
Vídeo | El primer ministro belga rompe a llorar tras conocer los resultados de las europeas
Alexander De Croo anuncia que dejará su cargo tras el fracaso de su partido y el giro a la derecha del país

Alexander De Croo anuncia que dejará su cargo tras el fracaso de su partido y el giro a la derecha del país

El CGPJ aprueba por unanimidad un comunicado en el que exige que se deje a los tribunales desarrollar “su potestad jurisdiccional” en “cualquier momento, circunstancia o situación”

Luis Pérez Fernández, sevillano de 34 años, ha sido el candidato más buscado en Google en los últimos siete días en España. En las redes sociales lanza bulos y arremete contra los partidos tradicionales

El Parlamento de Cataluña elige a Josep Rull como presidente de la Cámara con el apoyo de los independentistas, que evitan así que el PSC lidere la mesa | La mesa de edad permite el voto de Puigdemont y Puig pese a la prohibición del Tribunal Constitucional

Las cinco victorias consecutivas del socialismo catalán no alientan precisamente los ensueños de quienes como Puigdemont se ven tentados a tirar los dados una vez más

Mientras más candidatos y titulares de los escaños sean independientes, mayor es la evidencia acerca del colapso de los partidos, y de la inutilidad de militar en ellos

El candidato opositor, respaldado por María Corina Machado, lleva la delantera al chavista, que ha mejorado la baja aceptación con la que contaba hace un año

La Cámara catalana llega este lunes a su sesión constitutiva sin tener claro el futuro de la Mesa

Los ultras ya no quieren acabar con la Unión Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso común contra la migración que condiciona al resto de partidos

La suma de PP y Vox rozaría la mayoría absoluta con 174 diputados. La nueva formación, Se Acabó La Fiesta, entraría con cinco asientos, por delante de Sumar (4) y Podemos (2)
La subida continental de la extrema derecha obliga al vencedor de las elecciones, el Partido Popular, a replantear su estrategia

Si el sueño europeo resultó contagioso en un país tantos años encerrado sobre sí mismo, también puede resultarlo la pesadilla que ya afecta a otras naciones

Consulte el ganador, la distribución de los votos de cada partido y los cambios desde 2019

La directora de EL PAÍS asegura que los españoles se han comportado “con normalidad” en las elecciones europeas pese a que el PP las planteó como un plebiscito

La victoria de los populares por solo dos escaños se suma al empuje de la extrema derecha, que tiene ahora dos marcas españolas en el Parlamento Europeo

Junts y Esquerra pierden casi un millón de votos y Toni Comín se queda como único diputado europeo del partido de Puigdemont
El líder del PP proclama el cambio de ciclo: “Tras la victoria de las europeas vendrá la de las generales”

Chega entra por vez primera en el Parlamento europeo pero retrocede respecto a las elecciones legislativas y se disputa la tercera posición con los liberales
Los primeros sondeos refuerzan al Gobierno de la primera ministra, mientras la oposición del PD obtiene un buen resultado que consolida a su nueva líder, Elly Schlein

La gestión, las propuestas, las iniciativas van a volver a ser el combustible de este Gobierno

La coalición de Frans Timmermans obtiene ocho escaños, pero el líder ultra obtiene un éxito llamativo con seis eurodiputados frente al único que consiguió en las anteriores elecciones
El bloque de la derecha gana ligeramente al que apoya a Sánchez con un resultado que augura pocos cambios en el clima político
Izquierda Unida se queda fuera del Parlamento Europeo y el espacio logra un escaño menos que en 2019

Los socialistas se imponen además en Canarias y Navarra, pero la distancia con el PP se duplica a 700.000 votos y cuatro puntos respecto el 23-J

La Izquierda Verde da la sorpresa al ganar las elecciones en Dinamarca

Coalición Cívica logra el ‘sorpasso’ a Ley y Justicia por primera vez en más de una década. La extrema derecha se sitúa en tercer lugar

La extrema derecha recoge uno de cada tres votos. El presidente disuelve la Asamblea Nacional: “No puedo hacer como si no hubiese ocurrido nada”

Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria
Es el último país comunitario dividido por un muro y parcialmente invadido por otro. Pese al aumento del euroescepticismo, en ambos lados se ve a la UE como una garantía de paz y seguridad

La afluencia de votantes baja más de 11,5 puntos con respecto a 2019, cuando se celebraron también autonómicas y municipales
Alrededor de 372 millones de ciudadanos de la Unión Europea están llamados a las urnas en la última y principal jornada de votación para elegirlos partidos y coaliciones que liderarán la próxima legislatura en la Eurocamara

ARTE TV analiza cómo votar en las elecciones y todas las claves del proceso electoral donde los ciudadanos de la Unión Europea eligen a sus eurodiputados entre el 6 el 9 de junio

ARTE TV explica cuáles son las funciones del presidente de los 705 eurodiputados que integran la Eurocámara de Estrasburgo

Los populares ganan con 22 escaños y el PSOE resiste con 20 | Vox se convierte en la tercera fuerza con seis asientos y el partido del agitador Alvise Pérez entra con tres | Feijóo, tras la victoria del PP: “Estamos ante un nuevo ciclo político” | Sánchez reivindica al PSOE como “la única opción de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista”

La UE ha impulsado en los últimos cinco años directivas y medidas clave, desde la compra conjunta de vacunas contra la covid a los fondos para pagar los ERTE o el cargador único de móvil

El funcionario más importante de la gestión del presidente ultraderechista desafía las mediciones oficiales sobre pobreza. Y asegura que la crisis diplomática con España no afectará la llegada de inversiones

La mitad de los ciudadanos no se sienten interpelados por los comicios comunitarios, en buena medida porque asumen que las conquistas se mantendrán sin esfuerzo

Los lectores escriben sobre la falta de apoyo entre iguales, las elecciones europeas, las acusaciones de antisemitismo y la capacidad de atención

Existe un modelo llamado federalismo que no es la pura dispersión del poder: se basa en la conexión entre derechos y democracia.

Las elecciones de este domingo deciden si la Unión continúa por el camino de la integración o se inclina por el repliegue nacionalista