_
_
_
_

La alianza entre socialdemócratas y verdes gana en Países Bajos con la extrema derecha de Wilders pisando los talones

La coalición de Frans Timmermans obtiene ocho escaños, pero el líder ultra obtiene un éxito llamativo con seis eurodiputados frente al único que consiguió en las anteriores elecciones

El líder ultraderechista holandés Geert Wilders vota durante unas elecciones europeas en La Haya, este jueves.Foto: STAFF (REUTERS) | Vídeo: EPV
Isabel Ferrer

Países Bajos cuenta con 31 escaños en el Parlamento Europeo y la alianza entre socialdemócratas y verdes (GroenLinks-PvdA) liderada por Frans Timmermans adelanta con ocho al Partido por la Libertad (PVV) del líder de ultraderecha Geert Wilders, con seis, en unos comicios con una participación del 46,8%. Este es, por ahora, el recuento oficial provisional de la agencia neerladesa de noticias ANP, pues los datos definitivos no se anunciarán hasta la próxima semana.

Desde el punto de vista nacional, es una victoria ajustadísima para los rojiverdes. A escala europea, sin embargo, la socialdemocracia y los ecologistas no forman un bloque y figuran en grupos distintos: los primeros, en Socialistas y Demócratas; los otros, en Verdes/Alianza Libre Europea. De este modo, Wilders, cuya formación será la mayoritaria en el próximo Gobierno neerlandés de derecha que se está formando, ha obtenido un éxito llamativo: son cinco escaños más que en 2019, cuando solo obtuvo un único eurodiputado que en 2022 perdió al pasarse este a otro partido.

La alianza de GroenLinks-PvdA ha ganado la mayoría de sus votos en las grandes ciudades y el PVV ha hecho otro tanto en los pequeños municipios. Hasta su victoria en las elecciones del pasado 22 de noviembre de 2023, Geert Wilders fue sometido a un cordón sanitario por parte del resto del arco político neerlandés. Dilan Yesilgöz, la nueva líder de los liberales del VVD —la agrupación del primer ministro saliente, Mark Rutte— no descartó colaborar con su colega ultra, y Wilders ganó los comicios en Países Bajos.

Ahora llega al Parlamento Europeo con una extrema derecha crecida y el ascenso del euroescepticismo en Alemania, Francia y Austria, entre otros. Tras conocer los primeros resultados, Timmermans ha celebrado los escaños obtenidos. “GroenLinks-PvdA es el partido más grande de estas elecciones por un claro margen. Junto con los buenos resultados de otros partidos proeuropeos, esto demuestra que, en Países Bajos, una mayoría quiere reforzar Europa, no desguazarla”, ha escrito en la red social X. Wilders, por su parte, ha agradecido el apoyo a sus votantes por la misma vía. “¡Seguimos siendo el mayor ganador con cinco asientos añadidos!”, ha escrito.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Wilders también es euroescéptico, pero en estas elecciones ha cambiado el tono. Arropado por su nueva posición de poder en su tierra, ha dicho que se propone “cambiar la Unión Europea desde dentro”. Durante su campaña, ha presentado a Timmermans como su rival, a pesar de que ninguno de los dos era candidato en estas europeas. De este modo, ha conseguido atraer a los partidarios del PVV, que no suelen prestar atención a las elecciones al Parlamento Europeo. Wilders ya no quiere salir de la UE, pero sí recuperar las competencias nacionales ahora transferidas. Este sábado, viajó a Bélgica para asistir al cierre de campaña del partido de extrema derecha Vlaams Belang, que ha quedado en segunda posición tras los nacionalistas flamencos. En su discurso, dijo que los votantes neerlandeses “quieren que les devuelvan su país y están cansados del aumento del crimen, la inmigración y las tonterías woke. Y esto es Vlaams Belang”. La gran victoria esperada por este partido belga no ha sido tal al final.

Aunque la composición de las familias europeas no está clara todavía, el PVV de Wilders está en la órbita de Identidad y Democracia, donde aparece también el partido de la política francesa de extrema derecha Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional, y la Liga Norte italiana. Sin embargo, los otros tres partidos de la coalición gubernamental de Países Bajos no figuran con ellos. Los liberales de derecha (VVD), con cuatro escaños, se inclinan por Renew Europe, mientras que el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) y Nuevo Contrato Social, con dos y un eurodiputados respectivamente, han mostrado interés en sumarse al Partido Popular Europeo. Estarían allí con la democracia cristiana, que ha conseguido tres escaños europeos, y que está fuera del nuevo Ejecutivo neerlandés.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_