
Cientos de personas marchan en Madrid para que se garanticen las pensiones públicas
Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones

Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones

La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) facilita a los afiliados consultar en línea el historial laboral y el número de semanas cotizadas, además del estimado de dinero mensual que recibiría en la jubilación

Nunca es tarde para ahorrar. Darse un capricho, afrontar un contratiempo, parapetarse ante un período de crisis o tener la confianza de cumplir los objetivos de futuro es sencillo: existen productos y recursos financieros más que interesantes. Estas son las nueve razones de Ibercaja para invertir mejor que en el colchón o la baldosa. Razones de peso con la mirada puesta en el largo plazo, un concepto que no está tan lejos como parece
El ministro de Seguridad Social mantiene su planteamiento de ampliar de 25 a 30 el cómputo de años para el cálculo de la prestación de jubilación

La madre de Antonio Berjaga logró en 1966 que las autoridades alemanas le pagaran 147 marcos al mes para reparar la pérdida

El titular de la cartera de Seguridad Social aborda la reforma inacabada de las pensiones con las espadas en todo lo alto

Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble

Los fondos depositados en estas fórmulas de ahorro superaron el PIB de los países miembros de la organización en 2021

El nuevo periodo de cómputo entrará en vigor de forma gradual a partir de 2027

Solo 40% de las cuentas administradas por la Consar cuenta con registro de datos biométricos

Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial

El coste por la revalorización de las prestaciones será de 13.700 millones de euros

La vicepresidenta segunda, de visita en México, se muestra contraria a la última propuesta de Escrivá para ampliar a 30 años el período de cálculo de las pensiones: “Es un endurecimiento en el acceso a la jubilación que no podemos compartir”

La medida propuesta el lunes en la mesa de diálogo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, los sindicatos y los empresarios

Asistimos a una falsa disyuntiva en la que los grupos más desfavorecidos de la sociedad se enfrentan por escasos recursos sucumbiendo a los prejuicios en vez de fomentar el espíritu de colaboración

Estamos a tiempo de llevar una política de revalorización de las pensiones excepcional y acorde a los momentos complicados que estamos atravesando

El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros

El fantasma de la reforma laboral, que se aprobó gracias a un error de un diputado del PP en la votación del Congreso, está condicionando la negociación de la segunda parte

Con los modernos Estados del bienestar los europeos nos hemos sentido más seguros

La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos

Garantizar que sean viables es esencial en el modelo social español, y la reforma debe conseguir su sostenibilidad

Un nuevo registro identifica a los deudores, a los que se les impedirá renovar su licencia de conducir o el pasaporte, entre otros muchos castigos

El presidente de la asociación del sector estima que el aumento de aportaciones para las jubilaciones por los empleadores compensará las pérdidas

La partida presupuestaria de las prestaciones pasará de representar el 12% del PIB actual al 15,5% en las próximas tres décadas

Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050

En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al año que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los españoles

España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos

El Ejecutivo debe aprobar la reforma de las pensiones, estudiar la prórroga de la bonificación a los combustibles o aliviar la carga de las hipotecas

Los sindicatos tienen razón cuando piden medidas de emergencia para las familias y sectores sociales que se están desangrando económicamente

Los expertos reclaman un salto más gradual desde el mercado laboral a la retirada completa

Los republicanos pretenden reducir drásticamente los principales programas de ayudas sociales

El presidente de Chile presenta la reforma del sistema de pensiones creado por Pinochet, una amplia demanda de la ciudadanía

El ministro de Seguridad Social valora los datos de paro de octubre como “extraordinariamente buenos”

El presidente anuncia un proyecto clave en su programa de Gobierno: “No tenemos derecho a seguir haciéndolos esperar, no es aceptable”

Los ajustes aseguran el apoyo de las bancadas, que le darán las mayorías para los debates que le faltan en las plenarias de Senado y Cámara

El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones
El ministro de Seguridad Social busca reforzar la cobertura de las lagunas de cotización, que lastran más a las mujeres, y rebajan la cuantía de sus prestaciones

Se trata de la primera manifestación de una serie de movilizaciones previstas para el otoño

Las administradoras han registrado en 2022 pérdidas por 473.000 millones de pesos, según la Consar