_
_
_
_

‘Podcast’ | ¿Cuántas extremas derechas caben en Europa?

Los ultras ya no quieren acabar con la Unión Europea, sino usarla para sus fines, con un discurso común contra la migración que condiciona al resto de partidos

El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, y la presidenta del partido francés Agrupamiento Nacional (RN, por sus siglas en francés), Marine Le Pen, asisten al mitin organizado por Vox, en Madrid, en mayo de 2024.
El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, y la presidenta del partido francés Agrupamiento Nacional (RN, por sus siglas en francés), Marine Le Pen, asisten al mitin organizado por Vox, en Madrid, en mayo de 2024.Ana Beltran (REUTERS)

Entre todos los temas con los que tiene que lidiar la Unión Europea en su resaca electoral está la extrema derecha. Los ultras que en los últimos años se han hecho con varios gobiernos y que ya no quieren dinamitar la Unión, sino usarla para sus fines. Aprovechan las grietas del descontento ciudadano, el apoyo de las derechas y las carencias de las izquierdas. Y están extendiendo un discurso común contra la inmigración que condiciona al resto de partidos.

*Fe de errores: en una primera versión de este episodio, fue incluido el el Partido Democrático Cívico, de la República Checa, entre los partidos de extrema derecha que están en los parlamentos europeos, pero el Partido Democrático Cívico es de centro derecha.


Créditos

Realizado por: Elsa Cabria
Presenta: Ana Fuentes
Edición: Ana Ribera
Diseño sonoro: Nicolás Tsabertidis
Sintonía: Jorge Magaz


Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_