![Peiter Zatko, exjefe de seguridad de Twitter, presta juramento antes de declarar ante una comisión del Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KXMM2Z27VIXTHD2Y6FQENUT3Q4.jpg?auth=a9b4f6d134f0a9db7c97fa6d0f7bc2e649ab535a4cb38276c106ebc37e5d1938&width=414&height=311&smart=true)
Un antiguo directivo acusa a Twitter de “engañar” a todos con sus problemas de ciberseguridad
Los accionistas de la compañía aprueban la venta a Elon Musk con el 98,6% de los votos
Los accionistas de la compañía aprueban la venta a Elon Musk con el 98,6% de los votos
Ha nacido un consumidor de tecnología más hábil y dispuesto a esquivar al algoritmo. Uno que sabe que sus datos valen dinero, y, aun así, sigue aceptando todas las ‘cookies’ por pereza, pero que hace trampas cuando le conviene.
Un teatro filmará a sus espectadores tras la publicación en redes de varios vídeos, tomados sin permiso, del desnudo del actor Jesse Williams (‘Anatomía de Grey’) en una nueva producción
El acusado gestionaba cinco portales web por medio de dos empresas que constituyó con su madre, entre las que se embolsaron más de un millón de euros
Joe Grand, un ingeniero legendario conocido en la comunidad ciber como Kingpin, ha encontrado un nuevo reto en su vida: recuperar dinero perdido por descuidos humanos
La filial de LaLiga Tech dedicada a la protección de contenido ha empezado a localizar dominios piratas que ofrecen libros, periódicos, revistas o partituras de forma ilícita tras llegar a un acuerdo de colaboración con el Centro Español de Derechos Reprográficos
Una sentencia autoriza a LaLiga a pedir el bloqueo inmediato de retransmisiones ilegales sin necesidad de autorización judicial. La decisión, estiman en la organización deportiva, acortará el tiempo entre la detección y la retirada de las señales piratas
La organización del fútbol profesional español abrió hace cuatro años una oficina en la capital europea para estar cerca de la toma de decisiones en las instituciones comunitarias. En mayo se anotó un tanto, después de que el Europarlamento urgiera a combatir las retransmisiones piratas de partidos
Gracias al desarrollo de herramientas propias, el equipo de protección de contenido de LaLiga ayuda a combatir las retransmisiones ilegales y la comercialización de camisetas o gorras falsas a una decena de actores de la industria del deporte
Un juzgado de Barcelona aprueba que se inutilicen los dominios de 40 plataformas ilegales
El equipo de protección de contenidos de LaLiga suma a las plataformas IPTV, con las que un 28% de los ‘tramposos’ accedió a contenido ilegal en España en 2020, al combate contra las retransmisiones ilegales que también se libra en redes sociales y buscadores
La unidad de protección de contenidos de LaLiga ha ayudado a reducir el consumo de contenido ilegal en España, pero demanda “nuevas herramientas legales” para avanzar en la erradicación de esta práctica
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
La red interna de la universidad sigue caída cuando se cumple un mes del acceso de los ‘hackers’ a varios servidores
En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”
Crece la conciencia empresarial de que la automatización de los procesos debe ir acompañada de una cultura de la ciberseguridad
Era inmoral, insultantemente rentable y, sobre todo, ilegal. Un laberinto subterráneo en la ciudad más aburrida de Europa se convirtió en un paraíso del internet oscuro. Y al final cayó, pero solo por la inoportuna claustrofobia de uno de sus socios más importantes
Algunos juristas defienden un cambio de ley para luchar contra las millonarias pérdidas por copias ilegales
El ‘hacker’ que sustrajo a la plataforma de intercambio más de 500 millones de euros ha empezado a devolverlos
Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos
El escondite perfecto no es una aguja en un pajar, sino mucho peor: es una paja en un pajar
El arrestado, de 22 años y acusado de una docena de delitos, solicitó dinero a través de 130 perfiles a los que había accedido ilegamente
La compañía alerta de que los ciberdelincuentes pueden acceder a sus ordenadores aprovechando una vulnerabilidad bautizada como PrintNightmare
Un colapso total de la red, incluso intencionado, resulta casi imposible, pero existen puntos débiles que requieren más atención
En todo el mundo se comercializan productos farmacéuticos falsos por valor de 4.000 millones de euros
Se han recobrado casi 64 bitcoins que pagó Colonial por un valor aproximado de 2,3 millones de dólares
El parón del gran oleoducto de la costa Este, el más grave conocido contra una infraestructura energética del país, alerta del creciente riesgo de los grupos criminales que piratean sistemas. La pandemia ha impulsado la virtualización y los peligros
La ofensiva contra la compañía Colonial ha obligado a parar la infraestructura durante días y ha provocado problemas de suministro
Biden firma una orden ejecutiva para reforzar la ciberseguridad. La compañía advierte de que la vuelta a la normalidad llevará aún algunos días
El ataque a uno de los principales oleoductos de EE UU culmina el ascenso a la cima oscura de internet de un grupo que presume de no atacar hospitales, colegios o agencias gubernamentales
La Casa Blanca relaja los requisitos del transporte de combustible para evitar la escasez en la costa este
Una filtración de una base de datos en internet dejó al descubierto la trama
Moscú no descarta emprender medidas “dolorosas” contra empresas estadounidenses, pero no cierra la puerta a una reunión entre Putin y Biden
El CNI apunta a un grupo criminal ruso como responsable del secuestro informático del servicio de empleo
El programa malicioso suele dirigirse contra grandes empresas e instituciones para exigir rescates cuantiosos aunque en esta ocasión los responsables del organismo niegan que se haya pedido dinero
Numerosos organismos públicos en España y el resto del mundo han sido víctimas de este programa malicioso
La Audiencia de Murcia no ve indicios de delito y exculpa a los cuatro acusados de piratería
Washington no ha identificado a los ‘hackers’, pero los servicios de información apuntan al Kremlin
El mayor robo telemático detectado en Galicia fue el de la farmacéutica Zendal