
Un periodista francés anuncia su secuestro en Malí en un vídeo publicado en las redes sociales
Olivier Dubois desapareció el 8 de abril en Gao y está retenido por un grupo vinculado a Al Qaeda

Olivier Dubois desapareció el 8 de abril en Gao y está retenido por un grupo vinculado a Al Qaeda

Al menos en dos ocasiones trataron de desalojarlo de su condición de primer ejecutivo de PRISA. La segunda lo intentó Aznar

El que fuera presidente del Grupo PRISA, fallecido en 2007, se sentó en 2003 con Juan Cruz para echar la vista atrás a su trayectoria. De ese encuentro germinó un libro del que adelantamos tres extractos; entre ellos, un texto inédito escrito por el propio Polanco

El asesinato de los reporteros españoles Beriain y Fraile revela la vulnerabilidad de quienes se baten por mostrar lo que está ocurriendo y se quiere ocultar
El alto tribunal sentencia que reconocer “el derecho de admisión” de periodistas por parte de los partidos “pulverizaría el pluralismo”

Llegan a Madrid los cadáveres de los dos periodistas españoles y del conservacionista irlandés

Los lectores opinan sobre la muerte de periodistas en el ejercicio de su trabajo, la detención sin cargos de una española en Israel, las amenazas, el proceso de vacunación y sobre la covid persistente

Los cuerpos de los dos reporteros están ya en el anatómico forense de la capital africana y podrían llegar a España el viernes

Demasiadas veces importan los mejores periodistas, los que se juegan la vida en lugares olvidados y, muchos de ellos, en condiciones precarias, cuando los matan o secuestran, casi nunca cuando informan

Nunca les hizo mucho caso, pero le dieron muchos premios. Su forma de estar en el mundo era contarlo y en una profesión de egos y de firmas, supo siempre que su oficio consiste en compartir
“Estamos sufriendo como perros, pero luchando”, comentó el reportero español a un colega el día antes de morir en Burkina Faso

Un grupo de hombres armados asaltó el convoy de los reporteros David Beriain y Roberto Fraile en dos camionetas y una decena de motos

La mujer del fotoperiodista sudafricano, muerto en Libia en abril de 2011, emprende una batalla en la ONU para saber qué ocurrió con su marido y a dónde fue a parar su cadáver

La muerte del periodista griego Yorgos Karaivaz, el cuarto informador asesinado en la Unión Europea desde 2017, conmociona Grecia

Suleimán Raisuni y Omar Radi, acusados de abuso sexual y violación respectivamente, reclaman la libertad provisional tras más de ocho meses en prisión preventiva

Los dos atacantes, subidos en una motocicleta, han disparado a Giorgos Karaivaz al regresar del trabajo

El ministerio público quiere que se prohíba al reportero acercarse a menos de 500 metros de la casa y otros lugares frecuentados por los menores

Los reporteros del canal colombiano NTN24 estuvieron retenidos durante un día junto a dos activistas de la ONG FundaRedes
El diario levanta la prohibición impuesta desde 2018 a Felicia Sonmez tras criticar esta en Twitter la actitud del periódico

La periodista colombiana, secuestrada y violada por paramilitares en 2000, reclama justicia mientras acompaña a otras víctimas

Ya que comienza una nueva etapa, pediré lo que es legítimo: sería deseable que lo que se emite en RTVE no se pareciera a ningún otro canal, que tuviera un estilo propio

El locutor quiere tener más tiempo para dedicárselo a su hijo

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Arabia Saudí niega la intimidación a la abogada francesa Agnès Callamard

Carlos Franganillo, Xabier Fortes y Marc Sala, entre otros, han tachado de “impropia” la escena de una periodista que lanza preguntas al expresidente mientras este hace deporte en un parque

Periodista, novelista e investigador, narró la historia de España a través de la ficción y el ensayo. Ganó el premio Ortega y Gasset por un relato autobiográfico sobre la eutanasia de su madre
Los lectores opinan sobre la información ante la pandemia, sobre las restricciones de movilidad, sobre Laura Borràs y sobre la crisis migratoria

La locutora bilbaína Sara Estévez dirigió el programa radiofónico ‘Stádium’ bajo el seudónimo de Maratón. Sus crónicas del Athletic las leía un hombre

Es la cara visible de las noticias en el informativo de mediodía de Telecinco, pero también un enamorado de las guitarras, de la escritura, de la noche y de sus tres hijos

En las últimas semanas dos periodistas han sido atacados por los seguidores del presidente

Las pistas viajeras predilectas de la cómica y periodista madrileña están en San Sebastián y en Asturias, como la playa de Guadamía
El presentador falleció en 2018 de un tipo de cáncer de pulmón asociado al material tóxico que revestía Prado del Rey

Bedoya fue secuestrada, torturada y violada por paramilitares el 25 de mayo de 2000, cuando realizaba una investigación en la cárcel La Modelo, en Bogotá

La empresa editora de ‘Ajbar al Yaum’ alega que lleva tres años de calvario, con el director en la cárcel, sin publicidad y excluida de las subvenciones públicas

Su crítica a la entrevista de Oprah Winfrey a los duques de Sussex le cuesta el despido de la cadena ITV. No es la primera vez que el mordaz periodista de la televisión británica es cesado por sus comentarios sin límites éticos

El asesino confeso de la reportera, condenado a 15 años de prisión, da detalles de cómo se planificó el homicidio

Aunque sabía que la enfermedad lo mataría, luchó no ya para derrotarla sino para demostrar que su espíritu sería imbatible hasta lo último

Carmen Valeria Escobar es una reportera de El Salvador que teme por su vida y la de sus colegas por los riesgos asociados al ejercicio del periodismo libre en su país. Los insultos y las amenazas se han convertido en parte de su cotidianeidad

El exfutbolista y escritor, de 39 años, sufría ELA desde 2013 y escribió un libro narrando su lucha contra la enfermedad

Irrumpe Cintora en su programa como si hubiera descubierto el aire, interrumpe con urgencias que no son tales hasta para dar la hora, y lanza a la calle a sus periodistas con el pretexto de que les aguarda en las aceras el paraíso del oficio

La divulgadora británica afirma que la sociedad todavía no ha abandonado del todo las ideas científicas que impulsaron el nazismo