
Los retos de la industria de defensa española
Solamente el 18% de los programas nacionales se desarrollan en colaboración con otros Estados europeos. Hay que incrementarlo
Solamente el 18% de los programas nacionales se desarrollan en colaboración con otros Estados europeos. Hay que incrementarlo
En este mundo actual es imposible ser un virtuoso sin parecer un loco o actuar como un nazi
Un país que no tiene nada que ocultar no ataca a periodistas con la saña con la que lo hace el Gobierno de Netanyahu
De pronto hay que tener cuidado con lo que uno dice entre desconocidos sobre verdades hasta hace poco rutinarias: la Tierra es redonda, las vacunas salvan vidas, matar niños de hambre es imperdonable
Para comprender la brutalidad con la que opera el ejército de Netanyahu contra los palestinos a veces es necesario prestar atención a las cifras más pequeñas
Existe en España una incapacidad colectiva para despedirse de forma rápida y ordenada. Cuesta mucho lanzarse al abismo del adiós
Los lectores escriben sobre la gestión de los incendios forestales, la pasividad de Europa ante la masacre en Gaza, la ola de calor, y la falsificación de títulos universitarios
En verano no queremos descansar y olvidarnos de todo; lo que queremos es ser felices
Viñeta del 14 de agosto de 2025
Viñeta del 14 de agosto de 2025
Las tripas de Facebook albergan un cementerio digital donde ciertos usuarios acuden para rememorar a sus fallecidos
La distancia entre el mercado inmobiliario y los salarios impide a los jóvenes emanciparse incluso con empleo
El presidente de EE UU tiene prisa por cerrar conflictos, eso sí, siempre con su propio objetivo, que no necesariamente es el de las partes implicadas
Vox pregona el ultranacionalismo español mientras copia la islamofobia extranjera
La urgencia para influir en la cumbre de Alaska responde al miedo a que la Casa Blanca acepte de Putin una solución indigna para Ucrania
Prorrogar la vida útil de las centrales resultaría beneficioso para España y su seguridad en tiempos turbulentos
Viñeta del 14 de agosto de 2025
Cada cierto tiempo surge una oleada de desprecio hacia los que estamos pendientes del móvil y no nos salva utilizar el progreso para estar cerca de la gente que queremos
La inacabable crisis de su año del centenario ya no tiene culpables propios, porque todos los esfuerzos del club están destinados a acusar a los árbitros y deslegitimar el torneo que ya dio por perdido
La muerte de Miguel Uribe Turbay no sólo priva a su partido y a sus seguidores de un candidato, sino que priva al electorado de un debate que todavía debía madurar
Petro y la oposición han protagonizado tres años de ácida confrontación, con efímeras treguas, sin un saldo positivo para el país
Viñeta del 13 de agosto de 2025
Viñeta del 13 de agosto de 2025
Viñeta del 13 de agosto de 2025
El despliegue del ejército con excusas falsas para patrullar las calles es un paso autoritario de manual que revela intenciones siniestras
Pasar tiempo de calidad o sintonizar son conceptos que parten de un juicio de valor culpabilizando de manera injusta a quien, según algunos gurús de la crianza, no es un padre o una madre presente
No es tiempo para frívolas peleas políticas; la destrucción sembrada por la ola de incendios necesita la implicación de todos
La Iglesia católica se apropió ilegítimamente de la titularidad de un bien de dominio público y acaparó en exclusiva su gestión
Los europeos nos dimos unas constituciones para que ninguna autoridad moral nos dijera cómo vivir, amar, hablar, vestir o celebrar
El líder de Vox escoge una “cuenta patriótica” que se define como antibulos para lanzar sin interrupciones su discurso de odio
Europa no puede repetir la traición a Checoslovaquia en 1938 o a la República española en 1936
Los lectores escriben sobre Anas al Sharif, uno de los periodistas de Al Jazeera asesinados por el ejército israelí en Gaza, la precariedad que sufren los jóvenes en Chile, los prejuicios racistas y la IA
Leí los clásicos y leo las novedades por curiosidad, por gusto y para sentir que son posibles otros veranos
Entre los dilemas que afrontan los museos en la era de la masificación turística está el de permitir o no fotografiarse ante las obras más famosas. El Prado no lo permite, pero otros no ponen restricciones a una práctica que redunda en promoción
Ante este crimen hay que entender su dimensión humana, las consecuencias políticas y el reto judicial que representa. Un momento de duelo y el país debe decidir cómo lo va a tramitar
La existencia de dos líderes es la prueba fehaciente de que la fiesta de los toros está viva
Los relojes suizos de lujo se ven golpeados por un arancel del 39% que ha disparado el mercado de segunda mano
La política debería ser una vía de ascenso social para el talento con vocación pública, no un refugio para ‘apparátchiks’ sin plan B
El desgaste se precipitará si no se dota de un proyecto en el que se sienta identificada e interpelada una parte importante de la ciudadanía, sin demasiados rebrotes excluyentes
Los nacidos fuera de la UE representan un porcentaje muy alto de su población y de su mano de obra en una sociedad cada vez más necesitada de rejuvenecimiento