Insectos gigantes de hace 300 millones de años
Los científicos estudian el papel del oxígeno atmosférico en el auge y la caída de estos seres
Los científicos estudian el papel del oxígeno atmosférico en el auge y la caída de estos seres
El Gobierno protegió en 1993 el subsuelo del Manzanares entre El Pardo y Getafe
Un paleontólogo catalán guía safaris a la cuna africana de la humanidad
Los restos pertenecen a los de un prosimio de la especie conocida como 'Teilhardina', que habitó Asia y África
'Manos a la piedra' reúne de forma didáctica 150 piezas de yacimientos de Vizcaya
La exposición que puede verse en Sevilla incluye una réplica de la cueva de Altamira
Unas investigaciones sugieren que el hombre estuvo desnudo un millón de años antes de vestirse
La prueba del carbono 14 demuestra que un acueducto subterráneo de Jerusalén fue construido en tiempos del rey Ezequías
Un estudio morfológico indica que los amerindios convivieron con otras poblaciones llegadas antes de Asia
Halladas en Salas de los Infantes las huellas de un enorme reptil carnívoro que vivió hace más de 120 millones de años
El yacimiento del Lozoya convierte a Madrid en superpotencia arqueológica
Varios análisis de ADN sugieren que la momia de los Alpes encontró la muerte en combate con al menos cuatro enemigos
Adentrarse en el Parque de las Ciencias de Granada es como zambullirse en un libro sin el engorro de examinarse
Los científicos destacan la cantidad excepcional de descubrimientos en la actual campaña
El Parque de las Ciencias inaugura una espectacular exposición sobre dinosaurios carnívoros con reproducciones a escala