
El móvil, ladrón de infancia
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
El actor, padre de cinco hijos, ha unido fuerzas con la actriz Sophie Winkleman y el psicólogo Jonathan Haidt, y ha criticado a las escuelas por alimentar la adicción a las pantallas y a los padres por permitirlo
Por un lado, queremos evitar que nuestros hijos sufran cualquier tipo de trastorno que les pueda afectar, pero, por otro, tenemos que lidiar con criaturas ansiosas que en todo momento quieren y reclaman su ración de pantalla
Un nuevo estudio compara las diferencias y similitudes que hay en el intercambio de mensajes y contenidos eróticos que practican menores de 25 años de España, Colombia y México
Algunas permiten limitar el tiempo de uso de aplicaciones concretas, otras informan del número de veces que desbloqueamos el móvil al día e, incluso, las hay que transforman nuestro teléfono en uno ‘tonto’
Aunque muchos usuarios lo desconozcan, ‘smartphones’, tabletas e incluso ordenadores ya incorporan esta función a nivel de sistema operativo
Los lectores escriben sobre el sistema educativo, el precio de la vivienda, la adicción a las pantallas y la garantía constitucional de las pensiones
La serie televisiva y dos casos de acoso escolar, que sigue siendo un grave problema en España, disparan una alarma sobre la actual generación de adolescentes que los expertos no ven justificada
Más de la mitad de los menores con problemas relacionados con el uso de herramientas digitales no recibe ningún tipo de atención psicológica, según un nuevo estudio de la Fundación ANAR
El gobierno regional recomendará a los centros limitar el uso de dispositivos a una hora al día en Primaria y dos en el resto de niveles
Estos lectores mantienen los beneficios de las pantallas E Ink, pero con la posibilidad de ver ilustraciones, fotografías y otras imágenes a color
El debate sobre la tecnología en los colegios es imprescindible, pero escuchando a los docentes y a la ciencia
El objeto que quizá define nuestro tiempo nos vuelve mirones, nos vuelve receptores: nos vuelve más pasivos
Oponerse por estrategia política a una medida como prohibir las tabletas en los colegios, avalada por el sentido común y por los expertos, es bochornoso
El anuncio de Ayuso de que prohibirá los dispositivos digitales en la escuela de Madrid se suma al veto vigente en Murcia, y a las limitaciones que prepara Cataluña en línea con un informe del Ministerio de Infancia y Juventud
Precios increíbles son los que se podrán disfrutar hasta el miércoles 26 de marzo en la plataforma de comercio electrónico
Ordenadores, tablets, smartphones y hasta eReaders incluyen tecnologías para reducir la cantidad de luz azul que emiten sus pantallas
Crece la alarma entre la comunidad educativa sobre los perjuicios de la excesiva exposición a los dispositivos electrónicos en todas las etapas
La sèrie ‘Sala polivalent’, que es troba sencera a 3Cat, no es repenja en l’astracanada
Els nous episodis de la sèrie són reportatges realitzats per Raül Gallego sobre grups violents juvenils de Suècia
El Senado reúne a expertos del ámbito educativo, sanitario y tecnológico para abordar la protección de los menores en Internet
Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos
El joven, de 15 años, cogía fotografías de las adolescentes en las redes sociales y las modificaba para que aparecieran sin ropa, con el objetivo de difundirlas entre amigos
La profesora universitaria y autora considera que no hay que prohibir la tecnología hasta los 16 años ni en el hogar ni en las aulas, sino enseñar a los menores, poniendo normas y límites, que esta va mucho más allá de las redes sociales y los videojuegos
Supongo que no tardaremos mucho en conducir mirando solo la pantalla
El uso responsable de las nuevas tecnologías en los centros de enseñanza debe ser una prioridad de la educación actual
Smartphones, ordenadores y hasta dispositivos del hogar han empezado a integrar esta tecnología que hace que sus pantallas imiten el papel. Al no emitir luz, cansan menos la vista, son legibles incluso a pleno sol y alargan la vida de la batería
La proliferación de estímulos y pantallas provoca en el cerebro efectos similares a los de ciertas drogas estimulantes. El ajetreo puede ser placentero y queda bien cuando la prisa, y no el ocio, es lo que da estatus
La búsqueda de nuevos enfoques lleva a las empresas a aumentar sus inserciones en filmes, contrometrajes, series o videojuegos
En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas
Los lectores escriben sobre la vuelta al hogar familiar, las ausencias durante la Navidad, las malas praxis de algunos bancos y la influencia de las pantallas en los menores
La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos
Además de incluir un acceso directo a Copilot, añade funciones de IA en aplicaciones tan conocidas como Paint o Fotos
Los jóvenes van a usar el celular el resto de su vida; ¿por qué los padres no van a enseñarles a hacerlo de forma responsable?
La presidenta del comité de 50 expertos del Gobierno para la protección de los menores en Internet considera que mientras se endurece la regulación, los progenitores están llamados a formarse para ayudar a sus hijos a detectar amenazas en la red
Durante tres décadas dedicadas al cine, este director ha llevado a la gran pantalla realidades de nuestro país, y ha retratado a los personajes más sombríos con su gama de grises. El éxito de sus dos producciones más recientes, la serie ‘Griselda’ y el filme ‘Pimpinero’, lo confirman como uno de los cineastas colombianos con mayor proyección internacional
Australia ha dado un paso sin precedentes en la regulación digital con una ley que prohíbe el acceso a plataformas como TikTok o Instagram a los niños y adolescentes. La discusión sobre la fórmula para hacerlo ralentiza tomar medidas
El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año
El analista de datos, que trabajó como moderador de la red social china durante casi dos meses, alerta de que un 1,3% de las cuentas eliminadas de TikTok son de menores de 13 años, que según las normas de la tecnológica no pueden registrarse
Es un mito que la luz azul que desprenden las pantallas dañe nuestra retina, pero sí contribuye al fenómeno conocido como “síndrome del informático”