![Si la democracia no favorece a los trabajadores, morirá](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N6ZISRF3JVFFZDZB24VCWXNFNI.jpg?auth=535795e767d95efb81ce5024f4073120d1bf0c49e4a4b2853f3198df7384013e&width=414&height=311&focal=1100%2C710)
Si la democracia no favorece a los trabajadores, morirá
Los partidos de centro deben rechazar la fe ciega en las multinacionales y en la globalización desregulada
Los partidos de centro deben rechazar la fe ciega en las multinacionales y en la globalización desregulada
Si el Parlamento la confirma como presidenta de la Comisión, la alemana reclamará a cada Estado dos candidatos, un hombre y una mujer, para encajar el reparto. Varios países pelean por competencias económicas
Los populares italianos piden que el grupo conservador se acerque en la Eurocámara a los eurodiputados de la primera ministra en lugar de a Los Verdes
Los Veintisiete respaldan el acuerdo por el que la presidenta de la Comisión Europea repetirá en el cargo, el exdirigente portugués presidirá el Consejo Europeo y la primera ministra estonia dirigirá la diplomacia europea
La primera ministra ultraderechista italiana se abstuvo en la designación de la presidenta de la Comisión Europea y votó contra la nominación de los otros dos altos cargos. La alemana debe recibir ahora la aprobación de la Eurocámara
Bruselas cifra en 500.000 millones de euros el presupuesto europeo para el rearme en 10 años. Alemania y Países Bajos tratan de frenar el debate sobre nuevas fórmulas para gasto común en defensa
Bruselas reafirma el giro a la derecha en migración al plantearse extender una fórmula similar al modelo de Italia en Albania para los rescatados en el mar
Los populares europeos desisten en su ambición de ostentar durante media legislatura la presidencia del Consejo. La terna Von der Leyen, Costa y Kallas deberá ser aprobada por mayoría en la cumbre europea del jueves
La nueva agrupación podría llamarse Los Soberanistas, según la revista ‘Der Spiegel’, e incluiría a varios partidos de extrema derecha del este de Europa
La ambición de los populares europeos, los recelos con los negociadores y el malestar de Giorgia Meloni, aislada del centro de poder decisivo, dilatan el acuerdo político para la nueva cúpula de la UE
La entrevista al líder de Se Acabó La Fiesta era pertinente porque se enmarca en uno de los debates más vivos de la profesión: cómo enfrentarse a la mentira y a los activistas del bulo
Europa será más conservadora aunque la ultraderecha no llegue al poder en el Parlamento de Bruselas
Raquel García Hermida, miembro del partido D66 de liberales de izquierda, defiende que cooperar con las opciones ultras solo refuerza a la extrema derecha
La frustración de la italiana, que se sintió apartada de la negociación de los grandes puestos, alejó el acuerdo del Consejo Europeo este lunes
El 1 de julio, Hungría toma el testigo de Bélgica y pasa a hacerse cargo del semestre europeo
La conservadora alemana, el portugués António Costa para el Consejo y la estonia Kaja Kallas como jefa de la diplomacia tienen consenso, pero los populares piden más concesiones
Tras meses de retrasos y marchas atrás, se aprueba de forma definitiva esta normativa que busca restaurar para 2030 el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE
El Consejo Europeo se reúne este lunes para avanzar en la designación de los grandes puestos de la Unión para los próximos cinco años
El avance de Le Pen y la posibilidad de una cohabitación en el Gobierno francés preocupan en Bruselas
No subestimo la ultraderecha, espero solo que sea fruto de un momento complicado de cabreo, miedo, embrutecimiento humanístico, falta de belleza. Siento que los franceses paguen el pato, pero quizá una vacuna despierte los anticuerpos
Para lograr movilizar a los demócratas apáticos es imprescindible que la Unión Europea avance no solo libertad, sino también igualdad y justicia social
Solo el presidente francés sabe qué busca, pero no es descartable que haya introducido en la ecuación una posible victoria de RN y esté anticipando una cohabitación con Bardella
Nos hemos vuelto vulnerables a la información alarmista sobre la inmigración y estamos dispuestos a creer en todos los mesías como si estuviéramos en una jungla
Está en marcha en la UE una OPA sobre la derecha convencional, previa destrucción de los cordones sanitarios
El centro de la sociedad europea fue superado en las elecciones por sus extremos, evidenciando todo lo que podemos perder si no hacemos algo
En cualquier terreno de la vida laboral en el que se embarca a mucha gente y se juega con las esperanzas colectivas, hay que tragarse el orgullo y enfrentar los tiempos difíciles
Los líderes de los 27 países comunitarios estudiarán el próximo lunes el reparto de cargos tras las elecciones europeas
Los menores de 30 años en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia respaldan a partidos ultras más que en las pasadas elecciones europeas, aunque en el sur de Europa la izquierda resiste
Demócratas Suecos, el Partido de los Finlandeses y Chega tuvieron un pésimo resultado en una jornada electoral en la que los extremistas avanzaron en el continente
Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro
El voto a los ultras en los principales Estados de la UE puede arrastrar a toda la Unión a la derecha y debilitar la posición respecto a Ucrania
La joven abogada Afroditi Latinopoulou compite con otros tres partidos extremistas de su país con el objetivo de ocupar el espacio del ilegalizado Amanecer Dorado
La estrategia de Emmanuel Macron de dejar a la extrema derecha las cuestiones que dan votos a Reagrupamiento Nacional ha ido demasiado lejos
Desde las 20.00, periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost analizarán los principales temas de actualidad de la semana
“Yolanda Díaz no se va”, explica la propia vicepresidenta, que pese a dejar la dirección del partido, seguirá en la ejecutiva, coordinando los cinco ministerios en el Gobierno y al frente del grupo parlamentario. Más Madrid reclama una mesa con el resto de formaciones para definir el rumbo de la coalición
Más de medio centenar de legisladores nuevos, como el español ultra Alvise, están todavía a la búsqueda de grupo parlamentario europeo y amenazan con hacer girar a la Eurocámara aún más a la derecha
El vicepresidente de los ecologistas advierte de una Eurocámara “vulnerable” con la llegada de la extrema derecha y se muestra dispuesto a integrarse en la alianza de populares, socialdemócratas y liberales
Los sondeos volvieron a ser precisos, clavaron al PP y al PSOE y anticiparon la entrada de una nueva formación. El CIS lo hizo peor y sobrestimó a la izquierda, como en 41 de 42 elecciones desde 2018
La dirección de la televisión será la que determine qué función tendrá el presentador a partir de ahora