Las exportaciones de México aumentan un 25% y alcanzan un nuevo récord
El incremento de un 42,1% de las ventas al exterior del sector automotriz ha sido el gran impulsor de los datos de septiembre
El incremento de un 42,1% de las ventas al exterior del sector automotriz ha sido el gran impulsor de los datos de septiembre
Van cuatro años del gradual debilitamiento del banco: desde recortes presupuestales hasta inexperiencia en la Junta de Gobierno. Ahora, lucha contra un choque inflacionario sin precedentes
Si bien el real y el peso han visto pérdidas en el desplome generalizado de las últimas semanas, ambas monedas destacan por su desempeño en lo que va del año
Los operadores del mercado llevan 11 semanas consecutivas invirtiendo en contra de la moneda mexicana, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME)
El director general de la BMV afirma que a pesar de la crisis económica, el mercado de valores mexicano ha mostrado una mayor resiliencia que otras partes del mundo
La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas
La moneda se desempeña mejor que cualquiera de otro país emergente, aunque los analistas difieren sobre su aguante en el futuro
Las subidas en la tasa de interés y la entrada de divisas extranjeras han reforzado la moneda frente al dólar, según los analistas
Si bien se espera que la inflación subyacente converja hacia la meta del 3% hacia finales del año, los riesgos inflacionarios persisten al alza, dijo la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
Datos del Instituto de Finanzas Internacionales muestran que inversionistas globales salieron de China, Rusia y países de Europa del este y ajustaron sus apuestas hacia la región
El 86% de los mexicanos sigue usando el dinero en efectivo como método de pago
El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación
El Gobierno anuncia el lanzamiento para “avanzar en la inclusión financiera”, pero el banco central todavía no lo confirma
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos
La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas
La moneda abre con pérdidas de 1,6% después de que el Gobierno mexicano retirara la nominación de Arturo Herrera para el Banco de México
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El envío de dinero de migrantes mexicanos en el extranjero a sus familias sube un 22,4% en los últimos seis meses y refleja la fuerte actividad económica, así como los apoyos del Gobierno de Biden
El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi
La visión del presidente despierta preocupaciones en los sectores económicos. El gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, terminará su mandato en diciembre
El país registró en 2020 un abultado superávit comercial con Estados Unidos por primera vez desde 1987
En México hay 40 millones de personas que tienen un teléfono móvil, pero no una cuenta bancaria
El objetivo es bancarizar más migrantes que envían remesas y ofrecerles un mejor tipo de cambio
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, asegura que se impulsará el Banco del Bienestar para facilitar a los migrantes el envío de dinero por vía electrónica
Hacienda prepara una contrapropuesta para frenar la incertidumbre generada por la iniciativa que se frenó a finales de 2020 y que podría llevar a una caída del tipo de cambio de hasta el 13%
La moneda mexicana recupera terreno después de la victoria de Joe Biden en Estados Unidos, que pone fin a la retórica agresiva de Trump en contra de México
Los expertos coinciden en que, bajo una presidencia de Joe Biden, México deberá garantizar los compromisos laborales y las inversiones energéticas para poder estrechar lazos comerciales con Estados Unidos
Analistas y bancos de inversión prevén una caída del PIB para este año de entre el 1,5% y el 4,5%, mientras el Gobierno continúa posponiendo los planes de estímulo
La depreciación ha llegado a superar los 24 pesos por dólar en un clima de incertidumbre extrema. Las medidas paliativas de Banxico apenas surten efecto y los analistas exigen acciones de política fiscal
La recesión en el país latinoamericano plantea un panorama incierto frente a la emergencia sanitaria
La caída complica las perspectivas de Pemex, atascada en una crisis de producción y deuda, y amenaza la sostenibilidad de las finanzas públicas
México esquiva la recesión con un crecimiento del 0,1% en el segundo trimestre del año
Los inversores reaccionan con descensos tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa y el bono soberano
El máximo responsable de las finanzas públicas mexicanas cree que no habrá una rebaja de la calificación de la deuda este año
La moneda, uno de los mejores termómetros de la economía mexicana, sube más de un 4% y recupera parte del terreno perdido frente al dólar en el último trimestre
El instituto emisor aumenta el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 7,75%, pese a la caída de la inflación
La subida de tasas en EE UU, las crecientes tensiones sobre el TLC y la incertidumbre poselectoral lastran a la moneda del país norteamericano
La divisa se deprecia por cuarto día consecutivo frente al dólar