China revisa una condena a una víctima de la violencia doméstica
El Tribunal Supremo había ordenado una repetición del juicio, después de que Li Yan fuera condenada a la pena capital en 2012
El Tribunal Supremo había ordenado una repetición del juicio, después de que Li Yan fuera condenada a la pena capital en 2012
La occidentalización es el principal tabú en el sistema político que diseña el país
El autor cree que la creación del AIIB corrige un desequilibrio a nivel geopolítico

El ex 'número dos' de las fuerzas chinas estaba a la espera de juicio

Liu Han,vinculado al exministro Zhou Yongkang, había sido declarado culpable de asesinato

Investigados dos directivos de entidades vinculados a dirigentes defenestrados

El rápido aumento del número de protestantes y católicos preocupa al régimen comunista chino, que teme que se dediquen a hacer política
Es el funcionario de mayor nivel al que se investiga tras la caída en desgracia del ex jefe de los servicios secretos chinos, Zhou Yongkang

Los contactos del influyente exjefe de seguridad han sido su mayor debilidad

Unos 80.000 funcionarios han sido castigados en menos de dos años

Los cofundadores de Occupy Central se entregan a la policía este miércoles

Un vídeo casero con una canción que ensalza la relación entre el presidente chino y la primera dama consigue más de 131 millones de visitas
El presidente de China exhibe en su semana grande elementos del viejo maoísmo

Miles de personas viajan a Pekín para exigir a las instituciones que les resarzan

El ‘ex número dos’ castrense admite que recibió sobornos

Pekín aprueba una reforma judicial para aplacar el descontento popular
El postotalitarismo solo es posible si el Partido Comunista controla la política

Ocho muertos en la lucha de cientos de campesinos en defensa de sus tierras

Quienes llegan a la excolonia desde el continente ven unas protestas impensables en casa
Hong Kong se rebela contra las imposiciones de Pekín sobre elección de gobernantes
Los manifestantes visten máscaras y van pertechados para enfrentarse a la policía

El presidente chino ha introducido reformas económicas y nuevos aires en la sociedad, pero también reprime las protestas democráticas en Hong Kong

Pekín estimula las visitas al pueblo natal de Mao para robustecer el espíritu nacional

La perspectiva de que las protestas no tengan efecto desanima a la oposición

Los dirigentes chinos dejan obsoleto el lema "gato blanco, gato negro, no importa si caza ratones"

El Partido Comunista ha resuelto de forma efectiva el delicado problema de la sucesión en China. Su supervivencia depende de la capacidad de adaptación, la conjura de la división interna y la estabilidad

La investigación a Zhou Yongkang, exjefe de seguridad, revela las pautas de Pekín para relegar a los altos cargos incómodos

Zhou Yongkang es el cargo más alto del PCCh en ser objeto de inspección en décadas

El veto abarca todas las áreas de la vida cultural del país

La censura a ‘Un toque de violencia’, la última película de Jia Zhang-ke, levanta a directores locales contra el Gobierno

Xu Caihou es acusado de aceptar dinero y propiedades en persona y a través de familiares

El general retirado Xu Caihou aceptó sobornos, según la investigación del partido comunista

La visita llega tras las protestas estudiantiles en Taipéi por el acercamiento a Pekín

Congresistas de EEUU piden que se rebautice la vía donde está la Embajada china en Washington

Estados Unidos y Taiwán piden a Pekín que haga luz sobre la tragedia El Dalai Lama insta al Gobierno chino a que abrace la democracia

Shen Tong, líder estudiantil en las protestas, huyó a EEUU seis días después de la masacre
Hace 25 años, en la noche del 3 al 4 de junio, los tanques del Ejército Popular de Liberación (EPL) entraron en las calles de Pekín con una orden tajante desalojar la plaza Tiananmen de los miles de manifestantes que la ocupaban.

La sentencia estrecha el cerco sobre un ex miembro de la cúpula del Politburó del PCCh
Los nuevos dirigentes chinos evolucionan hacia una gobernanza basada en las leyes

El politburó ha dejado claro que las reformas políticas chinas se van a hacer bajo el control de Partido Comunista. La pregunta es si el país superará los retos cada vez más difíciles de la modernización continua