
Compromís y PSPV exigen una Zona de Bajas Emisiones en Valencia eficaz contra la contaminación y sin cesiones a Vox
El tráfico en la ciudad ha crecido en los dos años de gobierno de Catalá un 5,1%, con 150.000 desplazamientos más diarios

El tráfico en la ciudad ha crecido en los dos años de gobierno de Catalá un 5,1%, con 150.000 desplazamientos más diarios
Compromís y PSPV rechazan el texto porque es de “mínimos” y tienden su mano a Catalá para reformularlo y que la ciudad no pierda unos 115 millones de euros de subvenciones europeas si no se pone en macha

Desde su llegada al poder, el alcalde de Madrid encadena varapalos legales que golpean las arcas del Ayuntamiento

Las cuentas rebasan por primera vez los 4.000 millones de euros y el gobierno de Collboni no aclara cuándo comenzarán las obras del tranvía

La ordenanza que el consistorio aprobará en septiembre también impedirá usar jabones y geles en las duchas, cocinar en la playa, colocar sillas y mesas, encender hogueras, pernoctar, tirar cáscaras de frutos secos o utilizar megáfonos

La ciudad vetó nuevos hoteles, ha cerrado pisos turísticos ilegales y quiere prohibir los legales en 2028, además de cerrar terminales de cruceros

La Federació Naturista Nudista de Catalunya presiona a la Generalitat para que aplique la resolución del Síndic de Greuges de 2018 para que los municipios dispongan de espacios seguros para el colectivo

El Ayuntamiento prepara una ordenanza para que se puedan probar innovaciones en la calle o equipamientos

El consistorio asegura que el Mirall d’Aigua no es un espacio habilitado para el uso lúdico por motivos de seguridad y que el agua no es apta para el consumo

El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias

El Ayuntamiento recuerda que “el agua no es apta para el consumo y los elementos no están homologados para el juego”

El Ayuntamiento también impulsará un órgano consultor urbanístico para facilitar la comunicación entre los profesionales y la administración

El Ayuntamiento modificará el texto de la ordenanza cívica y solo sancionará a quienes permanezcan más de diez días estacionados en el mismo lugar
El Gobierno municipal también tendrá que pagar 2.000 euros de costas procesales

La ordenanza municipal establece un cupo máximo del 12 %, que los vecinos consideran “excesivo” por la saturación que ya sufren algunas zonas

Los padres y madres de los niños de Infantil y Primaria acusan al Consistorio de un “histórico y constante incumplimiento” de su propia normativa antirruido
Los recorridos organizados de grupos para beber alcohol ya fueron prohibidos en 2012 en el distrito de Ciutat Vella

La nueva normativa tiene carácter retroactivo y prevé que el Ayuntamiento declare zonas saturadas donde se prohibirán más alojamientos: “No queremos llegar a un punto de no retorno”

La nueva ordenanza prevé sanciones de hasta 500 euros a partir de este 1 de febrero para pacificar la convivencia entre estos vehículos y los peatones

La normativa municipal, apoyada por PP y Vox, prohíbe residir en este tipo de vehículos, que han proliferado ante la falta de vivienda. La oposición tacha la medida de “aporofóbica”
El grupo quiere adelantar el calendario de aplicación, más estaciones de medición y que la ordenanza se aplique en toda la ciudad y no solo en el interior de las rondas

El consistorio, que ha desistido de su propio recurso ante el Supremo, ofrece a los titulares expulsados que elijan entre las casetas vacantes, pero ellos, cuyas apelaciones siguen pendientes, no están de acuerdo con los criterios adoptados

El Ayuntamiento lanza una campaña informativa sobre la ordenanza que entra en vigor el 1 de febrero y afecta a los vehículos de movilidad personal y bicicletas
BComú amenaza con votar en contra de los nuevos impuestos si el gobierno del PSC apoya al Port en la creación de una terminal para barcos de lujo

La nueva ordenanza de circulación prohíbe que vayan dos personas subidas a estos vehículos de movilidad personal, así como el acto de carga y descarga en los carriles bici

Las molestias o el incumplimiento de la ordenanza por parte de bares y restaurantes enfrentan a las asociaciones vecinales y el sector: unos recogen firmas para tramitar una nueva ordenanza y otros de apoyo a los bares
Los vecinos sostienen que el propietario del estadio es el autor del delito medioambiental y una de las acusaciones pedirá de nuevo que se investigue al Ayuntamiento

Con la nueva normativa, que Almeida presentará en dos semanas, no se podrá transformar locales comerciales en viviendas para visitantes en los principales ejes “para preservar la identidad de los barrios y el pequeño comercio”

El reciclaje de aguas grises será obligatoria y permitirá reducir en un tercio el agua que consumen las familias o los hoteles

Los dos grupos municipales señalan que su voto afirmativo no comporta un aval definitivo a los impuestos municipales ni al presupuesto

El Ayuntamiento de Madrid ha enviado 11 sanciones con multas que suman 801.000 euros por las actuaciones musicales celebrados este año en el recinto del Real Madrid. Los productores tildan de “desproporcionada” su cuantía

Gravar las actividades turísticas gana peso como instrumento esencial para la gestión: porque incide en la oferta y la demanda, y en que el sector se corresponsabilicen en financiar servicios públicos

El alcalde de la capital acumula traspiés en los tribunales: de las zonas de bajas emisiones a la ordenanza de terrazas pasando por los aparcamientos del Bernabéu

El Gobierno local comienza este viernes el proceso para declararlo Zona Acústicamente Saturada

Mientras el Supremo ratifica o rechaza el fallo del TSJM, el área de Medio Ambiente “está ya trabajando para poder subsanar todas aquellas cuestiones que se han reflejado en la sentencia”

El Ayuntamiento de Madrid ha concedido la licencia urbanística para instalar un horno de incineraciones en el tanatorio de Parcesa tras haberla denegado en tres ocasiones anteriores porque no cumplía la normativa medioambiental

El gobierno de Jaume Collboni insiste en que pedirá al Puerto la reducción de terminales para cruceros
Los servicios municipales que revisan el borrador de la futura ordenanza apuntan que no concreta la reducción de emisiones contaminantes en las áreas residenciales, según denuncian los socialistas

Las asociaciones vecinales reclaman su derecho al descanso en las alegaciones contra una ordenanza del Ayuntamiento que a su juicio prima los intereses de los hosteleros, que tampoco están satisfechos

Entre los locales denunciados figuran establecimientos de las cadenas 365, Vivari o Granier. Pallarols les tacha de “devoradores de bares y panaderías”