Trump contra Harvard: la universidad como campo de batalla
La creciente hostilidad de la élite conservadora hacia los centros de estudios superiores refleja también transformaciones en los propios campus
La creciente hostilidad de la élite conservadora hacia los centros de estudios superiores refleja también transformaciones en los propios campus
Por algo el ‘gaudeamus igitur’ dice: mueran la tristeza y los que odian
La serie de Craig Mazin, deudora del videojuego, tiene una tesis que apunta con precisión a la venganza, a la espiral interminable de odio que despierta
Viñeta del 27 de mayo de 2025
La maniobra del líder socialista extremeño, Miguel Ángel Gallardo, para ocupar un escaño en la Asamblea regional es una treta indigna
Ayuso anuncia que Madrid contará con cinco nuevos centros concertados en los próximos años, otro paso más en una estrategia que ya no disimulan
Para muchos ciudadanos, el izquierdista se ha vuelto un personaje insoportable por sus aires de superioridad moral
El pacto que une a los dos líderes se quebrará. Sus intereses geoestratégicos son, en el fondo, opuestos
Viñeta del 27 de mayo de 2025
Los lectores escriben sobre las discriminaciones que sufren las personas ‘trans’, la universidad pública, la España vaciada y la moda del cigarrillo electrónico entre los jóvenes
Viñeta del 27 de mayo de 2025
Me gustaría poder abrir una puerta y airearme, llegar a tiempo a Valencia para el debate en el que hemos de hablar de “la impostura como el motivo mismo de la literatura”
El problema no es evaluar si hubo o no irregularidades el día de la votación sino en reconocer de una vez que el proceso no es ni libre ni plural
La subida del salario mínimo y reducción de la jornada laboral suponen un paso loable hacia la liberación de un bien escaso: el tiempo
No se puede estar más que de acuerdo con el diagnóstico del magistrado sobre la politización de la justicia, quizá no tanto con la descripción de las dolencias que la han traído hasta aquí
Más allá de la precariedad del periodismo, hubo un tiempo en el que los artículos de denuncia tenían consecuencias
No pedimos favores, exigimos derechos. No vamos a seguir perdiendo vidas mientras la clase política debate si merecemos o no una ley que nos proteja
Viñeta del 26 de mayo de 2025
El límite de una relación está cada vez en un sitio distinto. Los caminos del desencanto son tan misteriosos para ellos como para mí
La tensión entre lo simbólico y lo cotidiano desdibuja los límites entre lo privado y lo público. Con la fragilidad de los espacios domésticos, las imágenes cuestionan los relatos de estabilidad que sostienen los discursos normativos sobre el género, el cuerpo y la identidad. Lejos de idealizar el equilibrio, esta serie denuncia su artificio. La fluidez de género y la cotidianidad, más que temas, son herramientas para subvertir jerarquías simbólicas y dejar preguntas abiertas sobre quién define el equilibrio y con qué fin
Las tiranías latinoamericanas se definen como ideológicamente contrapuestas, pero son bastante similares en sus métodos
Los lectores escriben sobre la marcha del Real Madrid, la tala de árboles, las plazas en la sanidad pública y el diálogo en política
Viñeta del 26 de mayo de 2025
Hay algo atractivo en quien rompe la querencia de la manada política
Viñeta del 26 de mayo de 2025
Viñeta del 26 de mayo de 2025
Los problemas de las democracias europeas no pueden hacernos olvidar los motivos para sentirnos orgullosos y defender nuestra convivencia
La ley de rebaja de impuestos sumada a la guerra arancelaria puede provocar una crisis financiera a escala global, por el tamaño y las conexiones de la economía estadounidense
He notado durante el cónclave que la gente ya no soporta el misterio y el secreto, como si lo simbólico, rasgo esencial de nuestra especie, ya aburriera porque no es explícito
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
El plan que el Gobierno ha llevado al Congreso es una buena ocasión para que los grupos debatan sobre el mayor problema de los españoles
Dar un significado a nuestra existencia es la necesidad emocional e intelectual más decisiva para cualquier ser humano. Según cómo gestionemos ese anhelo, viviremos de una manera o de otra
Es justo reconocer que ningún deportista nacional ha recibido tantos reconocimientos y cariño de un país extranjero como mi sobrino
La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel
El PP da por hecho que bastará la mera convocatoria de elecciones para acceder de forma casi automática al poder
El ataque al presidente Ramaphosa es la venganza contra un país que mantiene respecto a Gaza una actitud incómoda para Occidente
Viñeta del 25 de mayo de 2025
Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto
Viñeta del 25 de mayo de 2025
Isaac Bashevis Singer, te leo hoy buscando respuestas, pero tus personajes hablan por sí mismos. ¿Qué pensarías de lo que está pasando en Gaza?