
¿Quiénes son los ganadores y perdedores con el ‘superpeso’ mexicano?
Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad

Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad

La decisión de la Fed ha fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense en niveles no vistos desde 2015

La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional

La moneda sigue en buena racha y este viernes se sitúa a niveles de marzo de 2016

La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca

La apreciación del peso mexicano ha disminuido el poder adquisitivo del dinero que se envía del exterior

Ante la debilidad del dólar, la moneda latinoamericana ha roto esta semana el piso de las 17,45 unidades, su máximo nivel en siete años. Los analistas perfilan sus quinielas sobre un tipo de cambio que ya ha roto todos los pronósticos

Un debilitado dólar estadounidense y la solidez de los fundamentos de la economía nacional, junto con las atractivas tasas de interés domésticas, son factores que fortalecen a la divisa

La moneda continúa este martes su buena racha frente a la divisa estadounidense con una cotización de 17,50 unidades

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%

Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria

La moneda cae más del 4% desde el viernes, cuando las autoridades en Estados Unidos tomaron el control del caído Silicon Valley Bank

El peso remonta un 26% desde su peor cotización en 2020 y este año es ya la divisa más apreciada del mundo. Ganan los consumidores de más alto poder adquisitivo y pierden los exportadores y quienes reciben remesas

La divisa marca en su cotización con el dólar los 17,97 pesos y alcanza su mejor nivel desde 2018 debido al debilitamiento de la moneda estadounidense, el interés por las divisas latinoamericanas y la fortaleza de la economía mexicana

La llegada de Tesla y el buen desempeño de las remesas han fortalecido a la moneda nacional frente a la divisa estadounidense a niveles que no se observaban desde 2018

Los analistas económicos prevén que la moneda siga ganando terreno frente al dólar y prolongue la buena racha de los últimos meses. Es la tercera divisa más apreciada al inicio de la semana.

Los analistas económicos llevan meses pronosticando una depreciación de la moneda mexicana, pero su cotización respecto al dólar sigue rompiendo pisos y desafiando expectativas

Salvador Camarena conversa con el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México Víctor Gómez para realizar un diagnóstico sobre el estado financiero del país

La divisa alcanzó niveles no vistos desde octubre de 2018, cotizando por debajo de los 19 pesos por dólar

Tras romper la barrera de las 19 unidades por divisa estadounidense, la moneda sigue apreciándose y cotiza este jueves en 18,85 pesos por dólar

La moneda cotiza en 18,97 pesos por cada divisa estadounidense, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020

La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos

Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos

El incremento de un 42,1% de las ventas al exterior del sector automotriz ha sido el gran impulsor de los datos de septiembre

Van cuatro años del gradual debilitamiento del banco: desde recortes presupuestales hasta inexperiencia en la Junta de Gobierno. Ahora, lucha contra un choque inflacionario sin precedentes

Si bien el real y el peso han visto pérdidas en el desplome generalizado de las últimas semanas, ambas monedas destacan por su desempeño en lo que va del año

Los operadores del mercado llevan 11 semanas consecutivas invirtiendo en contra de la moneda mexicana, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME)

El director general de la BMV afirma que a pesar de la crisis económica, el mercado de valores mexicano ha mostrado una mayor resiliencia que otras partes del mundo

La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas

La moneda se desempeña mejor que cualquiera de otro país emergente, aunque los analistas difieren sobre su aguante en el futuro

Las subidas en la tasa de interés y la entrada de divisas extranjeras han reforzado la moneda frente al dólar, según los analistas

Si bien se espera que la inflación subyacente converja hacia la meta del 3% hacia finales del año, los riesgos inflacionarios persisten al alza, dijo la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja

La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023

Datos del Instituto de Finanzas Internacionales muestran que inversionistas globales salieron de China, Rusia y países de Europa del este y ajustaron sus apuestas hacia la región

El 86% de los mexicanos sigue usando el dinero en efectivo como método de pago

El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación

El Gobierno anuncia el lanzamiento para “avanzar en la inclusión financiera”, pero el banco central todavía no lo confirma

El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad

El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos

La moneda mexicana pierde valor por séptimo día consecutivo frente al dólar y la Bolsa abre con caídas