a 178 en contra | Feijóo asegura que ha hecho “todo lo posible” en su balance posterior: “No puedo estar más satisfecho”
El presidente en funciones evitó darle a la derecha lo que quería desde la manifestación del domingo: tenerse que defender de un Ejecutivo que aún no ha formado, de unas eventuales cesiones frente al independentismo que todavía no ha anunciado

Los nacionalistas vascos y catalanes reprochan que el aspirante popular haya presentado “una moción de censura” a Sánchez

El líder del PP propone un nuevo delito de “deslealtad constitucional” que reformularía el antiguo de sedición, el mantenimiento del impuesto a la banca y el escudo social del Gobierno de coalición, mientras lanza guiños a Vox en violencia de género o transición energética

La amnistía es el argumento que Feijóo utiliza para no enfrentarse a la realidad de que no tiene la mayoría parlamentaria para ser investido

El presidente del PP protagoniza la segunda jornada del debate de investidura como candidato a la presidencia del Gobierno, este miércoles en el Congreso de los Diputados

Rufián (ERC) advierte de que la amnistía sin referéndum “servirá de muy poco” | Sumar recuerda a Feijóo que no será presidente por su alianza “con la extrema derecha” | Sánchez descoloca al PP, evita responder a Feijóo y deja la réplica a Óscar Puente | Abascal pide al PP “una colaboración sin remilgos” donde ya gobiernan juntos

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PP consiga ser investido como presidente del Gobierno de España

En caso de que Sánchez actúe como representante del PSOE durante el pleno, el presidente en funciones no prevé hacer uso de la prerrogativa que le permite intervenir cuando considere, como tampoco lo hizo Rajoy en marzo de 2016

Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas

Andoni Ortúzar, presidente del PNV, considera que ha llegado la hora de hablar del modelo territorial del Estado

Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”

La manifestación contra la amnistía enmascara una profunda hipocresía de la derecha. Vox es el símbolo de que el PP fue en parte culpable de no haber impedido el desastre en Cataluña en 2017

El ministro de Exteriores garantiza a Aitor Esteban que la propuesta española ante las instituciones europeas sigue incluyendo a las tres lenguas cooficiales

Los resultados de los dos grandes partidos el 23-J se invierten en la encuesta. El 54,4% no está satisfecho con el resultado de las generales. Sumar adelanta a Vox
Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno, incurre en el contrasentido de convocar un acto de oposición preventiva
Los nacionalistas vascos y la cúpula de Junts reivindican su condición de “determinantes” para decidir quién gobernará en España

Gamarra precisa que el mitin convocado en Madrid en vísperas de la investidura de Feijóo está abierto a todos los ciudadanos y organizaciones, pero es un acto de partido

El lehendakari concibe su propuesta de “convención constitucional” como “una invitación a modernizar el marco institucional”

El dirigente de Bildu recibe un aluvión de críticas por agradecer a un remero su homenaje a un etarra condenado a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Inaxio Uria

Los populares permiten con la mayoría absoluta en la Cámara alta una cesión de parlamentarios del PSOE que criticaron duramente en el Congreso

El presidente del partido nacionalista asegura mantener “una relación bien engrasada” con la formación de Carles Puigdemont

El coordinador de EH Bildu apela al “sentido y orientación” del acuerdo que firmaron Herri Batasuna, PNV y otras formaciones de Euskadi en 1998

El lehendakari pide el reconocimiento de que España es un “Estado plurinacional” que la Transición dejó inacabada