
El Roto: una víctima agradecida
Viñeta del 5 de junio de 2025
Viñeta del 5 de junio de 2025
Nadie entiende los motivos de Almeida para acosar a la población que se reúne en los parques de la ciudad en torno a un deporte de equipo
Si algo define a una democracia funcional es la incertidumbre, la imposibilidad de tener certeza sobre los resultados futuros debido a la complejidad de las dinámicas de competencia política
Hace dos décadas la sociedad civil se manifestó contra la guerra antes de que lo hicieran los cargos públicos; hoy ya no ocurre lo mismo
El ataque a la ministra brasileña de Medio Ambiente indica que el colapso del clima y la biodiversidad tiene género
Es cierto que muchas veces lo perfecto es enemigo de lo bueno; pero nunca tenemos que olvidar que lo perfecto existe y se ha de aspirar a lograrlo
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
Los lectores escriben sobre las elecciones en Polonia, el peso de las expectativas impuestas a los jóvenes y 30 escritores de todo el mundo denuncian la masacre del pueblo gazatí
Para qué hablar, y de qué, sin parecer débil, egoísta, cansado. Y querer gritar
Viñeta del 4 junio de 2025
El autoritario líder sandinista se afana el convertir a sus críticos en exiliados perpetuos al despojarlos de su nacionalidad
Los errores ocurren cuando alguien vuelca sobre un mensaje la interpretación más próxima a él, y no la del emisor
Viñeta del 4 junio de 2025
En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad
No estamos educados para dudar de nuestros ojos y ahora que la IA lo invade todo sería una asignatura esencial. Sin embargo, avanzamos hacia un estilo de vida que considera pensar, discurrir y organizarse mentalmente, una pérdida de tiempo
El proyecto de sentencia sobre la medida de gracia para los condenados del ‘procés’ es otro paso para restaurar la convivencia
Viñeta del 4 junio de 2025
Pornografía infantil generada a través de la IA: niños que no existen siendo víctimas de agresiones sexuales por parte de adultos inexistentes, pero con impacto real
Viñeta del 4 de junio de 2025
Así como basta un valiente para avergonzar a todos los cobardes, basta un médico como Sánchez Etxaniz para avergonzar a todo un sistema de salud
El capital necesita trabajadores y los trabajadores necesitan capital para tener su salario. Si la discusión parte de ahí, tal vez se entendería mejor que las personas merecen unas condiciones laborales más justas
Viñeta del 3 de junio de 2025
Viñeta del 3 de junio de 2025
Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’
Viñeta del 3 de junio de 2025
Criticar o mostrar adhesión a los uniformados en las redes se lee como una manera de posicionarse políticamente
Los lectores escriben sobre la exposición a las pantallas de los niños, la huelga indefinida en la educación pública en Asturias, los incendios forestales y la Feria del Libro de Madrid
El ‘malismo’ está de moda y falta humanidad entre los gobernantes madrileños, ya se trate del genocidio de Gaza, el problema de la vivienda o la situación de las personas sin hogar
El poder de veto sobre el legislativo otorga un valor particular a la victoria en las presidenciales del ultranacionalista Karol Nawrocki
La Casa Blanca prohíbe financiar con fondos públicos obras sobre la igualdad y la inclusión. Pero la censura a menudo aviva la llama de la creación
Ante su soledad en el mundo, Europa no tiene más remedio que armarse económica, cultural y militarmente
Hemos pasado de Rosie O’Donnell en la brillante ‘Hacks’ a Rosie O’Donnell en ese accidente a cámara lenta llamado ‘And Just Like That’. Un contraste digno de esguince cervical
La operación del BBVA sobre el Sabadell supondrá una reducción de sucursales y de plantilla. Algo tendrá que decir el Estado al respecto, siempre y cuando esquive la barrera de Bruselas
La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte
Los dirigentes de nuestro deporte deben modificar la reglamentación. Mi amor por él y el miedo a que continúe perdiendo adeptos me inclinan a poner la problemática sobre la mesa
El poder judicial debe funcionar como un dique de contención ante posibles derivas autoritarias, protegiendo derechos y libertades fundamentales
La gran remodelación del sistema judicial mexicano nace lastrada por la movilización de solo el 13% del censo electoral
La relación entre Musk, la personalidad social más influyente del imperio, y Trump, su gobernante más despótico, estaba condenada al fracaso
Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia
Viñeta del 2 de junio de 2025