![El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, este jueves en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OHQC2SR24D72HNX6ZEVBIRGVOI.jpg?auth=8ce4e1d45bd7ea144db41fc9c8a819dd4a53b58186e9d89e0e9c101cc6dd8a0c&width=414&height=311&smart=true)
Fracaso es fracaso
La cumbre de la UE, incapaz de alumbrar nuevas ideas para financiar sus planes
La cumbre de la UE, incapaz de alumbrar nuevas ideas para financiar sus planes
El Ayuntamiento consigue que 357 familias vulnerables consigan subvenciones para rehabilitar 41 edificios
La legítima defensa de ciertos intereses no debería ofuscar el debate sobre las prioridades estratégicas reales de la UE
María Herrera, con cuatro hijos desaparecidos, demandó al Estado para obligarle a reconocer al órgano de Naciones Unidas. Ahora su caso llega al máximo tribunal del país
Los Veintisiete no logran un acuerdo para cubrir el agujero tras la salida del Reino Unido
El mayor grupo hotelero español ha sido sancionado con 6,7 millones de euros
Michel convoca otra vez a todos los socios del bloque sin haber enviado aún una nueva propuesta a las delegaciones
La vicepresidenta de Políticas Globales de la red, Monika Bickert, explica en una conversación con EL PAÍS por qué desean regulación
El Estado tendrá que intervenir con un gasto público que no preveía para afrontar la crisis de los cultivos tradicionales de olivos, cada vez menos rentables
La economista jefa del Banco Mundial dimite en medio de la polémica por un informe mientras Georgieva despide a su ‘número dos’ para controlar más la gestión del Fondo
El presidente de Argentina celebra que el organismo multilateral pida a los acreedores privados “una quita apreciable” de la deuda
Jim Ratcliffe, con 23.500 millones de euros, invierte cifras astronómicas en equipos de vela, fútbol, ciclismo y Fórmula 1 que sirven de escaparate para su empresa petroquímica
Los 27 tratan de cubrir el boquete británico durante la celebración de una cumbre extraordinaria
El 'número dos' del Departamento de Estado desliga las decisiones de seguridad de los aranceles comerciales
La negociación de las cuentas europeas comienza con una profunda división entre los Veintisiete
El expresidente no ha querido contestar sobre si el ministro Ábalos debe dimitir
La Asociación Memorialista Ranz Orosas ha presentado una denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento por la retirada de las placas de las víctimas
El resultado de la misión técnica del organismo es un espaldarazo al Gobierno de Alberto Fernández
El historiador francés Johann Chapoutot estudia la figura de Reinhard Höhn, educador de las élites económicas de la posguerra, sumándose a otros autores que subrayan la continuidad entre el nacionalsocialismo y el liberalismo
Abu Dabi pasa el relevo a Katowice que continuará el 2022 con este encuentro mundial para construir ciudades más prósperas e inclusivas, siguiendo el principio de la ONU donde “no persona ni lugar debe quedarse atrás”
Ha llegado la hora de levantar un nuevo contrato social que garantice los derechos de la ciudadanía y profundice la democracia
Los 27 socios se reúnen este jueves en una cumbre extraordinaria con el objetivo de pactar las cuentas del próximo septenio
Como sucedió en la primera Guerra Fría, hay en Europa al menos una voz disidente, la de Macron, que quiere matizar las exigencias de Washington
Austria, Dinamarca, Suecia y Holanda plantean un 'trilema' de difícil solución
El diplomático fue también político, novelista, ensayista, memorialista, publicista, lector empedernido y un conversador fascinante
Bruselas lanza su estrategia para un espacio común de datos y una regulación de la inteligencia artificial
Sus tareas políticas más relevantes fueron el ingreso en las Comunidades Europeas y la rectificación socialista sobre la permanencia en la OTAN
El Departamento de Justicia de EE UU celebrará también una reunión para discutir el futuro de una ley federal que puede eximir a plataformas como Facebook de la responsabilidad legal por los contenidos
El jefe de la diplomacia era el veterano del primer Gobierno de Felipe González en 1982
La nueva política de inmigración desata las protestas de los empresarios y la oposición laborista
Los países acuerdan una orientación presupuestaria "ligeramente expansiva" y se muestran preparados a invertir si se materializan los "riesgos a la baja" para el crecimiento
La enfermedad está erradicada en casi todos los países, salvo en uno, donde el número de casos ha vuelto a aumentar este año. Los enemigos de la vacunación difunden informaciones falsas
Ningún país garantiza la salud y el futuro de la infancia, según un informe de la OMS, Unicef y 'The Lancet', que incluye en un estudio por primera vez el cambio climático como principal causa de amenaza
Interior plantea normas más restrictivas para adaptar la ley a las recomendaciones de la UE
Los Veintisiete evitan incorporar a Turquía y optan por darle tiempo para cumplir con los requisitos de transparencia
Europa tiene la necesidad y la obligación de marcar el rumbo de la regulación de datos del futuro
La innovación está mejorando la salud reproductiva en el continente y contribuyendo a reducir la mortalidad materna. Cerca del 99% de los fallecimientos tiene lugar en países de ingresos bajos y medios