/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4J7I2WKLFVBEZPQBDIK7L5NALY.jpg)
De Einstein, Freud o Kafka a Spielberg o Phillip Roth: el influjo de la cultura judía en el mundo
El ensayo ‘Genio y ansiedad: cómo los judíos cambiaron el mundo (1847-1947)’ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El ensayo ‘Genio y ansiedad: cómo los judíos cambiaron el mundo (1847-1947)’ plantea la preeminencia de esta comunidad en Occidente
El autor de ‘La experiencia de la pérdida’ indaga por qué la humanidad no acepta que hay heridas que nunca se cerrarán del todo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Blake Bailey, Emanuele Trevi, Eduardo Bert, Rosa Berbel, Ezequiel Zaidenwerg, Maximiliano Fuentes Codera, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier y Nicolás Nova y Disnovation.org
La biografía que ha levantado Blake Bailey convierte al autor estadounidense en protagonista de una novela naturalista a la vez que honra su descomunal figura
El escritor estadounidense parodia la tradición de novelas judeoamericanas en ‘Los Netanyahu’, un libro inspirado en una anécdota real del gran crítico Harold Bloom con el padre del ex primer ministro israelí
El Nobel Gurnah, nuevas voces y la repesca de algunos títulos permitirán al grupo editorial mejorar su segunda posición en el mercado del libro en catalán
Los diarios póstumos del autor de ‘Crematorio’ son un repaso despiadado a su propia figura y a la de sus contemporáneos. Publicamos una selección con reflexiones íntimas y opiniones sobre escritores como Arturo Pérez-Reverte, Belén Gopegui, Antonio Muñoz Molina, Philip Roth o John Le Carré
El escándalo alrededor de la cultura de la cancelación pone en el objetivo al laureado novelista norteamericano Philip Roth y a su biógrafo. La cuestión ahora es: ¿podemos seguir fingiendo sorpresa ante estos acontecimientos?
Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble
El sindicato de autores y PEN América advierten del peligro de estas disposiciones, que permiten rescindir el contrato si un escritor se ve envuelto en un escándalo
El mismo sello que publicó las memorias de Woody Allen rescata ahora el libro que fue retirado por las acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el biógrafo
Como siempre ha ocurrido, desde la Inquisición al Código Hays, vetar la biografía de Philip Roth se justifica con las mejores intenciones
En menos de veinte minutos, el biógrafo Blake Bailey había eclipsado al novelista que había biografiado. Los tiempos van cambiando
La editorial de la biografía autorizada de Philip Roth suspende la distribución y promoción de la obra tras airearse las acusaciones de varias mujeres contra su autor, Blake Bailey
Considerado uno de los grandes narradores americanos del siglo XX, una nueva biografía indaga en su lado oscuro, sus miedos y su relación con las mujeres
El filósofo alemán me enseñó que la vida inteligente es hija primogénita de la historia
El antisemitismo se extiende por unos EE UU complacientes con Hitler y lo vemos desde los ojos de un niño judío. La historia de Philip Roth, adaptada por David Simon, tiene una lectura muy actual
El 6 de enero debería ser declarado día mundial de la ficción. Hasta los periodistas la practican hoy
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
No hay fortaleza en las reglas si los dirigentes juegan a zarandearlas
La biblioteca de Newark, donde el escritor echó los dientes como lector, recibió a su muerte un legado de 7.000 volúmenes y dos millones de dólares. Pese a la pandemia, un equipo trabaja en catalogar ese tesoro
Qué gran ocasión tiene el premio Booker Internacional de saldar su deuda con la lengua de más de 500 millones de hablantes
El libro 'El oficio', de Philip Roth, es un buen ejemplo de cómo un autor puede preguntar a otros sobre literatura sin arrogancia ni pedantería
Durante el confinamiento hay margen para analizar la vida política y para pensar en lo inesperado
La miniserie une al guionista David Simon con el maestro de las letras estadounidenses Philip Roth en una distopía política
La ficción es la peor de las guías posibles cuando la maza de lo real cae con todo su peso. Y, sin embargo, me poso sobre ‘La conjura contra América’, como la mosca en el pringue
La nueva serie del guionista, ‘La conjura contra América’, es una distopía basada en el libro de Philip Roth en la que el antisemitismo gobierna Estados Unidos