Hegel
El filósofo alemán me enseñó que la vida inteligente es hija primogénita de la historia
El filósofo alemán me enseñó que la vida inteligente es hija primogénita de la historia
El antisemitismo se extiende por unos EE UU complacientes con Hitler y lo vemos desde los ojos de un niño judío. La historia de Philip Roth, adaptada por David Simon, tiene una lectura muy actual
El 6 de enero debería ser declarado día mundial de la ficción
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
No hay fortaleza en las reglas si los dirigentes juegan a zarandearlas
La biblioteca de Newark, donde el escritor echó los dientes como lector, recibió a su muerte un legado de siete mil volúmenes y dos millones de dólares. Pese a la pandemia, un equipo trabaja en catalogar ese tesoro
Qué gran ocasión tiene el premio Booker Internacional de saldar su deuda con la lengua de más de 500 millones de hablantes
El libro 'El oficio', de Philip Roth, es un buen ejemplo de cómo un autor puede preguntar a otros sobre literatura sin arrogancia ni pedantería
Durante el confinamiento hay margen para analizar la vida política y para pensar en lo inesperado
La miniserie une al guionista David Simon con el maestro de las letras estadounidenses Philip Roth en una distopía política
La ficción es la peor de las guías posibles cuando la maza de lo real cae con todo su peso. Y, sin embargo, me poso sobre ‘La conjura contra América’, como la mosca en el pringue
La nueva serie del productor y escritor, 'La conjura contra América' es una distopía basada en el libro de Philip Roth en la que el antisemitismo gobierna Estados Unidos
Philip Roth fue acusado de ser desleal con los demás judíos o de presentar personajes femeninos negativos
En la fachada de la casa de Primo Levi no hay ningún recuerdo de su presencia. No hay una placa ni un panel explicativo
Dos de los escritores vivos más reconocidos, charlan en el Hay Festival de Arequipa sobre las obras que les han acompañado desde la infancia y en sus momentos más difíciles
Frente a la América impoluta de Trump, el individuo que se abre a los demás
Este texto está incluido en el volumen '¿Por qué escribir?', que acaba de llegar a las librerías españolas
El pluralismo político como forma de gobierno sufre la amenaza de la desigualdad, la xenofobia y las redes sociales
Philip Roth mantuvo una relación turbulenta con las mujeres
La autora de 'Dientes blancos' habla de su relación con el autor estadounidense que tan certeramente profundizó en la belleza y brutalidad de EE UU
Se acaba de morir alguien que sabía que en el sexo estaban todos los misterios de la política
Viñeta de Sciammarella del 24 de mayo de 2018
Su poderosa inteligencia y su sabia humanidad quedan en sus libros, esperando a brindarnos ayuda en nuestro tormentoso mundo
El autor de ‘El lamento de Portnoy’ muere a los 85 años. Retirado desde 2010, su obra, explora la identidad judía y la sexualidad masculina en la América contemporánea