
Sánchez se compromete a rebajar el delito de sedición si logra un apoyo mayoritario en el Congreso
El presidente reivindica la estabilidad del Gobierno tras despejarse la tramitación de sus terceros Presupuestos
El presidente reivindica la estabilidad del Gobierno tras despejarse la tramitación de sus terceros Presupuestos
Las formaciones nacionalistas e independentistas vascas y catalanas renuncian a presentar enmiendas a la totalidad de las cuentas públicas y facilitarán el rechazo a las de la derecha
El tubo submarino, ideado para transportar hidrógeno verde y no solo gas, será más caro que el pirenaico pero mucho más económico que la alternativa de Livorno
Coalición Canaria y BNG se suman a los socios habituales del Ejecutivo para tumbar las enmiendas a la totalidad de PP, Vox, Cs, Junts, la CUP y Foro Asturias
Los Veintisiete encargan a la Comisión Europea y a los ministros de Energía ahondar en las medidas ya sobre la mesa y pulir los detalles para una tener una hoja de ruta energética “sólida”
El corredor verde acordado entre Francia, España y Portugal impulsa la futura interconexión energética de Europa
Viñeta de Peridis del 21 de octubre de 2022
Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación
España y Portugal entierran el gasoducto por los Pirineos pero a cambio logran una interconexión por el fondo marino. El presidente cree que es una “muy buena noticia para España, Portugal, Francia y Europa”. Alemania también celebra un acuerdo que acaba con unas negociaciones en “punto muerto”
Viñeta de Peridis del 20 de octubre de 2022
El líder del PP y la presidenta de la Comisión se citan en los prolegómenos de la cumbre del Partido Popular Europeo. Los populares pretenden que Europa “valide” la elección del Poder Judicial que proponga el nuevo Consejo que negocia con el Gobierno
El acuerdo desatasca el proyecto tres décadas después, pero todavía queda pendiente el plan urbanístico, que recae en el Ayuntamiento de Madrid
Un informe jurídico ve indicios de inconstitucionalidad y de invasión de competencias del Estado en la futura ley de autonomía fiscal
“Se parece más a un presidente”, sostienen sobre el líder socialista fuentes del equipo de Feijóo. El pacto avanza en paralelo: “Solo queda un resquicio [por pactar] antes de empezar a hablar de nombres”
Anabel Díez, cronista parlamentaria de EL PAÍS, analiza el segundo cara a cara del presidente y Feijóo en el Senado
Sánchez se centra en la defensa del Estado del bienestar mientras Feijóo carga contra la deuda pública
Viñeta de Peridis del 19 de octubre de 2022
La crispación no se mide solo por el griterío en las Cortes, sino en el calado de las palabras que se pronuncian
ERC afirma que España no es una democracia plena por el trato a los impulsores del ‘procés’ y el PNV cuestiona la estrategia del Gobierno sin desvelar si presentarán enmiendas a la totalidad de las cuentas
El corresponsal parlamentario de EL PAÍS, Xosé Hermida, analiza el segundo enfrentamiento del presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Senado
El presidente suaviza su agresividad contra el líder del PP, muy combativo pese a las negociaciones sobre el Poder Judicial
El presidente del Gobierno amplía su mensaje de las clases medias “a la inmensa mayoría”
El líder del PP aparca su perfil moderado con una dura diatriba general contra el presidente. Sánchez ironiza sobre su “experiencia” en Galicia, aunque ambos preservan el inminente pacto judicial
El presidente del Gobierno, al líder del PP: “Yo prefiero la Cataluña de 2022 a la de octubre de 2017. ¿Y usted?”
El líder de la oposición pide que el Ejecutivo retire los Presupuestos Generales para 2023, a los que ha calificado como “las hipotecas del Estado”. El presidente promete: “A ningún hogar le va a faltar energía para cocinar ni calentarse este invierno” e invita a llegar a acuerdos
El Ejecutivo priorizará el refuerzo de la sanidad y la educación públicas, y dará respuesta a la escasez de suelo para viviendas con terrenos de Defensa
El PP pide al Gobierno que suavice las críticas a la oposición. La Moncloa cree que hay que separar el debate de la negociación y prepara un careo de fondo y muy ideológico
La razón del desamor al Gobierno es más mundana y está en la naturaleza de la democracia: los ciudadanos no votamos por la política económica, sino por la situación económica
Los populares ven “avances” en las conversaciones con el Gobierno, pero enfrían la posibilidad de un acuerdo inminente
Vox continúa su descenso, mientras Unidas Podemos se mantiene. Los socialistas crecen 3,5 puntos respecto a la anterior encuesta del centro público
Los socialistas aprovechan las cuatro décadas de los comicios que los llevaron al poder para reivindicar el Estado del bienestar y reunir a los dos expresidentes socialistas con Pedro Sánchez
El recurso presentado ante el Supremo busca deshacer el acuerdo con el que el CGPJ desoyó al gabinete jurídico
El Gobierno va a poner toda la carne en el asador para paliar lo máximo posible los efectos devastadores de la subida de precios
El Gobierno cuestiona “el efecto Feijóo y sus conocimientos” y el PP la capacidad del presidente
El Gobierno se abre a cambiar la ley pero sin vincularlo a la negociación presupuestaria. Los republicanos tienen que decidir esta semana si presentan enmienda a la totalidad a las Cuentas
El acuerdo del Poder Judicial no está cerrado pero se da por hecho en ambos partidos pese al nuevo duelo político el martes en el Senado
El presidente y sus predecesores en Ferraz y La Moncloa inauguran este lunes una exposición que reivindicará el papel de los Gobiernos socialistas en la modernización de España
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?
Para que sobreviva la democracia todos estamos llamados a poner algo de nuestra parte, desde los actores políticos, pasando por los medios de comunicación hasta los mismos ciudadanos rasos
El presidente español reivindica en el congreso de los socialistas europeos el “modelo ibérico” para bajar el precio de la electricidad