
Fuentes de autoridad
Los medios tienen su agenda, pero se sostiene mucho mejor si la pones en boca de alguien respetado
Los medios tienen su agenda, pero se sostiene mucho mejor si la pones en boca de alguien respetado
El mítico comunicador había sido declarado con muerte cerebral desde la noche del miércoles en un hospital de Puerto Vallarta
La Fiscalía General de la República señala al exfuncionario de participar en los hechos ocurridos en 2005, después de que la escritora publicara un libro en el que destapó una red de pornografía infantil
La secuencia en la que una mujer se dirige a la periodista tras una grabación se ha hecho viral en redes sociales
Ambas acciones se integran dentro de la nueva campaña del medio, que lleva por lema “En un mundo WTF, respuestas #WTHUFF”
Cuando la propaganda se superpone al periodismo es fácil que este resulte un dulce pringoso
Aunque el periodista agradece la hospitalidad local en Pamplona, destaca episodios de “acoso, agresividad y violencia”, apoyado por el Consejo de Informativos de TVE y el sindicato UGT-RTVE
Juan David Correa decide retirarse después de cinco años y medio en su cargo. “Mis posibilidades y legitimidad han sido diezmadas”, dice sobre la decisión que tomó la editorial en España de no publicar el libro de investigación de la periodista Laura Ardila
El premio nacional de fotografía Gervasio Sánchez lleva más de 40 años documentando conflictos armados. Multifacético y metódico, confiesa que su carrera despegó gracias al consejo de otro grande del reporterismo. Se encuentra ultimando Vidas minadas, 25 años, que homenajea a supervivientes de la guerra
Es de no creerse la imperdonable sorpresa con la que se va de este mundo un periodista de la vieja guardia creador del Festival Eñe y de PhotoEspaña y director de la revista ‘Matador’
Los debates electorales son un duelo al sol, pero al no haber sangre, los medios siempre pueden salvar al candidato de su cuerda. Hasta que no pueden
Planeta ha desistido a última hora de imprimir un libro sobre un clan político escrito por Laura Ardila, que denuncia que ha sido censurada
El periodista fallecido era visionario, como demostró en los medios de comunicación, y un grande de la gestión cultural: desde La Fábrica inventó un paradigma para el sector cuando nadie daba un duro por él
Hi ha mestres que et queden ben enganxats a l’ànima com un Boomer de maduixa àcida a la sola de la sabata. Són els bons, els que et sacsegen la raó a la classe i t’emportes a casa a la motxilla quan sona el timbre
El director de la empresa cultural La Fábrica fue subdirector de EL PAÍS, creó la revista ‘Matador’ y el Festival Eñe
Nada que temer con Vox. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar
Medios de comunicación y ciudadanos han visto en los últimos días cómo una empresa, a la que presuntamente el Gobierno de la ciudad fronteriza ha cedido los derechos de imagen, les bloquea contenido crítico
Una investigación sobre la secta La luz del mundo, el escape de la catedral de Pablo Escobar y otra genialidad sonora de Malcolm Gladwell completan las propuestas del mes
¿Cómo íbamos a imaginar que tipos con pinta de neonazis, con tatuajes de neonazis y que decían cosas de neonazis iban a comportarse como neonazis?
Identificará todos los contenidos de la corporación salvo los infantiles y juveniles
Carlos Alsina, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos han llevado el arte de la entrevista a un nivel superior. Ellos nos enseñan el camino y nos liberan de las cadenas a los periodistas
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud arrancó en 1985 para promover la labor de los periodistas en el campo de la medicina
Guardar artículos para leerlos más tarde, personalizar las alertas o consultar las ediciones impresas son algunas de las opciones
Los cuatro exdirectores del diario defienden una línea crítica con el poder de turno y rechazan la etiqueta de medio opositor
La autora del blog ‘No soy una drama mamá’ e ‘influencer’ de maternidad comienza un nuevo proyecto: ‘Adictos a la tecnología’, una plataforma en la que se aborda la adicción de los preadolescentes y adolescentes a las pantallas
Si tuviéramos que elegir un asunto que ha capitalizado la campaña precipitada que se resolverá el próximo 23 de julio diríamos que ha sido el periodismo
Igual que cada ciudad o región quería su Guggenheim, ahora el objeto del deseo es un certamen musical rutilante
Dimite un ministro finlandés neonazi que formaba parte del Gobierno de coalición entre la derecha y la extrema derecha. Salvo excepciones, no hay rastro de la noticia en la prensa española
¿Cómo tratar a los que se fueron? En política no se olvida y en la prensa tampoco
La Fundación que creó Gabriel García Márquez entrega sus galardones al mejor periodismo iberoamericano en la undécima edición del Festival Gabo. La hondureña Jennifer Ávila recibe el reconocimiento a la excelencia por su lucha contra la impunidad en su país
El periodista madrileño recrea en ‘El tigre y la guitarra’ la historia del japonés Yoichiro Yamada, que murió en la indigencia en Madrid tras intentar convertirse en estrella del flamenco
Los periodistas participaron en una jornada de puertas abiertas de la escuela, que tiene abierto su plazo de inscripción
Para explicar las buenas relaciones entre la presidenta de la Comisión y el presidente del Gobierno hay que buscar algo, y mejor el amor que el odio
El diario fundado en 2010, mientras Evo Morales asumía su segundo mandato como presidente, deja de publicarse entre presiones políticas y una grave estrechez económica
De un tiempo a esta parte, algunos periodistas han aceptado con armas y bagajes los discursos más extremos
La web de noticias ofrece su tradicional fiesta de aniversario en la Fábrica de Tapices de Madrid, donde ha presentado su nuevo ‘chatbot’ de noticias y contado con invitados como la vicepresidenta Díaz, la ministra Montero o el cómico David Insua
La Fundación Línea directa celebra el XX aniversario del certamen, donde EL PAÍS ha sido reconocido por recibir el galardón en mayor número de ocasiones en medios escritos
Hay que pasar de la tiranía a la democracia del dato. Que el dato esté en la trama. Integrado, no superpuesto, no solo como cifra, sino también como idea o pulsión
No hay un antídoto perfecto para la desinformación, pero ofrecer un periodismo de opinión más creativo, diverso y pluralista ayudará a energizar la libertad de expresión
Las dos formaciones tienen discursos y retóricas radicales, pero su comportamiento político hoy día no es el mismo