El Senado de Estados Unidos confirma a Mike Waltz como embajador ante Naciones Unidas
La votación llega días antes del inicio de la Asamblea General de la ONU y meses después de que el elegido saliera de la Casa Blanca por el escándalo ‘Signalgate’


Mike Waltz, la primera y, hasta ahora, única baja del Ejecutivo de Donald Trump, donde se desempeñó como Consejero de Seguridad Nacional antes de su despido, cubrirá un puesto que lleva vacante ocho meses: el de embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. El Senado de Washington confirmó su designación este viernes después de varios retrasos. Es el último miembro de Gabinete en ser nombrado, después del fiasco de la anterior candidata, la congresista por Nueva York Elise Stefanik.
Eso significa que Waltz ha sido designado (con 47 votos a favor, 43 en contra) justo a tiempo para la celebración de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará la semana próxima en Nueva York. No está claro, con todo, si su nombramiento in extremis significa que intervendrá en la asamblea. Para ello, habría sido preciso una votación positiva al respecto, pero los demócratas del Senado se negaron a apoyar esa moción.
Trump relevó a Waltz en mayo de su puesto como principal asesor en política exterior como una represalia aplazada por su papel en el Signalgate, el escándalo surgido tras saberse que en un chat de altos cargos en la red social encriptada, estos intercambiaron textos confidenciales sobre los bombardeos a los rebeldes hutíes en Yemen el pasado mes de febrero. Más allá del riesgo de compartir información sensible para la seguridad nacional en una plataforma comercial de mensajería instantánea, se dio el hecho de que en ese grupo Waltz incluyó por error a un periodista de la revista The Atlantic; fue él, Jeffrey Goldberg, el que publicó la exclusiva sobre esos mensajes.
Waltz estaba acostumbrado a usar Signal para sus comunicaciones confidenciales en su tiempo como congresista por Florida. Creó un grupo en esta aplicación encriptada para tratar con otros altos cargos de la Administración sobre los bombardeos que se preparaban contra los rebeldes hutíes en Yemen que amenazan el tráfico marítimo a la entrada del mar Rojo. Estaban el secretario de Estado, Marco Rubio; el de Defensa, Pete Hegseth; la jefa de Gabinete, Susan Wiles; y Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Próximo.
Al estallar el escándalo, el presidente Donald Trump se mostró en privado muy molesto con la actuación de Waltz —incluido el hecho de que tuviera el número de móvil de un periodistanon gratoen la Casa Blanca republicana— pero optó por esperar para relevar a su alto cargo a que pasaran las celebraciones por los 100 días de mandato.
Su confirmación para la ONU ha sido accidentada. Waltz superó la prueba del Comité de Relaciones Exteriores del Senado por un estrecho margen en julio, pero este panel se vio obligado a volver a votar sobre su nominación el miércoles pasado, junto con varias otras, debido a un error de procedimiento señalado por los demócratas. El comité votó 11-10 para enviar la nominación de Waltz al pleno del Senado. La senadora Jeanne Shaheen, de New Hampshire, fue la única demócrata que votó a favor de Waltz, mientras que el senador Rand Paul, de Kentucky, fue el único republicano que se opuso a su nombramiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
