
València, Madrid i Catalunya van liderar el creixement el 2015
La Comunitat de Madrid i el País Basc repeteixen com les més riques en termes de PIB per càpita
La Comunitat de Madrid i el País Basc repeteixen com les més riques en termes de PIB per càpita
La comunidad madrileña y País Vasco repiten como las más ricas en términos de PIB per cápita
Una de las mayores diferencias en términos de progreso está en la capacidad de quien dirige las empresas
La aportación total a la economía española del sector de los viajes y los vinculados a este es del 16% del PIB, según un informe del World Travel & Tourism Council
El euro y el petróleo baratos aportaron al menos la mitad del aumento del PIB en 2015
Los expertos creen que la desaceleración de la economía española se notará ya en el primer trimestre de este año
Las cifras superan los pronósticos del Gobierno de Dublín y registran el mayor crecimiento en la zona euro
Funcas y la Autoridad Fiscal prevén un crecimiento trimestral del 0,7% frente al 0,8% del tramo final de 2015
Se trata del peor dato del Producto Interno Bruto brasileño desde 1996
Extremadura, Andalucía, Melilla, Castilla-La Mancha y Murcia por debajo del 75% de la renta per cápita media en la UE
El Instituto Nacional de Estadística confirma que el año pasado España creció al mayor ritmo desde 2007. Destaca la inversión en bienes de equipo y construcción
Grecia y Finlandia entran en recesión y las economías francesa e italiana pierden fuelle
La Comisión apunta que la política fiscal “apoyará la recuperación” en 2016 por la crisis de refugiados
El INE confirma que la economía española mantiene un alza trimestral del 0,8% entre octubre y diciembre
La economía estadounidense crece el 2,4% anual tras ralentizarse el último trimestre. El consumo de los hogares se modera pese a la creación de empleo.
El objetivo es claro: tratar de que Brasil eluda el agujero al que se aboca, ya que el FMI conjetura que en 2016 retrocederá 3,6% en el PIB
Las propiedades inmobiliarias suman 200 billones de euros, una cifra que supera en 2,7 veces el PIB mundial
El primer ministro admite que se enfrenta a un "trabajo abrumador" para sostener el vigor
Crece más que Francia por el ‘efecto rebote’, que multiplica los vientos de cola externos
La prioridad del Gobierno chino es mantener el nivel de empleo, que genera estabilidad, y para eso es clave un crecimiento sostenible
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, reconoce que el país se prepara para un "choque severo" en las economías emergentes
El Fondo vaticina un avance del 2,7% para este año tras la mayor revisión al alza
El PIB, que aumentó un 6,9% en 2015, continúa con su progresiva ralentización
El Fons vaticina un avanç del 2,7% aquest any després de la major revisió a l’alça
El PIB, que va augmentar un 6,9% el 2015, continua amb el seu progressiu alentiment
El ministro destaca que el crudo reducirá en 15.000 o 20.000 millones la balanza de pagos y presionará la inflación a la baja
Por cada caída del 10% en el precio del petróleo, el PIB añade un crecimiento de entre el 0,1% y el 0,15%
El gasto de las familias aumenta un 1,9%, el mayor avance en década y media
El panel de Funcas recorta el pronóstico de inflación tres décimas por la caída del precio del petróleo
España solo aborda reformas cuando la situación económica es mala. Deberíamos romper esa maldición de desperdiciar siempre las coyunturas favorables y emprender cambios para conseguir un mayor bienestar
El PIB asturià cau un 13% entre 2008 i 2013, mentre el madrileny ho fa un 4% La bretxa regional de renda va tornar a ampliar-se amb la recessió després d'anys de convergència
El PIB asturiano se deja un 13% entre 2008 y 2013, mientras el madrileño cae un 4% La brecha regional de renta volvió a ampliarse con la recesión, tras años de convergencia
Madrid se mantiene como la primera en PIB per cápita, con casi el doble que Extremadura
Siete comunidades superan la media española de PIB per cápita
La economía mantiene el ritmo del tercer trimestre, según el supervisor. En el conjunto del año, el avance anual alcanza el 3,2%, una décima menos que el pronóstico del Gobierno
Las autoridades fijan como prioridades para 2016 una política fiscal "más contundente" y una monetaria "más flexible"
Estima que la tasa de paro bajará del 15,1% al 13,8% en 2016, pero con una industria sin el futuro despejado
El PIB per cápita español se queda en el 91% del promedio de la Unión, frente al 103% de 2007