
Nuestra pregunta existencial
Si el mundo no es capaz de pedir con una sola voz el fin de la violencia entre Israel y Palestina es que nos hemos resignado a la espiral de fanatismo que conduce a la catástrofe

Si el mundo no es capaz de pedir con una sola voz el fin de la violencia entre Israel y Palestina es que nos hemos resignado a la espiral de fanatismo que conduce a la catástrofe

El enfrentamiento entre ese país y Naciones Unidas devuelve al primer plano las profundas divisiones entre Estados que entorpecen el funcionamiento de la institución internacional

Si a mí, sentado en mi casa de Madrid y que me puedo ir a tomar algo para olvidarme de que el mundo está fatal, me resulta insoportable lo que pasa en Gaza e Israel, no quiero ni pensar en la gente desesperada del mundo

Reducir Gaza a escombros puede engendrar tanto odio que no va a contribuir a resolver la convivencia en Oriente Próximo

La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas

Nos citamos en Nueva York, durante la Semana del Clima organizada por la ONU, con algunos de los más relevantes activistas indígenas por los bosques

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, afirma que más de 7.300 personas han perdido la vida desde que comenzaron los bombardeos israelíes, una cifra que cuestionan Israel, Estados Unidos o Alemania

La relatora para los derechos humanos en los territorios ocupados reclama ante la Asamblea General que Israel detenga todas las “prácticas abusivas” contra menores en Gaza y Cisjordania

El cineasta presenta en la Seminci junto a su guionista Paul Laverty su nueva película, ‘El viejo roble’, que describe la llegada de un grupo de refugiados sirios a un pueblo minero inglés devastado por la crisis

La ONU denuncia por primera vez crímenes de guerra en el conflicto y la agencia para los refugiados palestinos advierte de que muchos palestinos morirán pronto de hambre

Cuando termine de destruirse todo, y se lleve a cabo la pendiente “operación terrestre” israelí en Gaza, se podría suponer que habrá un poco “más de lo mismo”

Corresponsales y analistas explican, a partir de las ocho de la tarde, la reacción de la comunidad internacional frente al conflicto

Los civiles de la Franja no pueden pagar por los crímenes de Hamás. Israel debe respetar el derecho internacional

Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?

China y Rusia vetan una resolución de EE UU mientras una propuesta de alto el fuego de Rusia logra solo tres votos a favor

“El silencio es ensordecedor y hace que el mundo occidental sea cómplice”, dice la reina de Jordania en una entrevista con la cadena CNN

Israel bloquea el visado al jefe humanitario y a otros cargos de la ONU tras acusar al secretario general de justificar a Hamás por afirmar que los ataques del día 7 “no vienen de la nada”, sino tras “56 años de ocupación asfixiante”

En la carrera contrarreloj para preservar la salud del planeta, los productores agropecuarios de pequeña escala deben tener un rol destacado. Ellos son los más vulnerables al cambio climático y producen un tercio de alimentos en el mundo

Para las poblaciones vulnerables en contextos frágiles y afectados por conflictos, las crisis continuas pueden echar por tierra años de progreso en sanidad

El jefe de la diplomacia de EE UU sugiere la necesidad de una “pausa humanitaria” para introducir ayuda en la Franja una semana después de vetar una resolución en ese sentido

La Semana Regional del Clima que comienza este lunes en Panamá reúne a distintas partes interesadas para identificar retos y prioridades y unir la voz de la región de cara a la COP

La ambición de materializar el derecho a la autodeterminación choca con la imposibilidad de ejercer la soberanía total en Gaza y Cisjordania

Cientos de miles de personas se concentran en el sur de la Franja hacinados y sin los suministros básicos para subsistir

La cumbre internacional, que ha reunido a 34 países y organismos en Egipto, ha concluido sin una declaración conjunta

La ausencia israelí y de cargos relevantes de Estados Unidos reduce al mínimo los resultados del encuentro promovido por el Gobierno egipcio

El comentario general emitido por el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) refrenda la obligación de los Estados para prevenir y atender la desaparición de migrantes
La crisis humanitaria se agudiza en las zonas a las que han huido los gazatíes tras el ultimátum israelí. Algunos se plantean regresar de nuevo a sus casas en el norte

El presidente brasileño lucha por ser una pieza fundamental, una especie de nuevo profeta del Sur global, una especie de Mandela que acabe dejando una huella en el mundo

Cómo tendría de razón la postura de Colombia que la intervención de López fue un viernes, la división del territorio se hizo el sábado y la yihad, la guerra santa, comenzó el domingo

El texto presentado por Brasil incluía una condena de los ataques de Hamás a Israel. El rechazo muestra el bloqueo del órgano encargado de velar por la paz y la seguridad del mundo

El periodista de EL PAÍS Miguel González explica que gobiernos tanto del PSOE como del PP han dado pasos para reconocer al Estado de Palestina en la historia reciente
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio

Los lectores escriben sobre el conflicto en la franja de Gaza, la importancia de leer y escuchar diferentes puntos de vista sobre la amnistía, el cierre de una biblioteca en Madrid y el excesivo uso de los móviles por los menores

Miles de personas salen a la calle en manifestaciones de protesta en Palestina, Jordania, Líbano, Marruecos, Turquía o Túnez

Los lectores escriben sobre el duelo gestacional y perinatal, los feminicidios, la adicción al móvil, y sobre los orígenes del conflicto israelí-palestino

El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo

La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos

Cuando un nuevo conflicto estalla en el mundo, como el de Hamás e Israel, la industria armamentística dispara su valor en Bolsa. Los mercados no dejan pasar de largo las oportunidades de hacer negocio con los gigantes de la seguridad y la defensa en un mundo que cada vez es más inestable

Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales

Las peleas de bandas criminales subyugan a la capital y las regiones del centro oeste. Naciones Unidas aprueba una misión al país liderada por Kenia, que aguarda el apoyo económico de más países