
Demasiado bueno, demasiado barato… Cuidado con los chollos en las redes
La Policía Nacional se ve obligada a bloquear varias webs fraudulentas que imitaban tiendas oficiales

La Policía Nacional se ve obligada a bloquear varias webs fraudulentas que imitaban tiendas oficiales

El magistrado Timothy Fancourt condena a Mirror Group Newspapers a pagar más de 160.000 euros de indemnización al duque de Sussex

Cada vez más artistas denuncian que la tecnología absorbe sin autorización sus obras para aprender a imitarlas, mientras la UE prepara un reglamento y hasta la ONU celebra su primera conferencia al respecto

Según fuentes policiales, Gómez Iglesias adquirió el documento del ‘hacker’ Alcasec

La Guardia Civil ha localizado al hombre, un norteamericano buscado por el FBI y Scotland Yard, en Polonia, desde donde ha sido extraditado y ya está en prisión provisional

Un 60% de los contenidos ilegales en la UE se corresponden con ‘streaming’ en directo, mientras que las descargas representan un 32%

Conocido por ser el pirata informático primigenio en la década de los 90, más tarde se convirtió en consultor de ciberseguridad y orador público

El Centro Español de Derechos Reprográficos solicita en la presentación de su estudio “mecanismos para terminar con la impunidad de las plataformas”

El acusado se declaró culpable de uno de los ataques informáticos más conocidos y tendrá que pagar también 794.000 dólares

Especializado en tecnología y vinculado a sectores de derecha, justifica la política criminal del país centroamericano. “Hay una guerra excepcional que requiere medidas excepcionales”, dice

Desde que la pandemia de COVID-19 llegó a nuestras vidas e hiciera estragos, todos hemos aumentado nuestras compras por Internet. Pero este aumento del comercio online también supone un incremento de nuestros riesgos. Hoy, en el Capítulo 2 de Radar Ciberseguridad hablamos de cómo hacer compras seguras a través de la Red.

Detenidas 64 personas en varias provincias que estaban a las órdenes de una red radicada en Nigeria

El Gobierno catalán asegura que no habrá negociación con los ciberdelincuentes, con los que no ha habido comunicación: “No pagaremos ni un céntimo”

Las librerías que expresaron su apoyo a la página ‘pirata’ han sido denunciadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

El grupo Hive, dedicado al secuestro de sistemas informáticos, ha obtenido más de 100 millones de dólares de unas 1.500 víctimas en 80 países de todo el mundo

La circulación de las memorias del duque de Sussex por grupos de WhatsApp y Telegram revela la vulnerabilidad del sector editorial en la red: el 34% de los consumidores de libros en España acceden a ellos de forma ilegal

La serie ‘The Playlist’, que cuenta la historia de la aplicación que revolucionó los modos de distribuir y consumir música, reúne todos los elementos tradicionales del éxito tecnológico

Toda “economía creativa tecnológica” se alimenta de la fuente de la creación. Se debe salvaguardar un esquema de equilibrio para remunerar a los creadores que garantice la investigación y la diversidad cultural europea

Rubiales tiene un millón de oportunidades mejores para dimitir que por un mensaje a su padre en un canal privado

La mitad de los usuarios que acceden a contenidos de manera ilegal no sabe distinguir entre las plataformas con licencia y sin licencia

Los accionistas de la compañía aprueban la venta a Elon Musk con el 98,6% de los votos

Ha nacido un consumidor de tecnología más hábil y dispuesto a esquivar al algoritmo. Uno que sabe que sus datos valen dinero, y, aun así, sigue aceptando todas las ‘cookies’ por pereza, pero que hace trampas cuando le conviene.

Un teatro filmará a sus espectadores tras la publicación en redes de varios vídeos, tomados sin permiso, del desnudo del actor Jesse Williams (‘Anatomía de Grey’) en una nueva producción

El acusado gestionaba cinco portales web por medio de dos empresas que constituyó con su madre, entre las que se embolsaron más de un millón de euros

Joe Grand, un ingeniero legendario conocido en la comunidad ciber como Kingpin, ha encontrado un nuevo reto en su vida: recuperar dinero perdido por descuidos humanos

La filial de LaLiga Tech dedicada a la protección de contenido ha empezado a localizar dominios piratas que ofrecen libros, periódicos, revistas o partituras de forma ilícita tras llegar a un acuerdo de colaboración con el Centro Español de Derechos Reprográficos

Una sentencia autoriza a LaLiga a pedir el bloqueo inmediato de retransmisiones ilegales sin necesidad de autorización judicial. La decisión, estiman en la organización deportiva, acortará el tiempo entre la detección y la retirada de las señales piratas

La organización del fútbol profesional español abrió hace cuatro años una oficina en la capital europea para estar cerca de la toma de decisiones en las instituciones comunitarias. En mayo se anotó un tanto, después de que el Europarlamento urgiera a combatir las retransmisiones piratas de partidos

Gracias al desarrollo de herramientas propias, el equipo de protección de contenido de LaLiga ayuda a combatir las retransmisiones ilegales y la comercialización de camisetas o gorras falsas a una decena de actores de la industria del deporte

Un juzgado de Barcelona aprueba que se inutilicen los dominios de 40 plataformas ilegales

El equipo de protección de contenidos de LaLiga suma a las plataformas IPTV, con las que un 28% de los ‘tramposos’ accedió a contenido ilegal en España en 2020, al combate contra las retransmisiones ilegales que también se libra en redes sociales y buscadores

La unidad de protección de contenidos de LaLiga ha ayudado a reducir el consumo de contenido ilegal en España, pero demanda “nuevas herramientas legales” para avanzar en la erradicación de esta práctica

Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos

La red interna de la universidad sigue caída cuando se cumple un mes del acceso de los ‘hackers’ a varios servidores

En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”

Crece la conciencia empresarial de que la automatización de los procesos debe ir acompañada de una cultura de la ciberseguridad
Era inmoral, insultantemente rentable y, sobre todo, ilegal. Un laberinto subterráneo en la ciudad más aburrida de Europa se convirtió en un paraíso del internet oscuro. Y al final cayó, pero solo por la inoportuna claustrofobia de uno de sus socios más importantes

Algunos juristas defienden un cambio de ley para luchar contra las millonarias pérdidas por copias ilegales

El ‘hacker’ que sustrajo a la plataforma de intercambio más de 500 millones de euros ha empezado a devolverlos