La ONU asegura que el Gobierno de Maduro intensificó la maquinaria de represión tras las elecciones
La misión en Venezuela relata que la respuesta brutal del Gobierno chavista marca “un hito en el deterioro del Estado de derecho”
La misión en Venezuela relata que la respuesta brutal del Gobierno chavista marca “un hito en el deterioro del Estado de derecho”
El país cuenta con un sólido sistema de conocimientos, pero persisten varios retos. Entre ellos, lograr una ciencia más abierta y accesible o promover los avances científicos y tecnológicos, respetando marcos éticos y derechos humanos
En una Franja devastada, sin electricidad y aislada del mundo, los habitantes, la mayoría desplazados a la fuerza, ingenian sistemas caseros para bombear agua y cargar los móviles, para saber qué ocurre o dónde reparten ayuda. Pero, ¿qué pasa cuando falla una pieza?
El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial
El ejército de Israel ya no respeta ni las áreas que él mismo ha declarado seguras para los civiles
Kim Jong-un pide “incrementar exponencialmente las armas nucleares de autodefensa” para hacer frente a las amenazas de “las fuerzas vasallas dirigidas por los imperialistas estadounidenses”
ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis países
Los expertos acusan al Gobierno de “ejecutar graves violaciones y abusos” y critican la instrumentalización del Poder Judicial: “Hoy por hoy, Nicaragua no cumple ni con el más mínimo estándar razonable de independencia judicial”
La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza
El último edicto de los fundamentalistas, que prohíbe que se escuche la voz de las mujeres en público, consolida un ‘apartheid’ de género en el país. Mientras, crece el miedo, la violencia y los problemas de salud mental ante la parálisis internacional
Precios inestables, cosechas más afectadas por el clima y costes de producción crecientes marcan la nueva normalidad del sector primario en un mundo dominado por multinacionales
La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, afirma que su plan, que ha reducido un 66% los cruces irregulares a Estados Unidos, seguirá en el sexenio de Sheinbaum
El año pasado se registraron al menos 59 conflictos armados en el mundo, una cifra récord. Sus consecuencias medioambientales perduran mucho después de que acaben las bombas
La exdiplomática y política ecuatoriana, feminista y voz contra el cambio climático en la América Latina de los ochenta, llegó a presidir la Asamblea General de la ONU. Ahora, estudia cómo reformar la organización
La ONU ha pedido este miércoles a las autoridades del país que aborden “urgentemente” las denuncias sobre las condiciones “inhumanas” en las que se encuentra recluido desde hace dos años el fundador de ‘elPeriódico’
La comunidad internacional debe vincular cualquier diálogo con los talibanes al fin de la creciente opresión contra las mujeres
Solo a través de un compromiso renovado y acciones concretas podremos alcanzar los objetivos de la Agenda 2030
El jefe del mando de operaciones del Ejército visita el contingente que lidera la misión de la ONU en el sur del país árabe
El Comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos considera que la supervivencia de la institución sigue en la cuerda floja debido a la presión israelí y en este momento solo tiene fondos hasta octubre
La filósofa reivindica en la clausura del Foro Social del Rototom de Benicàssim el valor que acompaña a la propia condición humana
El presidente venezolano se ha reinventado y, desde el poder, ha convertido su ausencia de carisma en un talento. Dice y se desdice de cualquier manera y ante cualquier auditorio
Un informe de la ONU alerta del impacto medioambiental de la digitalización de todos los ámbitos de la vida
Centenares de personas, entre ellas muchos niños, se hacinan en las celdas de un gran centro penitenciario del sur de la Franja porque no tienen otro lugar al que ir, pese a que el lugar les da escalofríos y puede ser bombardeado por Israel en cualquier momento
El inicio de una ronda crucial de conversaciones para un alto el fuego coincide con una nueva cifra inasumible de horror en la Franja
Tres hombres acampan frente a la sede del organismo en Nueva York desde hace una semana en protesta por la situación de su país
Todo indica que en las elecciones del 28 de julio se ha producido un fraude masivo; es misterioso el mutismo del expresidente, observador internacional del proceso
El panel de expertos cuestiona que no se hayan publicado las actas y asegura que estas “parecen difíciles de falsificar”
La médica asegura que la crisis climática supone una crisis de salud pública, y que ambas esferas son inseparables
La historia de la colonización de Palestina no se puede entender sin la del nacimiento del propio Estado y de cómo el nuevo país entendió qué era y qué quería ser
Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela
En el año del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra el CICR recuerda que proteger la humanidad no es opcional, y debe hacerse en tiempos de guerra y de paz
El Pacto para el Futuro y la Declaración sobre las Futuras Generaciones que los gobiernos acordarán en septiembre constituyen una oportunidad para dar un impulso a la participación juvenil institucional
Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
Están anunciadas 100 misiones a nuestro satélite hasta 2030. ¿Puede alguien organizar todo este despiporre?
La protección del derecho a la alimentación en la Franja es un imperativo humanitario: la destrucción de tierras agrícolas y mercados, junto con las severas restricciones a la ayuda humanitaria, han creado una crisis catastrófica
El éxodo es ya el mayor de los últimos 50 años en las Américas; es de justicia ayudar a los venezolanos a evitar tener que marcharse
La organización internacional denuncia que las autoridades de prisiones tienen a unas 122.000 personas en aislamiento al menos durante 22 horas al día
La ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia y Brasil reclaman al Gobierno de Venezuela las actas de los centros electorales
El pensador francés, gran referencia en el análisis del islam, que se jugó la vida en su años mozos en sus viajes a Afganistán, sostiene que vivimos un proceso de desculturización