
Proverbio árabe
"La primera vez que se produce un engaño, la culpa es del que engaña; la segunda vez, del que se deja engañar"

"La primera vez que se produce un engaño, la culpa es del que engaña; la segunda vez, del que se deja engañar"

El Gobierno calcula que la nueva fórmula mermará las prestaciones como mínimo hasta 2022 El objetivo es tener listo los cambios antes de fin de año para que entren en vigor ya en enero
La indexación que se ha practicado en España no ha sido eficaz para mantener el salario real de los trabajadores

Los salarios han dejado de evolucionar en paralelo a la inflación Los precios públicos y las pensiones dejarán de hacerlo este año

CC OO calcula que los jubilados perderán hasta un 28% de su poder adquisitivo en 15 años La ministra Báñez se declara abierta a hacer cambios en su oferta

El Ministerio de Empleo se reúne con los sindicatos y empresarios para presentar el proyecto

El sindicato denuncia que las prestaciones dependen de decisiones del Gobierno

El Gobierno admite que superará en cuatro décimas el objetivo de déficit este año El Elíseo también rebaja la previsión de crecimiento para el próximo ejercicio

Los socialistas creen que el plan del Gobierno recorta un 20% el poder adquisitivo

El presidente extremeño vuelve a marcar distancias con Rajoy

Sindicatos y oposición denuncian que la reforma erosiona las jubilaciones
Buscar acuerdos para la reforma es positivo, pero ello no debe empeñar la viabilidad del sistema

Empleo propone que las prestaciones de jubilación se ajusten en 2019 a la esperanza de vida. Los sindicatos auguran una negociación “difícil” tras reunirse con Báñez

El Gobierno negociará la entrada en vigor de la reforma sobre las jubilaciones
Báñez ha precisado que aún está perfilando la definición del factor de sostenibilidad

Fuentes ministeriales no descartan que se presente en el Consejo de Ministros del viernes

La medida se aplicará de forma gradual, a razón de un trimestre por año desde 2020

El importe medio de jubilación aumenta un 3,5%, respecto a agosto de 2012

Ante temas prioritarios como las pensiones y los impuestos, el presidente elige la estrategia a medio plazo como tema de apertura del nuevo curso político

El colectivo acusa al Gobierno de “mala fe” y pide la nulidad de la reclamación
El Fondo reclama al Gobierno un plan creíble para reducir el déficit Calcula que no bajará del 3% hasta 2018 y que la deuda llegará al 106% del PIB
El Consejo de Ministros aprobará el viernes la nueva regulación para el acceso a la jubilación de los empleados por horas
Asumir que la evolución demográfica es el único factor que importa a la hora de analizar la sostenibilidad del sistema es un error
La propuesta del Ejecutivo establece un coeficiente de parcialidad para acceder a la pensión El mínimo de 15 años se reduce en proporción a la duración media de la jornada El importe sí se seguirá fijando sobre la base reguladora de los últimos 16 ejercicios
Los fondos se utilizarán para el pago de la nómina extraordinaria de los pensionistas y la liquidación del IRPF
La reforma no pretende hacer sostenible el sistema, sino reducir el gasto

“No descartamos iniciar acciones legales”, ha señalado la ministra de Empleo en Rusia

Los jubilados gastan un 33% más para atender a sus parientes Las familias numerosas conservarán las ayudas hasta que el hijo menor cumpla 26 años
El sistema español será más flexible y eficaz que el de otros países europeos

El presidente francés asegura que la economía se recupera durante la fiesta nacional Los sondeos reflejan otra caída de popularidad del jefe del Estado

Una quincena de sentencias dan la razón a esposas de soldados locales de las filas españolas

Concentraciones ante las sedes centrales de la Seguridad Social en Bilbao, Vitoria y San Sebastián
La crisis actual no debe trasladarse a la evolución del sistema a largo plazo

El ala izquierda del Partido Socialista francés señala que "nada justifica exigir más esfuerzos a los ciudadanos".