
Rubén Velázquez y su pasión por las orquídeas paphiopedilum (o zapatitos de Venus)
El biólogo e ingeniero forestal lleva 40 años enamorado de estas plantas y sus estudios le han llevado a fundar un vivero y a establecerse como productor. Aquí cuenta las características de este género, sus cuidados y las mejores opciones para principiantes

Pruebo los mejores sistemas de riego automático para irse tranquilo de vacaciones
Analizo a fondo cuatro productos que riegan las plantas de forma remota y cómoda

Por qué y cómo hay que cuidar las raíces de las plantas en las macetas
Estos órganos de los vegetales han de recibir unos cuidados constantes y esmerados porque son los que le dan vitalidad. Entre los errores más frecuentes está afianzar tanto el sustrato que acaba compactado, darles poco espacio o que se le aplique agua con mucha presión

El truco más sencillo para mantener tus plantas hidratadas sin esfuerzo
Las bolas de riego dispensan automáticamente el agua necesaria para que tus plantas siempre estén saludables

El alma jardinera de Pamplona a través de sus árboles y zonas verdes
Flores de temporada, hayas, secuoyas, ginkgos, los jardines de la Taconera y de la ciudadela, el Festival Arbola... En la ciudad navarra es difícil saber en qué punto terminan los vergeles y comienza la naturaleza menos domada

Daniel Gómez, botánico: “Cuando regalamos flores, regalamos órganos sexuales”
Este investigador del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca incide en lo mucho que se desconoce todavía de las plantas, en especial, de la parte subterránea

Fàtima Valldeperas, la artista floral que rompe una lanza a favor de lo artificial: “Me ha abierto una vía de experimentación”
Sus esculturas florales decoran hoteles y visten eventos de marcas de lujo. Una mezcla fascinante de flor natural y artificial que la ha llevado a impartir talleres en Shanghái y que ya atrae a galerías de arte

Todos los secretos de la bella y delicada amapola
La estima por esta especie con pétalos de color rojo bermellón y vidas fugaces se resume en el generoso número de nombres populares con los que se ha bautizado

Crean una ‘vacuna vegetal’ que blinda tu jardín contra plagas y enfermedades
Este activador de defensas estimula el sistema inmunológico, el crecimiento y la absorción de nutrientes de las plantas

Despertar la curiosidad por las abejas silvestres, un objetivo del Real Jardín Botánico
Clara Vignolo, técnico en la Unidad de Cultura Científica del vergel de Madrid, coordina un concurso para fotografiar a los polinizadores de las plantas para dar a conocer su enorme diversidad e importancia

Una bióloga halla en Sevilla la planta nomevés, una joya botánica ibérica que llevaba cuatro décadas escondida
Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid

Cuando las verduras o los desechos son arte: así es el octogenario japonés que ha revolucionado el ‘ikebana’
Kosen Ohtsubo lleva cinco décadas introduciendo frutas, verduras, muebles e incluso violencia en el arte floral japonés

Tríada de verbenas, un motivo de alegría en cualquier jardín
Estas plantas herbáceas son muy apreciadas por su continua floración desde abril hasta noviembre, con una sucesión de flores que pueden tener tonos en la gama de los blancos, violetas, rosados y rojizos

Las matemáticas descubren que la belleza de los pétalos de las rosas contiene una geometría única en la naturaleza
A diferencia de la suavidad de los contornos del resto de las flores, sus pétalos curvos en origen acaban formando polígonos con aristas rectas

Jardinería respetuosa o por qué el insecticida no es una buena opción
Antiguamente, se actuaba con mano dura ante la aparición de bichos y así un vergel se convertía en un enfermo crónico. Ahora los cuidadores tienden hacia una mirada más atenta, observan y esperan, porque saben que en muchos casos el equilibrio llega solo

Las plantas también pueden ser deshonestas
El tamaño de las flores es una pista esencial que tienen los polinizadores, pero algunas de ellas ‘engañan’ sobre la cantidad de néctar que esconden

Las valiosas lecciones que los niños pueden aprender de las plantas: de la importancia del agua a la fugacidad de la vida
Observar con una lupa los pelos absorbentes por los que se alimentan, apreciar el diferente crecimiento de sus hojas dependiendo de la luz, cultivar litops o hacer su propio herbario pueden convertirse en la coartada perfecta para generar una nueva inquietud en los más pequeños

¿Tienen alma las plantas o es asunto de los cuentos de hadas?
A raíz de su ceguera y su posterior recuperación, Gustav Fechner intensificó sus estudios en torno a la relación entre el mundo físico y el mundo espiritual. Su libro, ‘Nanna o el alma de las plantas’ es buena prueba de ello

Un paseo por el cementerio de La Almudena con Pedro Díaz, el jardinero que cuida la vida de los camposantos madrileños
El responsable del equipo jardinero de los Servicios Funerarios de Madrid equipara su trabajo con el que haría en cualquier parque, aunque en su caso las flores las traiga la gente y las plantas crezcan entre nichos. “Los días de los Enamorados, del Padre y de la Madre también se celebran en La Almudena”, cuenta

Los mordiscos de oruga que sirvieron para descubrir que las plantas ‘oyen’
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo

Plantas invisibles para la conservación internacional: ¿que pasará si desaparecen?
Los intereses científicos no siempre coinciden con los de las comunidades. Eso hace que se desconozca el estatus de conservación de la mitad de las especies con importancia cultural en Colombia

Colombia despide a Abel Rodríguez, el sabio indígena “nombrador de plantas”
El fallecido dibujante era referente mundial del arte indígena contemporáneo

Diferencias y similitudes entre plantas vivaces y herbáceas perennes
Mientras unas pierden toda su parte aérea cuando llega el frío, como la hosta, las otras siempre tienen tallos y hojas visibles, como el clavel. Renovarse o morir es el precioso lema de estas hermosuras

El truco para irte de vacaciones tranquilo: crean el sistema de riego definitivo para tus plantas (por goteo y con energía solar)
Ahorra mucho tiempo y esfuerzo con esta forma de riego solar automático: es apto para exteriores y el aparato avisa cuando el nivel de agua llega a su límite mínimo

Jardines en las grietas o cómo miles de semillas que palpitan bajo tierra brotan silenciosas para contar su historia
La hierba cana y las pamplinas crecen en el suelo o a los pies de los árboles. Son plantas poco longevas y a las que les bastan unos pocos meses, entre octubre y marzo, para completar todo su ciclo vital. Ahora, con todas las lluvias, llenan de belleza los trozos de tierra cuadrada de las aceras

5 planes gratis en Madrid del 28 de marzo al 4 de abril: paseos literarios y festival para los amantes de las plantas
El humor del dúo Las Couchers con su espectáculo ‘Charlas del azucarillo’ será la propuesta teatral de esta semana, que “no te cambiará la vida, pero hará que te rías de ella”

El catnip y otras plantas que fascinan a los gatos: cuáles son sus beneficios y cómo cultivarlas en casa
Las hierbas preferidas de los mininos les relajan o les estimulan para jugar y, a veces, les producen euforia, pero deben tomarlas con moderación para evitar problemas digestivos, sobreexcitación o comportamientos agresivos

El impactante árbol del amor (o de Judas): un estallido de flores fucsias que luego dan paso a pequeñas vainas
La floración de este ‘Cercis’ es admirable y su poético nombre proviene de la forma de sus hojas, algo acorazonadas. Es una especie nativa de Oriente Próximo, suele rondar los 10 metros de altura y una de sus peculiaridades es que se ve tanto formada con un solo tronco como con varios

Tierra prometida, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 21 de marzo
Mercedes García, ingeniera agrónoma: “Desert City funciona como un pequeño museo donde pasear por todos los desiertos del mundo”
La creadora de este peculiar entorno en Madrid explica que es un proyecto pionero que mezcla un jardín botánico con un vivero. Cuenta con más de 600 variedades distintas de cactus, unas plantas que adoran el sol, son autosuficientes y que permiten algún despiste sin necesidad de estar esclavizado con el cuidado del jardín
El ‘disco duro’ de la naturaleza: cómo la información almacenada en los árboles ayuda a descifrar el cambio climático
El análisis de los datos almacenados en los anillos aporta información sobre la historia de los bosques y su capacidad de resiliencia ante fenómeno extremos, lo que podría salvarlos de un futuro climático incierto

¿Por qué hay tantas variedades de tomates?
Cuando una semilla entra en una casa, las historias y las vidas de la familia y la especie se entrelazan. A partir de ese momento, cambian juntas a través del espacio y del tiempo

¿Sabes diferenciar un pétalo de un sépalo? ¿Y de un tépalo?
No todas las partes de una flor son tan vistosas, bellas o coloridas como sus pétalos, pero sí son igual de importantes para su supervivencia
Las plantas de los bosques nublados de Mesoamérica trepan las montañas para escapar del cambio climático
Un estudio revela que las especies se han desplazado hacia mayores altitudes, a un ritmo promedio de entre 1,8 y 2,7 metros por año desde 1979. La investigación es portada de la revista ‘Science’

Por qué el panda no come carne: las moléculas del bambú iluminan el origen de su dieta vegetal
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora

Un paseo por un jardín casi primaveral entre camelias, magnolias, conejitos o narcisos
Las flores aún son la excepción, pero en esta primera semana de marzo se hace difícil mirar hacia algún punto de un parque y no toparse ya con algunos pétalos coloridos

Cuidado y disfrute de la bergenia, la hortensia de invierno
Esta planta herbácea típica de una jardinería clásica tiene unas hojas de buen tamaño que cambian de color con la bajada de temperatura, cuando se visten de tonos rojizos, rosados y purpúreo. También puede aguantar los 40 grados y crecer bien con diferentes iluminaciones

Proyecto Plantas Olvidadas: Kétchup de endrino o galletas de bellota para proteger los bosques
La iniciativa piloto, que funciona en Cataluña, desarrolla recetas a base de frutos silvestres para fomentar la economía sostenible y local

El Jardín Botánico de Nueva York celebra el legado del arquitecto mexicano Luis Barragán durante su exhibición anual de orquídeas
Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibirá ‘The Orchid Show: Mexican Modernism’, un evento que en su 22.ª edición homenajea el paisaje mexicano
Últimas noticias
Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”
La ultraderecha chilena dobla a la derecha tradicional a menos de un mes de la elección
El ICE refuerza la vigilancia de inmigrantes con programas de reconocimiento facial, rastreo de personas y monitoreo de casi todas las redes sociales
Oriónidas 2025: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más intensa del otoño desde México
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Julissa Reynoso, exembajadora de EE UU en España: “La relación entre nuestros países es suficientemente fuerte y estará bien”
- Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- Tensión en el colegio sevillano de la niña que se suicidó después de sufrir ‘bullying’: pintadas que acusan de inacción al centro y vigilancia policial